Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Pretende ampliar sus asociaciones con proveedores de SAF en el futuro

DHL Express anuncia dos acuerdos de combustible de aviación sostenible con bp y Neste por más de 800 millones de litros

DHL Global SAF Plane Zero Cloud 3000x2220px v00 01 (1)
DHL Express pretende ampliar sus asociaciones con proveedores de combustible de aviación sostenible en el futuro y aumentar continuamente el porcentaje de SAF en su transporte aéreo. Fuente: DHL Express.
|

DHL Express ha anunciado un paso importante para descarbonizar la logística de la aviación y ser más sostenible, confirmando nuevas colaboraciones estratégicas con bp y Neste para suministrar más de 800 millones de litros de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) a DHL Express en los próximos cinco años, formando uno de los mayores acuerdos de SAF en la aviación hasta la fecha.


Esta alianza, junto con la introducción previamente anunciada de SAF en la red de DHL en San Francisco (SFO), East Midlands (EMA) y Ámsterdam (AMS), superarán el 50% del objetivo de DHL Express de alcanzar el 10% de mezcla de SAF para todo el transporte aéreo en 2026. DHL espera que las colaboraciones estratégicas ahorren aproximadamente dos millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono a lo largo del ciclo de vida del combustible de aviación, lo que equivale a las emisiones anuales de gases de efecto invernadero de aproximadamente 400.000 turismos.


“Nuestro compromiso es ofrecer soluciones ecológicas y más sostenibles a nuestros clientes. Los acuerdos de SAF con bp y Neste marcan un paso importante dentro de la industria de la aviación y validan el marco de nuestra hoja de ruta sostenible”, afirma Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group. “El uso de SAF es actualmente una de las vías clave de la industria de la aviación para reducir las emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida del combustible de aviación con los tipos de aeronaves actualmente disponibles”.


Martin Thomsen, SVP de Air bp, comenta: “Estamos orgullosos de completar este importante acuerdo que profundiza aún más nuestra relación estratégica con Deutsche Post DHL Group. A medida que bp se convierte en una empresa energética integrada, estamos aprovechando nuestra cadena de valor que abarca las materias primas, la producción global, la logística y la infraestructura aeroportuaria. No son muchas las empresas que cuentan con la experiencia comercial en SAF, necesaria para diseñar y ofrecer soluciones para las complejas necesidades de los clientes. Nuestra ambición es trabajar aún más estrechamente con los aeropuertos y las aerolíneas en las opciones de descarbonización, y estamos promoviendo el SAF a buen ritmo para apoyar a la aviación mundial a cumplir sus objetivos bajos en carbono”.


En su hoja de ruta de la sostenibilidad, Deutsche Post DHL Group se ha comprometido a utilizar un 30% de mezcla de SAF en todo el transporte aéreo para 2030. Ambos proveedores proporcionarán SAF producido a partir de aceites residuales. Este SAF procedente de desechos y residuos puede proporcionar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de hasta un 80% a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible de aviación convencional al que sustituye, reduciendo así la huella de carbono de DHL. Para garantizar que el combustible sea sostenible, se evita el uso de materias primas que compiten con la producción de alimentos o que provocan un cambio indirecto en el uso de la tierra.


“Este acuerdo histórico, el mayor de nuestra historia para SAF, subraya la creciente necesidad y urgencia -así como el compromiso- de actuar sobre las emisiones relacionadas con la aviación. Nos complace dar este importante paso junto con DHL, que demuestra las ambiciones conjuntas de ambas empresas y supone un nuevo avance en nuestro camino hacia la creación de un planeta más sano para nuestros hijos”, afirma Peter Vanacker, presidente y CEO de Neste.


DHL Express pretende ampliar sus asociaciones con proveedores de combustible de aviación sostenible en el futuro y aumentar continuamente el porcentaje de SAF en su transporte aéreo. 

   La nueva instalación de DHL Express en Galdakao gestiona hasta 2.500 paquetes cada hora
   DHL Express inaugura la nueva aerolínea de carga DHL Air Austria

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA