Los volúmenes de inversión en logística seguirán siendo elevados en 2022 debido a la cantidad de capital dirigido al sector. Así se desprende del informe EMEA Real Estate Market Outlook 2022, publicado por CBRE, que muestra cómo a pesar de que 2021 ha estado marcado por nuevas restricciones de la Covid-19 en muchos mercados europeos, el aumento de los niveles de administración de vacunas y el mayor impulso económico indican una vuelta a los niveles pre-covid en la actividad de ventas y alquileres.
Soportado por la creciente demanda de espacio, se espera que los activos logísticos continúen siendo una de las opciones preferidas para las carteras de los inversores. Como consecuencia, se intensificará la competencia por adquirir tanto suelo como los mejores activos.
Desde la consultora consideran que el crecimiento de los alquileres se acelerará dando soporte a los bajos yields, que podrían comprimirse aún más en algunos mercados (hasta llegar al 3%). Los nuevos desarrollos especulativos están adoptando cada vez más los estándares ESG para satisfacer las demandas de los ocupantes que quieren almacenes sostenibles, una tendencia que CBRE espera que continúe en 2022.
Richard Holberton, director senior de EMEA Research de CBRE, ha comentado: “Aunque 2021 no estuvo dominado por la pandemia en la misma medida que el año anterior, la aparición de la nueva variante Omicron, el reciente aumento del número de casos de Covid y la adopción de nuevas restricciones en algunas partes de Europa ponen de relieve los riesgos que siguen existiendo. Con todo, el buen comportamiento de algunos sectores permite mantener el optimismo respecto a una continuidad en la recuperación durante el 2022, año que también marcará un cambio en el papel de ESG en todos los sectores”.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios