SSI Schaefer ha lanzado el vehículo de guiado automático (AGV) WEASEL y lo presentará en el evento Pick & Pack Madrid durante los próximos 8, 9 y 10 de febrero. Además, la compañía ofrecerá una ponencia enfocada a destacar la importancia de la automatización en los almacenes para hacer del ecommerce un negocio más rentable. Esta sesión tendrá lugar el 10 de febrero a las 11.00h en el Warehouse Innovation Theatre.
El vehículo de guiado automático WEASEL garantiza un fácil acceso a la automatización con ROI para pequeñas y medianas empresas. El AGV se encarga del transporte interno de cargas pequeñas y conecta diferentes áreas de una manera simple y flexible, sin la necesidad de controladores de flota superiores.
Gracias a su flexibilidad, el WEASEL también garantiza el transporte seguro de cajas de plástico, cartón y productos con un peso de hasta 35 kg. Su uso se puede extender también a las áreas de producción, por ejemplo como una herramienta de abastecimiento o bien para interconectar esta zona con el área de distribución.
En su versión Lite, el WEASEL se comunica a través de Bluetooth y recibe los pedidos de transporte a través de una tableta que opera un empleado ubicado en el lugar donde se necesitan los materiales.
Por otro lado, SSI Schaefer mostrará su portfolio de soluciones que tienen como objetivo mejorar los flujos de trabajo en el sector de la intralogística y el packaging. Por ejemplo, los sistemas shuttle y el software de gestión de almacenes (SGA).
La feria acoge cuatro congresos en los que las empresas líderes del mercado podrán debatir sobre las soluciones de automatización de los almacenes, las tendencias del sector y presentar sus casos de éxito.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios