Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El acceso a las compras online es cada vez más fácil y cómodo y los clientes buscan mayor inmediatez

​Entregas same-day y next-day, logística de proximidad y despliegue del 5G, tendencias para 2022

Unnamed
Cualquier negocio que ofrezca un servicio de entrega en 24 horas o menos dará un valor añadido a su producto. Fuente: Kubbo.
|

Según Kubbo, la startup de logística para marcas e-commerce, las entregas same-day y next-day, las entregas flexibles, la digitalización y despliegue del 5G y una logística de proximidad respetuosa con el medio ambiente, marcarán las tendencias del sector en los próximos meses.


En los últimos años y en especial a raíz de la COVID-19, el sector logístico ha experimentado un gran crecimiento. El acceso a las compras online es cada vez más fácil y cómodo y ha hecho que los clientes busquen una mayor inmediatez de sus pedidos. En este contexto, el principal reto al que se enfrenta el sector logístico es dar respuesta a un aumento de la demanda sin renunciar a reducir los tiempos de entrega y a mejorar el respeto por el medioambiente,  indica que la clave está en lograr una entrega de pedidos same-day y next-day, ser conscientes de la importancia de las entregas flexibles para mejorar la experiencia del cliente, la digitalización y despliegue del 5G, y una logística de proximidad respetuosa con el medio ambiente.


Mayor demanda de proveedores logísticos

En la era logística en la que nos encontramos, los proveedores logísticos están siendo cada vez más demandados gracias al aumento de las marcas e-commerce. Estas marcas alcanzan un punto de crecimiento en el que se ven obligadas a externalizar su logística. Esto se debe a que las ventas a través de Internet son cada vez más elevadas gracias a su gran accesibilidad y comodidad. El escenario post pandemia y el consiguiente teletrabajo, deportes o servicios en línea, son algunas de las cosas que incitan a que el consumidor se abastezca a través de las tiendas online.

Normalmente los comercios online comienzan teniendo la logística internalizada, pero a medida que van creciendo comienzan a tener más dificultades y no pueden dedicar su tiempo a lo que es importante: mejorar su producto y cuidar a sus clientes.


Entrega de pedidos same-day y next-day

Cada vez son más recurrentes este tipo de entregas, ya que los clientes se han vuelto muy exigentes y buscan la inmediatez de sus pedidos. La empresa logística es consciente de esta tendencia y ha basado su sistema de funcionamiento en una experiencia de entrega en el mismo día o día siguiente. Cualquier negocio que ofrezca un servicio de entrega en 24 horas o menos dará un valor añadido a su producto. Esto implica un mayor cuidado del cliente, que estará satisfecho con su compra, volverá a recurrir al comercio online y recomendará la marca a otros potenciales clientes.


Entregas flexibles que mejoran la experiencia del cliente

Las entregas de paquetería suelen acarrear incidencias que repercuten sobre el destinatario final. Hablamos de problemas como ausencias en la entrega, que no se cumplan las franjas horarias indicadas, o tener que devolver el paquete al proveedor. Hoy en día se lleva un ritmo de vida muy ajetreado, lo que puede suponer que evitemos realizar un pedido si las opciones de entrega son limitadas. Para que esto no ocurra, las marcas e-commerce que trabajan un sistema de entregas flexibles que conocen desde el principio y el cual pueden comunicar a sus clientes. De esta forma, cualquier usuario puede saber los tiempos de preparación y entrega de su pedido antes de realizarlo y organizarse así en torno a cuándo es mejor llevar a cabo la orden.


Digitalización y despliegue del 5G

La digitalización y despliegue del 5G es una de las patas de la logística puesto que cada vez son más los procesos que se están automatizando con el objetivo de que sean más eficientes. Los proveedores logísticos trabajan con un sistema tecnológico que permite a las marcas integrar sus tiendas online con la plataforma del partner logístico y dejar en manos de los expertos la gestión de su logística. La tecnología 5G, permite al cliente hacer un seguimiento en tiempo real de todo lo que está ocurriendo en los almacenes, desde la recepción del inventario, el stock actualizado, la preparación de los pedidos y el envío. Para que el cliente no tenga que estar pendiente de este seguimiento, su plataforma les permite habilitar notificaciones con la frecuencia que les sea más cómodo. Esta tecnología avanzada también permite hacer una previsión de la demanda de cada tienda online y poder así ahorrar en tiempos y costes.


Logística de proximidad respetuosa con el medio ambiente

En este punto, cuando hablamos de la sostenibilidad aplicada dentro de la cadena de suministro, lo primero en lo que pensamos es en reducir la contaminación que ha sido generada por el transporte de mercancías. Cada vez son más las empresas que se han unido a la causa y los clientes que optan por ellas. El modelo de logística de proximidad basado en hubs urbanos, que son almacenes de proximidad cercanos a los núcleos urbanos. Reducen así las distancias de reparto, contribuyendo a minimizar el impacto negativo de la huella de carbono causada por los transportes tradicionales que vienen recorriendo grandes distancias desde almacenes alejados de la ciudad. Gracias a este modelo de proximidad, desde Kubbo también están logrando reducir los tiempos de entrega e impulsar al mismo tiempo otra tendencia logística que ya hemos nombrado anteriormente: las entregas same-day y next-day.

   ¿Cuáles son las tendencias en el comercio electrónico en 2022?
   La última milla se convierte en el primer factor para cerrar una compra online

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA