Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las solicitudes se podrán remitir desde el 3 de octubre hasta el 3 de noviembre

El MITECO lanza la 2ª convocatoria de MOVES Singulares II con 264 millones de euros

20220927elmitecodestina264millonesalasegundaconvocatoriademovessingularesii tcm30 545853
El sector del transporte consume el 44% de la energía final de España. Fuente: MITECO
|

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza la segunda convocatoria del Programa MOVES Singulares II, dotado con 264 millones de euros para fomentar la madurez tecnológica del vehículo eléctrico y de pila de combustible y facilitar su comercialización.


La nueva convocatoria de la segunda edición del MOVES Singulares, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), incentivará proyectos innovadores de empresas españolas que, con una inversión mínima de 100.000 euros, promuevan el salto tecnológico hacia el vehículo eléctrico y de pila de combustible.


Las solicitudes para optar a este programa se podrán remitir desde el 3 de octubre hasta el próximo 3 de noviembre y deberán tramitarse a través de la sede electrónica del IDAE. Se considerarán proyectos singulares los que contemplen las actuaciones descritas en la Orden TED/800/202.


Esta nueva convocatoria se lanza tras el éxito de la primera: contaba con 100 millones y se presentaron 175 proyectos por valor de 386 millones. Podrán beneficiarse todo tipo de empresas con independencia de su tamaño, universidades y centros de investigación y desarrollo, así como entidades del sector público institucional.


Las bases reguladoras de la nueva convocatoria son similares a las de la primera, con la excepción de que en este caso no serán elegibles las actuaciones contempladas en el apartado II-e: “Implantación de hidrogeneras para vehículos de pila de combustible”, ya que estas actuaciones disponen de programas de apoyo específico, como el programa H2 pioneros.


La intensidad de la ayuda para estos proyectos singulares e innovadores será del 40% de los costes subvencionables, y se incrementará en 10 puntos porcentuales para medianas empresas y en 20 en el caso de micro y pequeñas empresas.


Moves Singulares II, Moves III y Moves Flotas

MOVES Singulares II se vincula con la Inversión 2 de la Componente 1 del PRTR, que contempla: “Plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga públicos y privados, a la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible y líneas de impulso a proyectos singulares y de innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verde para favorecer la movilidad eléctrica”.


Este programa complementa al programa MOVES III de ayudas para la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos y la instalación de puntos de recarga y MOVES Flotas para la sustitución de flotas de vehículos de combustión por modelos híbridos o eléctricos. El MOVES Singulares II es, además, una de las medidas facilitadoras integradas en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica que permitirá el desarrollo de un ecosistema para la fabricación del Vehículo Eléctrico y Conectado, PERTE VEC. .


Reducir el impacto en el medio ambiente 

El sector del transporte consume el 44% de la energía final de España. Más de la mitad de este consumo se concentra en entornos urbanos y metropolitanos. La mayoría del transporte depende de los hidrocarburos, recurso fósil casi inexistente en España, lo que implica una importante dependencia energética del exterior y de los precios de los mercados internacionales. Esto se suma al deterioro de la calidad del aire ligado a las emisiones asociadas a la combustión de los carburantes y a su efecto en la salud y en el calentamiento global.


Para reducir los impactos asociados al modelo actual de movilidad, este 'Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos' del PRTR constituye uno de los elementos esenciales para el desarrollo de los territorios y la cohesión social y territorial, así como para el incremento de la productividad, la mejora de la competitividad y la capacidad de exportación de la economía.


   El hidrógeno se presenta como un vector energético clave
   España estancada en el desarrollo de la electromovilidad y lejos de alcanzar los objetivos de descarbonización que establece la Unión Europea y el PNIEC

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA