Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Rompiendo la tendencia alcista de las empresas en los últimos 20 años

El transporte de mercancías por carretera ya tiene más autónomos y menos empresas

Pexels mike 192364
Esta predominancia en el sector de la figura del autónomo requiere el establecimiento de una norma legal que permita equilibrar las relaciones comerciales de los transportistas con sus clientes. Fuente: Pixabay.
|

La eliminación en 2018 de los requisitos de flota mínima a instancias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, unido a la posterior supresión por el Tribunal Supremo de la antigüedad máxima de los vehículos de transporte de mercancías, han contribuido, según indica Fenadismer, a que en estos años se haya invertido la tendencia que venía produciéndose en las últimas dos décadas de incremento de la presencia de la empresas mercantiles en detrimento de la figura del autónomo, que en todo este período ha reducido su presencia en más de 20 puntos en favor de las sociedades.


De este modo, la desregulación total para acceder al sector, así como la tributación simplificada y de menor carga fiscal en el caso de las personas físicas, han permitió invertir dicha tendencia, de forma especialmente acusada en el último año en el que los autónomos han vuelto a crecer de forma considerable tanto en valor absoluto como porcentualmente. 


Así conforme al estudio comparativo llevado a cabo por Fenadismer en base a los datos que constan en el Registro Público de Empresas de Transportes que depende del Ministerio de Transportes, se constata que los autónomos han incrementado su presencia en tan sólo 12 meses en más de un 3% en el sector, que contrasta con la reducción de la presencia de las sociedades mercantiles en un 1% y de las cooperativas en casi un 4%.


De hecho, a 1 de enero de 2022 los autónomos representaban ya el 56´7% del total de empresas en transporte pesado, frente al 42´1% de las empresas mercantiles y del 0´8% de las cooperativas. Por su parte, en el transporte ligero destaca aún una mayor predominancia de los autónomos con el 74´7% de presencia, por sólo el 24´6% de las sociedades mercantiles y el 0´5% de cooperativas.


Esta predominancia en el sector de la figura del autónomo requiere el establecimiento de una norma legal que permita equilibrar las relaciones comerciales de los transportistas con sus clientes, en la mayoría de los casos grandes empresas cargadoras e intermediarios, ya que en la actualidad la contratación de sus servicios no se realiza en la mayoría de los casos a pie de igualdad, sino mediante la imposición de las condiciones de trabajo, siendo una muy buena oportunidad para ello la aprobación de la Ley de Cadena del Transporte que el Gobierno se ha comprometido a aprobar en los acuerdos suscritos con las asociaciones de transportistas a finales del pasado mes de marzo, cuyos objetivos deben basarse, a juicio de Fenadismer, en permitir que los transportistas realicen su actividad en condiciones de rentabilidad, así como en regular la cadena de subcontratación, limitando la presencia de aquellos intervinientes que no aportan valor añadido a la actividad del transporte sino que sólo contribuyen a degradar las tarifas a percibir por los transportistas efectivos.  


   FVET y los sindicatos del transporte firman un aumento salarial del 6,5%
   UNO solicita reducir la fiscalidad para hacer frente a la crisis

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA