La mayor relevancia de la IA en la industria se refleja en cinco tendencias importantes: IA generativa, ética de la IA, IA de audio, visión por computadora y análisis avanzado. Por su parte, en el ámbito de la sostenibilidad, se pone el foco en la infraestructura para las energías renovables y los combustibles sostenibles.
La unión entre ambas compañías combinará la experiencia logística del Grupo DHL con el conocimiento de Envision en soluciones de energía renovable.
En su informe ‘La Logística del lujo: revelando oportunidades de éxito en la cadena de suministro’ DHL establece las claves para empoderar a las marcas en la optimización de sus cadenas de suministro para cubrir las necesidades de un mercado del lujo en plena evolución.
Con estos vehículos, la compañía realizará el transporte de la carga a todas las carreras europeas, ayudando a la serie deportiva a alcanzar su objetivo Net Zero para 2030. El operador también se ha fijado su propio objetivo Cero Emisiones para 2050.
Las redes de suministro multi-shored, las multi-sourcing, el transporte multimodal y las operaciones logísticas concurrentes o redundantes, forman un modelo versatil con gran importancia ante la situación global actual en la que destacan las crisis geopolíticas.
Este reconocimiento subraya la fuerza de la compañía en un momento en el que las cadenas de suministro siguen sufriendo el impacto de las dificultades económicas y geopolíticas.
Del total de 181 países, España ocupa la posición 31 en cuanto al nivel de globalización, según destaca el informe Informe de Conectividad Global 2024 de DHL. Esto supone una subida de 4 puestos desde 2017.
Durante el pasado año, las inversiones brutas ascendieron a 3.400 millones de euros. Las prioridades incluyeron el fortalecimiento de la red global y las capacidades de e-commerce, y el avance de la infraestructura logística de bajas emisiones y la flota de vehículos.
La asociación entre DHL y la Fórmula 1 busca explorar oportunidades e innovaciones sostenibles mientras avanzan hacia el objetivo de ser Net Zero para 2030.
Se trata de una de las primeras misiones comerciales a la Luna, que permite a la compañía establecer lazos significativos para siempre entre personas que habitan en la Tierra con su satélite. A bordo de la nave se transportan 151 MoonBoxes de DHL, cápsulas especialmente diseñadas para la misión.
Tres manatíes viajaron en avión por EEUU, cinto locomotoras en barco hasta Perú, una llave especial voló desde Túnez hasta Alemania, 21 bobsleighs se enviaron a China para la Copa del Mundo y tres palas de aerogenerador navegaron hasta Turquía.
Los inputs visuales, combinados con la IA, aportan aplicaciones altamente eficientes en salud y seguridad, operaciones, gestión de activos y procesamiento de envíos para el sector.
Optimización de la cadena de frío, servicios de guante blanco, modelos de entrega directa, digitalización, coordinación, soluciones sostenibles, optimización del inventario y cumplimiento normativo, entre las ocho claves para adaptarse.
Se trata de un informe en profundidad sobre el estado de la globalización y sus perspectivas en el que analizan datos de 171 países. En esta ocasión, se muestra que los flujos internacionales han sido resistentes frente a perturbaciones como la Covid-19 o la guerra.
El crecimiento de sus ingresos, hasta alcanzar los 94.400 millones de euros, se debe en gran medida al negocio internacional de DHL, a pesar de la normalización del e-commerce tras el periodo de pandemia y del momento socio económico mundial.
WOW ha elegido a DHL como partner logístico para gestionar su operativa e-commerce. El operador cubre todo el proceso de distribución de WOW Concept, desde la recepción, el almacenaje y la preparación de los pedidos, hasta su envío a los clientes finales.
En la sexta edición de su Radar de Tendencias de Logística, DHL ha destacado 40 tendencias que marcarán el rumbo a seguir por las empresas, sociedades y tecnologías en la comunidad logística en la próxima década.
Miguel Borrás, director general de DHL Express en España, y otros siete líderes de las 'Mejores Empresas para Trabajar', según el ranking Best WorkPlaces 2022, conversan acerca de aspectos como la sostenibilidad o la conciliación familiar.
La resiliencia de la cadena de suministro gana peso y fomenta su diversificación, con el Big data como principal aliado y el crecimiento de la demanda del consumidor fomenta la automatización para ayudar a incrementar la productividad.
DHL Express España ha alcanzado la posición 3ª en la categoría de compañías de más de 1.000 empleadosy DHL Supply Chain España ha participado por primera vez en esta iniciativa y ha alcanzado la 6ª posición en la misma categoría.