Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La finalización está prevista para el último trimestre de 2022 y primer trimestre de 2023

Comienzan las obras de tres nuevos edificios logísticos de Panattoni en Zaragoza

Panattoni Park Zaragoza III
Ambos proyectos se están desarrollando en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), uno de los parques logísticos más importantes de España. Fuente: Panattoni.
|

Panattoni comienza oficialmente con las obras de sus proyectos ‘Panattoni Park Zaragoza II’ y ‘Panattoni Park Zaragoza III’, ubicados en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza). La compañía prevé que la finalización de ambos desarrollos se lleve a cabo entre el último trimestre del 2022 y el primer trimestre de 2023.


Por una parte, ‘Panattoni Park Zaragoza II’ contará con un edificio logístico de 15.500 m2 de superficie bruta alquilable, de los cuales 1.700 m2 son para zona de oficinas, que se edificará en una parcela de más de 25.600 m2. Será un edificio flexible que permitirá albergar tanto una sola actividad, como dos, en dos módulos de 7.700 m2, con sus respectivas superficies para oficinas de 800 m2. El edificio tendrá una altura libre de almacenamiento de 11m y una gran playa de maniobras de 40 metros de anchura, superando el estándar en el sector, que se sitúa en 32 metros. Además, contará con las últimas innovaciones tecnológicas, con un sistema contra incendios acorde a la normativa NFPA, y dispondrá de 12 muelles de carga y descarga para camiones y 128 plazas para parking de automóviles.


Plataforma Logu00edstica Plaza Vista au00e9rea

Por otra parte, ‘Panattoni Park Zaragoza III’ constará de dos edificios, de 18.900 m2 y 5.130 m2, respectivamente. El mayor de ellos estará preparado para alojar dos operadores, en dos módulos de 9.100 m2 y zona de oficinas de 280 m2, mientras que el otro inmueble será cross-dock con zona para oficinas de 310 m2 y permitirá albergar 1 actividad, ideal para procesos de última milla en la capital aragonesa. Los edificios tendrán una altura libre de 11 metros y dispondrán de amplias playas de maniobra para camiones que irán desde los 32 hasta los 55 metros de anchura, superando ampliamente el estándar del sector. Este desarrollo también contará con las últimas innovaciones tecnológicas y con un sistema contra incendios acorde a la normativa NFPA, y dispondrá de un total de 44 muelles de carga y descarga para camiones y 28 muelles para furgonetas. La parcela donde se desarrollarán los inmuebles cuenta con una superficie de 42.500 m2 que permitirá albergar 184 plazas de aparcamiento de vehículos.


Ambos proyectos se están desarrollando en la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), uno de los parques logísticos más importantes de España. Se trata de un parque logístico clave para Panattoni, donde ya entregó su primer proyecto el año pasado. Además, el polígono cuenta con un acceso directo desde la A-2, lo que ofrece una conexión óptima tanto con la red de autovías de España como con el Aeropuerto de Zaragoza, que logró en 2021 su récord de carga al rozar las 200.000 toneladas, situándose como uno de los más importantes de nuestro país.


Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal, ha destacado: “Estamos seguros de que estos nuevos proyectos podrán satisfacer las necesidades de cualquier tipo de operador que necesite espacio logístico en Zaragoza, en un emplazamiento ideal como lo es el polígono Plaza, que cuenta con poco suelo disponible. Aragón tiene una ubicación y una concentración de actividad clave para nuestro sector, por lo que hemos apostado muy fuerte por esta tierra”.


Cabe destacar que ambos desarrollos seguirán las directrices del plan de sostenibilidad ‘Go Earthwise With Panattoni’ de la compañía, por lo que contarán con la certificación de construcción sostenible BREEAM Very Good, parking para bicis, puntos de carga para vehículos eléctricos, instalaciones fotovoltaicas de 100kw por edificio, luces LED, y también implementación del sistema BMS para controlar el consumo de energía. Del mismo modo, las oficinas construidas tendrán una certificación energética A.


   Comienza la construcción del nuevo centro logístico de TXT y Panattoni en Alcalá de Guadaíra
   Panattoni anuncia adquisición de una parcela de 26.000 m2 para un nuevo proyecto en Illescas

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA