Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sus clientes se beneficiaran de ventajas operativas y financieras

FM Logistic obtiene la autorización ADT en su almacén de Illescas (Toledo)

FM Logistic almacen aduanero
Los módulos B1, B2, B9 y B10, que suman 35.086 m2, ya trabajan bajo este régimen aduanero. Fuente: FM Logistic.
|

FM Logistic ha conseguido la autorización como Almacén de Depósito Temporal (ADT) para parte de su almacén de Illescas (Toledo), lo que supone un impulso para su estrategia de expansión y mejora de servicios. Los módulos B1, B2, B9 y B10, que suman una superficie de 35.086 m2 ya trabajan bajo este régimen aduanero, lo que refuerza las capacidades de la compañía en el manejo de la cadena de suministro internacional. 

 

Con esta autorización, la compañía mantiene su filosofía de invertir continuamente en sus clientes, el núcleo de su modelo de negocio. Tras consolidar su red de logística de almacenamiento y distribución nacional e internacional, se ha enfocado en optimizar otros aspectos críticos de la cadena de suministro, especialmente aquellos relacionados con servicios de forwarding. Esta estrategia busca ofrecer a sus clientes mejoras operativas y reducción de costes, particularmente en la logística de distribución

 

El nuevo ADT permitirá a sus clientes, especialmente aquellos que importan mercancías desde fuera de la Unión Europea, beneficiarse de una serie de ventajas operativas y financieras. Entre estas se destacan: 

 

- Reducción de demoras en puertos debido a congestiones, acelerando, vía el proceso de tránsito, el traslado de la mercancía al almacén logístico pendiente de destino aduanero final.

- Minimización de costes asociados a demurrage y detention en terminales de entrada. 

- Optimización del espacio de almacenamiento, permitiendo un uso más eficiente de las instalaciones. 

- Ahorros financieros, ya que los despachos de aduanas de importación pueden demorarse o realizarse parcialmente, ajustándose a las necesidades de los clientes. 

- Flexibilidad para redirigir mercancías a otros mercados sin necesidad de pagar impuestos de entrada en la UE en España. 

- Agilización del acceso a la mercancía, una vez se decida su despacho de importación, eliminando tiempos de transporte desde el puerto al almacén tras el despacho.

- Hasta 90 días para decidir el destino aduanero de las mercancías, lo que proporciona a los clientes tiempo adicional para optimizar sus decisiones comerciales. 

 

Responsabilidad aduanera 

La compañía ha iniciado esta actividad aduanera con un enfoque sólido, asegurando una responsabilidad aduanera desde el primer momento y contando con un representante aduanero y un consultor especializado que acompañan a la empresa en este proceso. La gestión adecuada del servicio dentro de un almacén logístico que combina Régimen Aduanero y Régimen General es fundamental, y la compañía se ha comprometido a demostrar sus capacidades tanto ante la AEAT y su Dirección General de Aduanas, como ante sus clientes

 

Además, ha obtenido la autorización LAME (Local Autorizado para Mercancías de Exportación), que le permite almacenar mercancías antes de su exportación y realizar los despachos aduaneros directamente desde el almacén, sin necesidad de mover la mercancía a las oficinas de aduanas.
 

Expectativas

La autorización como ADT es parte de un plan más amplio que incluye la futura obtención del estatus de Operador Económico Autorizado (OEA), tanto de simplificación aduanera como de seguridad (OEAF), y la posible expansión a Depósito Aduanero Público (DAP). Esta ampliación permitiría la suspensión indefinida de derechos e impuestos hasta que se determine el destino final de las mercancías, ofreciendo aún más flexibilidad y ventajas competitivas a sus clientes. 

 

Con esta iniciativa, la compañía refuerza su posicionamiento como un actor clave en el sector logístico, capaz de ofrecer soluciones integrales y adaptadas a las necesidades del comercio internacional.
 

   FM Logistic certifica la seguridad de sus sistemas de información con la norma ISO 27001
   Marta Simón nueva directora general de FM Logistic en Iberia

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA