Pick&Pack abre acreditaciones para su nueva edición, que se celebrará del 8 al 10 de febrero de 2022 en IFEMA. Tres días en los que reunirá a los profesionales de sectores como el de alimentación y bebidas, automoción, textil, pharma, cosmética y belleza, servicios de logística, bienes industriales o electrónica, que descubrirán las nuevas tendencias e innovaciones del packaging y la intralogística para mejorar su productividad y hacer frente a los retos de sostenibilidad y digitalización que se les presentan.
El sector logístico e intralogístico se enfrenta al desafío de reducir las emisiones y la contaminación ocasionada por el transporte, sin dejar de lado la agilidad y rapidez para dar respuesta a los cambiantes hábitos de consumo. Por su parte, el sector de los embalajes debe seguir apostando por la sostenibilidad y la circularidad para cumplir con los ODS, además de innovar en nuevas tecnologías y en la personalización de los envases.
Pick&Pack también ofrecerá más de 60 horas de inspiración, a través de cuatro congresos en paralelo y de la mano de más de 160 expertos. En el Congreso Nacional de Packaging 4.0, los asistentes podrán descubrir estrategias para captar a los clientes a través del marketing y la personalización del embalaje o casos de éxito de aplicación de tecnologías como el blockchain o la visión artificial, para conseguir un packaging inteligente. Además, se darán a conocer las últimas soluciones para que el sector sea más sostenible y los planes estratégicos en cuanto a circularidad de las compañías líderes de alimentación y non-food.
Además, los profesionales implicados en la cadena de suministro de diferentes industrias también podrán conocer en el European Intralogistics Summit 2022 cómo medir su impacto medioambiental y las estrategias para reducir las emisiones, así como las iniciativas para incrementar la competitividad de la supply chain a través de la transformación digital, el análisis predictivo, la automatización, la adaptación a las nuevas demandas del consumidor y el diseño de modelos más sostenibles.
Todo ello junto con un área expositiva en la que más de 200 firmas expositoras mostrarán las últimas soluciones en robótica logística, rastreabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, embalajes y materiales para packaging, smart packaging, inteligencia artificial, blockchain, fabricación aditiva y 3D Printing, etc.
Marina Uceda, Event Manager de Pick&Pack, asegura: “Pick&Pack es la cita anual para que los profesionales y empresas intercambien experiencias, productos, innovaciones, servicios y conocimientos, con el fin de superar los nuevos retos a los que se enfrentan y adaptarse con éxito a la aceleración de los cambios de modelo que está experimentando la industria del packaging y de la intralogística”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios