Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Diseñado para ofrecer un alto rendimiento, se puede escalar de forma flexible

Nuevo sistema de picking automatizado SSI Schaefer para el comercio electrónico de muebles

SSI
El generador de patrones de embalaje almacenado, SSI Pack Pattern Generator, garantiza una disposición segura y optimizada de los artículos en los palés de pedido. Fuente: SSI Schaefer.
|

Un estudio de Technavio Research prevé un crecimiento mundial de 84.260 millones de dólares en el comercio electrónico de muebles entre 2020 y 2024. Consciente de los retos a los que se enfrenta la industria, SSI Schaefer ha desarrollado una solución de picking de paquetes planos para la manipulación segura y automatizada de muebles pesados y voluminosos.


El módulo de picking con robots de pórtico facilita la manipulación eficiente de la gama de artículos típica del comercio electrónico de muebles, que es especialmente heterogénea y libera, además, a los empleados de tener que realizar tareas poco ergonómicas. Al mismo tiempo, garantiza un flujo constante de mercancías en hasta un 50% menos de espacio en comparación con el picking de túnel convencional.


 La solución combina un almacén de estanterías altas, que sirve de almacén automático de palets para la preparación de pedidos, con robots de pórtico para crear una solución global eficiente. Tras pasar por un control de contorno y peso, el sistema de transporte traslada los palés a los accionamientos de entrada del almacén de estanterías altas. Allí, las máquinas de almacenamiento y recuperación (SRM) SSI Exyz los almacenan temporalmente y se recuperan para su preparación cuando son necesarios.


En el caso de los palés con movimientos rápidos, la máquina de almacenamiento y recuperación los transfiere a un carro lanzadera, que los coloca en estaciones de picking estáticas. En cambio, los de movimiento lento se transportan directamente desde el almacén-recuperador a los ramales de transporte (el sistema de transporte de conexión), que las ponen a disposición de la preparación de pedidos de forma dinámica. Cuando ya no se necesitan, las plataformas de carga de origen abiertos de movimiento lento se devuelven al almacén de la misma manera.


A lo largo del pasillo complemento o pulmón, cuatro robots de pórtico RO-BER de la serie FP150 recogen los pedidos de forma automatizada y dinámica. Los robots de pórtico están equipados con pinzas multifuncionales que se adaptan automáticamente a las dimensiones de los artículos y al tipo de embalaje mediante ventosas ajustables por servomotor.


Por último, el generador de patrones de embalaje almacenado, SSI Pack Pattern Generator, garantiza una disposición segura y optimizada de los artículos en los palés de pedido, que se preparan para su posterior procesamiento a través de un buffer como parte del proceso de salida.

SSI Schaefer suministra el módulo de picking de paquetes planos, que incluye tanto el hardware como el software, de un solo proveedor. Este sistema está diseñado para ofrecer un alto rendimiento, se puede escalar de forma flexible y permite una instalación compacta tanto en almacenes nuevos como en los ya existentes con espacio limitado.


El director de desarrollo de negocio - comercio minorista y mayorista/comercio minorista de alimentación de SSI Schaefer, Tim Langenbach, afirma que han utilizado una simulación para demostrar que: “Con cuatro robots de pórtico, es posible lograr hasta 290 picks por hora dada una estructura de pedidos adecuada”.


Otro rasgo característico es la eficacia de la paletización es que, mediante algoritmos inteligentes, el sistema genera automáticamente patrones de empaquetado en función de las distintas especificidades de los códigos de referencia SKU (Stock Keeping Unit, en sus siglas en inglés) para optimizar la estabilidad de la carga en los palés de pedido y reducir el volumen.


   SSI Schaefer diseña el nuevo almacén logístico de Kokkikartano en Finlandia
   SSI Schaefer presentará el vehículo de guiado automático WEASEL en Pick & Pack

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias