Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Diversificación, big data, automatización y descarbonización, principales claves

DHL presenta las claves que marcarán el futuro de la logística en su Radar de Tendencias de Logística

LTR 6.0   Radar Graph
En la sexta edición de su Radar de Tendencias de Logística, DHL ha destacado 40 tendencias que marcarán el rumbo a seguir por las empresas en la próxima década. Fuente: DHL.
|

En la sexta edición de su Radar de Tendencias de Logística, DHL ha destacado 40 tendencias que marcarán el rumbo a seguir por las empresas, sociedades y tecnologías en la comunidad logística en la próxima década. Entre todas sobresalen la descarbonización, los robots, los big data, la diversificación de la cadena de suministro y las soluciones energéticas alternativas de cara a la transformación del sector.


Este reporte es el resultado de un amplio análisis de macro y microtendencias, así como de las conclusiones de numerosos clientes consultados y de una amplia red de socios, incluyendo institutos de investigación, actores tecnológicos y startups.


Katja Busch, Commercial Officer DHL y responsable de DHL Customer Solutions and Innovation, afirma: “Lo acontecido en estos últimos dos años ha ilustrado la importancia de contar con cadenas de suministro y redes logísticas sólidas. Por eso estamos viendo que en las empresas la logística pasa de ser una discreta operación administrativa a convertirse en un activo estratégico y una fuente de valor. Creemos que para lograr el éxito en el futuro necesitamos inspiración e innovación, un intercambio abierto y una colaboración intensa. Con la sexta edición del Radar de Tendencias de Logística de DHL, volvemos a invitar a nuestros clientes y socios a construir juntos la era de la logística”.


El Radar de Tendencias de Logística, que se edita cada dos años, refleja las tendencias sociales, económicas y tecnológicas más relevantes para el sector y estudia su evolución. Desde 2015, los DHL Innovation Centers han recibido más de 70.000 visitantes para intercambiar impresiones entre ellos y con los expertos de DHL. Esas reflexiones se reúnen y se analizan en el Radar de Tendencias de Logística de DHL, que funciona como un recurso estratégico y extraordinario de esta compañía.


Klaus Dohrmann, VP Head of Innovation Europe, DHL Customer Solutions & Innovation, explica: “El Radar de Tendencias de Logística de DHL funciona como la Estrella del Norte, permitiendo a nuestros clientes, socios y colegas navegar hacia el futuro, y existe desde hace ya casi diez años. En la edición de este año, introducimos nuevas tendencias que cobran mayor importancia para el sector logístico, como la visión por computadora, la IA interactiva, las etiquetas inteligentes y DEIB (Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia), al tiempo que se aclaran de manera más detallada muchas otras tendencias de ediciones anteriores. Por ejemplo, la tendencia de la Logística Sustentable, introducida en la quinta edición y convertida en el tema más relevante del año pasado, se subdivide ahora en circularidad, descarbonización, soluciones energéticas alternativas y otras tendencias. Sin duda, la sustentabilidad sigue siendo en la actualidad un tema prioritario para nuestros clientes, pero la necesidad de asegurar la resiliencia de la cadena de suministro se convierte en protagonista de la transformación de la logística. La narrativa de eficiencia y excelencia operativa de la cadena de suministro vigente hasta la fecha se complementa ahora con una percepción de la cadena de suministro como motor esencial de una creación de valor tangible”.


Diversificación, big data y gemelos digitales

Ampliar la red de proveedores y expandir las redes de producción y distribución puede generar un mayor nivel de resiliencia, agilidad, capacidad de reacción y competitividad. El 76 % de las empresas encuestadas prevé realizar cambios significativos en su base de proveedores en los próximos dos años para garantizar la resiliencia de su cadena de suministro.


La clave para lograr una cadena de suministro resiliente es tener visibilidad. En ese contexto, los big data permiten analizar grandes cantidades de datos para detectar patrones anteriores, identificar cambios en tiempo real respecto al orden establecido y generar predicciones y previsiones sobre el futuro. Las empresas que se sitúan en primera línea de esta tendencia y que obtienen los mayores beneficios para sus cadenas de suministro son las que logran analizar grandes cantidades de datos desestructurados y acumulados a gran velocidad.


Los gemelos digitales, otra tendencia emergente que contribuye a la visibilidad de las empresas, puede reforzar los procedimientos de mantenimiento predictivos en las operaciones, reduciendo así en un 70 % las interrupciones del negocio y manteniendo las cadenas de suministro en funcionamiento. Otro ejemplo es la visión por computadora, que hace los procesos más eficientes y las operaciones más seguras.


Sostenibilidad medioambiental, prioridad absoluta

La sostenibilidad sigue cobrando relevancia, y el reporte de este año profundiza en determinadas tendencias, entrando más en detalle en los sistemas y procesos, no solo en las tecnologías. Las nuevas tendencias de impacto significativo son la descarbonización, las soluciones energéticas alternativas, la circularidad y la gestión medioambiental.


Las compañías están estudiando las diversas soluciones existentes en materia de descarbonización para sus cadenas de suministro. En los últimos cinco años, el 85 % de los consumidores buscó opciones más ecológicas en su conducta de consumo, y el 65 % realizó pequeños o grandes cambios en su estilo de vida, obligando a las compañías a buscar alternativas más verdes.


En cuanto a las soluciones energéticas alternativas, cabe destacar que de los 755 000 millones de dólares que se invirtieron en la transición energética en 2021, el 36 % se dedicó al transporte eléctrico.


Automatización y optimización

Para hacer frente a la creciente demanda de los consumidores, las compañías tendrán que empezar a buscar tecnologías de automatización y eficiencia que les permitan elevar su productividad. Algunas tendencias relevantes que cabe mencionar aquí son los robots móviles y fijos de interiores, que aportan una ayuda al personal sobre el terreno. En el futuro, será imposible imaginar la logística sin procesos automatizados que empleen robots colaborativos.


Comentarios

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA