Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Una de cada tres empresas españolas implementa un plan de transformación digital en logística

TeamViewer Logistics 4.0
YouGov ha sido la autora de la encuesta, a petición del Instituto de Investigación Handelsblatt y TeamViewer.
|

La transformación digital en logística está aún en sus inicios para la mayoría de las empresas en Europa y solo un tercio (33%) ha empezado a aplicar la estrategia correspondiente. Con respecto a España, el porcentaje es mayor, ya que una de cada tres empresas, un 36%, ya está implementado o ya ha ejecutado un plan de transformación digital en logística. Así lo revela una encuesta realizada por el instituto de investigación de mercados YouGov, a petición del Instituto de Investigación Handelsblatt y TeamViewer, entre 1.700 directivos en diez países europeos.


Asimismo, a pesar de la fase inicial de implantación en su propio negocio, los ejecutivos encuestados para el estudio ya tienen una visión clara de qué tecnologías futuras y tendencias digitales configurarán significativamente la logística. Una gran proporción espera que los servicios en la nube (71%), el internet de las cosas (63%) y el big data (58%) desempeñen un papel más importante en la logística en el futuro. Muchos de los encuestados también ven potencial en que la realidad virtual, aumentada y mixta (46%) y los wearables, como las gafas inteligentes (43%), se utilicen en la logística.  En lo que respecta a España, el principal enfoque está en los servicios de la nube, con un 79% de las respuestas, y el big data con un 71%.


Los participantes del estudio esperan diversos beneficios de la transformación digital: mayor eficiencia (83%), un 89% a nivel español; mejora de la calidad o del nivel de servicio (82%), reducción de costes (82%), más flexibilidad (80%) y mayor seguridad de suministro (80%) son algunos de los beneficios más mencionados. Alrededor de tres cuartas partes de los encuestados también esperan una mayor satisfacción de los empleados (78%) y una mayor sostenibilidad medioambiental (75%).


El estudio también hace especial hincapié en el uso del internet de las cosas (IoT) y de las soluciones de realidad aumentada (RA) en el sector logístico. Según la investigación, buena parte de los responsables de la toma de decisiones empresariales encuestados ven aplicaciones potenciales para las soluciones basadas en el IoT (70%) y la RA (62%) dentro de sus propias empresas.


En cuanto a las posibles aplicaciones del IoT en la logística empresarial, algo menos de la mitad de los responsables encuestados (47%) mencionó el seguimiento de los inventarios del almacén. Otras áreas de aplicación importantes son los procesos de pedido automatizados en un sistema de gestión de almacenes (44%) y el seguimiento de vehículos o entregas de mercancías (41%). En cambio, solo una quinta parte (23% y 22%) ve actualmente posibles aplicaciones de la IoT dentro de su propia empresa en relación con el uso de vehículos autónomos y robots.


Para el uso de la RA en la logística, los encuestados ven potencial sobre todo en la formación e integración de los trabajadores (35%), en la mejora de la calidad del proceso de recogida (34%) y la eficiencia (31%), y en los controles de integridad (32%). Asimismo, en lo que respecta a la asistencia remota para la ayuda de expertos sin importar la ubicación, el 36% de los responsables encuestados ve posibilidades de aplicación con ayuda de la RA.


Principales retos, especialmente en el ámbito de la tecnología

Una parte de la investigación analiza los problemas previstos en el camino hacia la transformación digital en el sector logístico. También muestra que alrededor de un tercio de los encuestados (34%) pensaba que se necesitaría mucho tiempo y dinero para implantar las tecnologías necesarias. Con respecto al caso español, este porcentaje aumenta hasta el 46%. Por otro lado, el 30% menciona la preocupación por la seguridad informática como un obstáculo y una cuarta parte consideraba que hay problemas debido a los sistemas tradicionales existentes en la informática (26%) y los recursos humanos (24%). Ni la falta de prioridad en la gestión (16%) ni la falta de aceptación entre los empleados (16%) se perciben como problemas importantes para la transformación digital en la logística.


Jan Junker, vicepresidente ejecutivo de Entrega de Soluciones de TeamViewer, comenta: “El estudio muestra que la mayoría de los directivos de las empresas ya han pensado en cómo hacer que su logística se adapte al futuro digital. Por otro lado, hay mucho margen de mejora en lo que respecta a la implementación. En muchos de nuestros clientes podemos observar actualmente que la interacción inteligente de la realidad aumentada y el internet de las cosas, en particular, ofrece un enorme potencial para una logística más eficiente”.

   La pandemia acelera la transformación digital en el 80% de la industria española
   Pick&Pack 2022 mostrará las últimas novedades en packaging e intralogística

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA