Aosheng impulsa su posicionamiento en Europa tras alquilar a Panattoni Iberia un módulo de 12.400 m2 en el almacén sur de Panattoni Park Porto Valongo (Portugal). La instalación se ubica en un entorno estratégico, que lo sitúa como un hub logístico destacado del país. Además, dispone de la certificación BREEAM Very Good, iluminación LED de bajo consumo y estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Este parque logístico ya tiene alquilado más del 50% de su superficie, que suma 76.170 m2 de SBA. La infraestructura está formada por dos almacenes diseñados para adaptarse a las necesidades de las empresas del sector industrial. Por un lado, el almacén norte, con una superficie total de 26.400 m2, está totalmente alquilado. Por otro lado, el almacén sur, que cuenta con una extensión de 49.697 m2, aún dispone de últimas unidades que van desde 14.395 m2 hasta 37.263 m2.
Gustavo Cardozo, director general de Panattoni para España y Portugal, ha declarado: “Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructuras logísticas de vanguardia en Portugal. Panattoni Park Porto Valongo se ha diseñado pensando en las necesidades presentes y futuras de nuestros clientes, así que estamos convencidos de que le brindará a Aosheng una base estratégica para potencializar su crecimiento y desarrollo en el país”.
Por su parte, Johnny Xu, director ejecutivo de Aosheng, ha añadido: “Es la primera vez que Aosheng amplía su presencia fuera de China. Creemos que la elección de Panattoni Valongo para el desarrollo de la primera unidad de producción de Aosheng en el extranjero cumplirá nuestro objetivo de acortar los plazos de entrega para nuestros clientes en Europa, acercarnos a ellos y mejorar nuestra competitividad general en el mercado de la energía eólica”.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios