Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Destacando la relevancia del talento femenino

MELYT y ALIA debaten sobre innovación y RSC en la cadena de suministro

MELYT ALIA junta directiva
Esta jornada técnica ha congregado a más de 200 asistentes. Fuente MELYT
|

La Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (MELYT), en colaboracion con el Clúster Logístico de Aragón (ALIA), ha abordado las experiencias en RSE, calidad, innovación y tecnología en la gestión de la cadena de suministro durante su primera gran jornada técnica ‘Innovación y transformación social en logística y transporte’. El evento ha contado con la presencia de casi 200 profesionales del sector de toda la península.

 

Mar Chao MELYT

 

La innovación en logística y transporte impulsa el crecimiento económico y genera oportunidades”, Mar Chao, presidenta de MELYT y de la Autoridad Portuaria de Valencia. 

 

En la inauguración, Mar Chao, presidenta de MELYT y de la Autoridad Portuaria de Valencia, ha señalado: “La innovación en logística y transporte impulsa el crecimiento económico y genera oportunidades que pueden aprovechar las empresas para avanzar en la diversidad de género y transformar la sociedad, creando un futuro inclusivo para todos”. La presidenta ha repasado los datos de presencia de la mujer en el sector y el impacto de la asociación en tan poco tiempo. Más de 250 profesionales (hombres y mujeres) y el apoyo de empresas como Amazon, Apetamcor, Meribia o CargoON, integran esta iniciativa que busca la competitividad del sector mediante la diversidad y atracción del talento femenino. 

 

A continuación, Mercedes Penacho, consultora de comunicación y coordinadora de MELYT en Aragón, ha introducido el encuentro abordando la “necesidad de actuaciones humanizantes” para un sector clave y estratégico como el logístico. 

 

Eduardo Corella ALIA

 

Tenemos una gran oportunidad para incorporar talento femenino y equilibrar la balanza”, Eduardo Corella, presidente del clúster aragonés ALIA.

 

Por su parte, Eduardo Corella, presidente del clúster aragonés ALIA, ha destacado la labor de la asociación atrayendo “socios y proyectos colaborativos basados en innovación, sostenibilidad o digitalización” para así impulsar la colaboración público-privada. Un esfuerzo que además es acompañado con cifras positivas. Corella ha señalado el constante crecimiento de las empresas de logística y transporte de Aragón, que emplean 35.600 trabajadores y han alcanzado el 7,7% del PIB en la comunidad autónoma. “Uno de los principales retos de la logística en Aragón es la necesidad de incorporar profesionales, pero desde hace años solo el 22% del personal logístico en España son mujeres. Tenemos una gran oportunidad para incorporar talento femenino y equilibrar la balanza, y por eso estamos alineados con la filosofía de MELYT”, ha subrayado el presidente. 

 

La jornada ha acogido un diálogo con Isabel García, exdiputada del Parlamento Europeo (2019 y 2024) entrevistada por Myriam Otero, secretaria general de Apetamcor (Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías por Carretera de Galicia), que ha tratado sobre igualdad de género, conciliación y transporte en Europa

 

Jaime Colsa Palibex

 

Los empresarios no solo debemos centrarnos en la rentabilidad o en la creación de empleo”, Jaime Colsa, CEO de Palibex.

 

 

Estrategias sostenibles

Jaime Colsa, CEO de Palibex, ha transmitido cómo conquistar el sector con su propia afición por el arte moderno y así contagiar su entusiasmo con experiencias enriquecedoras para llegar a clientes, colaboradores o a los propios profesionales de la compañía. Colsa ha mostrado las dos colecciones que impulsa actualmente la empresa: Truck Art Project, que convierte los camiones de ruta en obras en movimiento para llevar el arte a la calle, y PBX Creativa, obras murales ubicadas en las instalaciones de esta red con el fin de revitalizar naves logísticas y polígonos industriales. “Los empresarios no solo debemos centrarnos en la rentabilidad o en la creación de empleo, sino también en el bienestar de nuestros equipos y en generar un impacto positivo en el entorno”, ha relatado el directivo. 

 

Por su parte, Pablo Ferrán, de Fundación Sesé, ha explicado las principales líneas desarrolladas en 11 años por esta entidad en materia de acción social, formación, empleo e inserción laboral de personas con discapacidad, así como su expansión nacional e internacional en países como México o Brasil.

 

También Eefke de Valk, Head of Operational Excellence EU de Amazon, compañía socia protectora de MELYT, ha repasado las distintas acciones de la multinacional para impulsar la diversidad y así llegar también a un cliente cada vez más heterogéneo. Ha cerrado la mesa Laura Cortel, responsable de Relaciones Institucionales de Mercadona Aragón, explicando el modelo de calidad de la empresa.

 

Tecnología innovadora

La jornada también ha servido para dar a conocer experiencias relacionadas con la implementación de herramientas tecnológicas en el sector y el desarrollo de proyectos de innovación

 

José Moliner, Teruel Site Director en TARMAC Aerosave, ha descrito la importancia de la logística como pieza clave del mantenimiento aeronáutico y sus singularidades, como la alta regulación, globalidad o diversidad de productos de almacenaje. Desde Taisa Logistics, el operador logístico integral de Mahou San Miguel, Annabell Mosser, ha detallado la implementación de su TMS, ahondando en la relevancia del equipo y la implicación de las personas en proyectos de transformación de esta envergadura. 

 

Seguidamente, Alma Maldonado, CEO de Unicom Software, ha explicado la evolución del TMS Meribia, un software de gestión que ofrece escenarios digitales recreados de forma personalizada para la gestión de almacén y totalmente integrado con transporte, administración y finanzas. 

 

Ana González CEL

 

Tenemos que ser competitivos en un entorno muy disruptivo y muy complejo”, Ana González, presidenta del Centro Español de Logística (CEL).

 

Por último, Ana González, presidenta del Centro Español de Logística (CEL), ha resaltado que en el sector “tenemos que ser competitivos en un entorno muy disruptivo y muy complejo, de ahí que la transformación no sea opcional”. Además, ha abordado algunos de los proyectos disruptivos de la asociación como: ‘Gamelabsnet’, un espacio físico para la experimentación con soluciones basadas en realidad virtual aplicadas a la operativa logística; la plataforma de gemelos digitales intralogísticos ‘Plagediloc’; o el premiado Ale-Hop, piloto de drones para transportar medicamentos desde el Hospital de la Paz de Madrid. 

 

   “Nuestro compromiso en MELYT es firme porque entendemos que mejorar la diversidad de género en el sector redunda automáticamente en mejora para la sociedad”
   Las mujeres profesionales de la logística y el transporte crean MELYT

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Branded Content

Las tablets son dispositivos que pueden mejorar notablemente la eficiencia de los entornos de almacén o distribución que trabajan con niveles de actividad muy intensos.  

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA