Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tras 14 meses de trabajo de sus equipos técnicos a nivel global

FM Logistic certifica la seguridad de sus sistemas de información con la norma ISO 27001

FM Logistic ISO27001
La compañía lleva años desplegando herramientas y servicios de ciberseguridad. Fuente: FM Logistic.
|

FM Logistic ha certificado sus sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI) con la norma ISO 27001 reforzando así su compromiso con el control de los datos de sus clientes y la protección frente a los riesgos cibernéticos en el sector. 

 

Se trata del máximo nivel de certificación en seguridad de los sistemas de información, por lo que la compañía no solo garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, sino que también refuerza las condiciones para una relación basada en la confianza con sus socios y clientes

 

Esta norma internacional proporciona un marco muy avanzado de gestión de la seguridad de la información para protegerse eficazmente contra las posibles ciberamenazas, tanto internas como externas. Adoptada como medida proactiva, la certificación ISO 27001 es una herramienta esencial para asegurar la continuidad de las operaciones de la compañía y garantizar a sus clientes un nivel máximo de seguridad. Es la culminación de un esfuerzo colectivo para adaptar continuamente los sistemas de información del grupo. Durante 14 meses, los equipos técnicos, que prestan servicios en todos los países y para todos los clientes del grupo, prepararon y documentaron las pruebas necesarias para cumplir los requisitos de la norma.

 

Alexandre Brauner FM Logistic

 

Hemos adoptado la versión 2022 de esta norma, que incluye 95 controles rigurosos”, Alexandre Brauner, director de IT del Grupo FM Logistic.

 

Alexandre Brauner, director de IT del Grupo FM Logistic, explica: “Hemos adoptado la versión 2022 de esta norma, que incluye 95 controles rigurosos, como el desarrollo seguro de software, la aplicación de actualizaciones de seguridad, las copias de seguridad de los datos de los clientes y la protección del acceso a nuestros servidores. Estos controles han sido verificados por Bureau Veritas, un organismo de certificación independiente, garantizando así el cumplimiento de las normas internacionales”. 

 

La validez de la certificación ISO 27001 es de tres años, con una auditoría anual del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) realizada por Bureau Veritas. 

 

La seguridad como prioridad

En un contexto cada vez más exigente y en respuesta al aumento de los riesgos informáticos, la compañía está acelerando su estrategia global de seguridad en apoyo de la excelencia operativa. El grupo se distingue por su capacidad para anticiparse a las necesidades y afrontar de forma proactiva los retos del mercado en materia de seguridad informática. Desde hace varios años, la empresa sitúa la seguridad en el centro de sus preocupaciones, con inversiones consecutivas en el despliegue de herramientas y servicios de ciberseguridad, así como en la gestión de sus recursos humanos y financieros. Estas acciones han permitido a la empresa alcanzar el nivel de seguridad Oro, con una puntuación de 916/1000 otorgada por CyberVadis

 

Tras la certificación de sus entidades según la norma ISO 9001, la integración de la norma ISO 27001 marca una nueva etapa en la satisfacción de los clientes, ofreciendo garantías adicionales sobre la seguridad y fiabilidad de los servicios prestados. 

 

“La seguridad de los datos de nuestros clientes es primordial. Como empresa internacional, nos comprometemos a cumplir con la más alta certificación y ofrecer los mejores servicios a nuestros clientes. La obtención de esta certificación confirma nuestra experiencia y rigor en la gestión de datos sensibles y la garantía de confidencialidad de todas las actividades de nuestros interlocutores. La implantación de la norma ISO 27001, al igual que nuestras iniciativas anteriores, también fomenta una cultura de seguridad dentro de FM Logistic con sesiones de formación y concienciación para todos los empleados de la empresa”, añade Brauner
 

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA