Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con vehículos de reparto cero emisiones

EIT Urban Mobility prueba en Barcelona su proyecto TACTIC para una última milla sostenible

Barcelona movilidad
Este servicio promueve la movilidad sostenible y apoya el comercio local. Fuente: EIT Urban Mobility.
|

EIT Urban Mobility ha llevado a cabo en Barcelona una prueba piloto del proyecto TACTIC, que cofinancia, y con el que fomenta la distribución de mercancías mediante vehículos eléctricos. También la Métropole du Grand Paris (Francia) ha sido otra ciudad en la que se ha testado este servicio que promueve la movilidad sostenible y apoya el comercio local, mejorando la calidad del aire y reduciendo la congestión.

 

En la capital catalana, la iniciativa se ha realizado en el Mercat de Provençals en el que se pueden hacer las compras de forma online a través de la aplicación ‘mercatsaunclic’ y seleccionar la opción de entrega sostenible en el momento de realizar el pago. 

 

‘Mercatsaunclic’ es un servicio del Ayuntamiento de Barcelona que digitaliza los mercados de la ciudad, facilitando a los vecinos el acceso a productos frescos y de proximidad, fomentando una conexión más fuerte entre los ciudadanos y sus mercados comunitarios. El proyecto amplía esta oferta, incorporando opciones de reparto sostenibles, fomentando así la adopción de hábitos de consumo más responsables por parte de los ciudadanos. 

 

Actualmente, los clientes del mercado piloto pueden optar por repartos ecológicos con vehículos de cero emisiones, promoviendo un cambio positivo en la calidad del aire de la ciudad. Además, se han instalado dos nuevos puntos de recarga: uno para la furgoneta eléctrica destinada a los vendedores del mercado y otro para uso público, fomentando la adopción de la movilidad eléctrica y sostenible.

 

El proyecto organizó un evento en Barcelona ​​que incluyó una demostración en directo y una rueda de prensa en la que participaron los socios del proyecto: FACTUAL Consulting, Hermeneus World, el Ayuntamiento de Barcelona, ​​VANaPEDAL, Métropole du Grand Paris y Clem, junto con EIT Urban Mobility, el motor del proyecto. La iniciativa pretende inspirar a otras ciudades y ciudadanos para que se sumen al cambio hacia un futuro más verde y responsable.


París

En la Métropole du Grand Paris (Francia), se ha puesto a disposición de los vendedores y habitantes de Rueil-Malmaison, un suburbio de la capital francesa, un punto de recarga, una furgoneta eléctrica y una bicicleta de carga. Desde el inicio del proyecto, la furgoneta eléctrica ha registrado más de 8.300 reservas y ha recorrido más de 187.000 km por toda la gran área metropolitana.

 

   ALIA e Iberdrola abordan los retos en sostenibilidad de la movilidad urbana
   TSJ de Madrid declara nula la Zona de Bajas Emisiones aprobada por al Ayuntamiento de Madrid

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA