La firma Storopack ha ampliado su oferta de productos en cajas isotérmicas precualificadas para un transporte en 24 y 48 horas. Así, Storopack ofrece una opción a aquellos clientes que no desean soluciones a medida, pero que apuestan por una solución profesionalmente precualificada. La nueva oferta se dirige a empresas del sector farmacéutico, biotecnológico o alimentario.
Hasta el momento, los clientes podían elegir entre cajas estándar (cajas de poliestireno expandido sueltas, sin acumuladores) y soluciones a medida, adaptadas a las necesidades del cliente. Las nuevas soluciones de sistemas validados para un rango de temperatura entre 2 y 8 ºC están disponibles en cinco tamaños diferentes para el transporte de 24 horas (5, 10, 21, 31 y 36 litros de volumen útil) y en cuatro tamaños para el transporte de 48 horas (7, 18, 21 y 33 litros de volumen útil).
Los nuevos productos pueden pedirse directamente al almacén y no necesitan inversión en moldes. El desarrollo de las cajas se realizó en base a dos perfiles de temperatura: una de verano y otra de invierno. La solución incluye todos los componentes (la caja EPS, la caja interior de cartón, la caja exterior de cartón y los elementos de refrigeración).
Instrucciones de uso
Para embalar productos termosensibles en las cajas isotérmicas, se coloca un número predeterminado de refrigerantes en el fondo de la caja isotérmica. A continuación, se coloca la caja interior (que contiene los productos para el cliente) en la caja isotérmica y se forran los laterales con refrigerantes adicionales. El número de refrigerantes depende del tamaño de la caja. Los refrigerantes restantes se colocan sobre la caja interior y se cierra la caja isotérmica con la tapa. Finalmente, se sella la caja de cartón con cinta adhesiva para su envío. Con el fin de facilitar el manejo se puede optar por colocar, ya al principio, la caja isotérmica de EPS en la caja exterior de cartón.
La gama se completa con paneles altamente aislantes (HIP) para reforzar el revestimiento de las cajas isotérmicas. «A diferencia de los paneles de aislamiento por vacío (VIP), no existe peligro de producirse una pérdida de vacío», según fuentes de la compañía. Los HIP están disponibles en grosores de entre 5 y 20 mm, dependiendo de las necesidades de aislamiento adicional. Se recomienda emplearlos, sobre todo, para destinos con temperaturas extremadamente altas. Los paneles son reutilizables y pueden ser adaptados de manera flexible a los diferentes tamaños de cajas. Se suministran en posición plana, con lo que se reducen los costes de almacenaje.
Comentarios