Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A través de una cultura de seguridad que priorice el bienestar de los empleados

Existe una necesidad crítica de reforzar las medidas de seguridad y la vigilancia en el transporte marítimo

Barco carga puerto pexels (7)
El CIG destaca la importancia de la comunicación y la coordinación inmediatas entre todas las partes. Fuente: Pexels.
|

El Grupo de Integridad de la Carga (CIG) ha destacado su apoyo a la Administración de Seguridad Marítima de China (MSA) por el comunicado emitido tras la explosión que afectó al buque YM Mobility el pasado 9 de agosto en el puerto de Ningbo-Zhoushan (China) que, junto con otros incendios recientes a bordo de buques portacontenedores, subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y la vigilancia en el transporte de mercancías peligrosas por mar.

 

En esta circular, la entidad asiática señaló que todas las empresas relacionadas con el transporte marítimo deben implementar protocolos de seguridad integrales, en particular durante las temporadas de altas temperaturas. Esto incluye la gestión rigurosa de mercancías peligrosas, el cumplimiento de las normas de seguridad y una educación y capacitación exhaustivas en materia de seguridad para los empleados y los miembros de la tripulación a fin de manejar los posibles riesgos de manera eficaz.

 

La asociación comparte estas ideas, ya que es vital que todas las partes involucradas en la cadena de suministro, incluidos transportistas y operadores portuarios, reconozcan sus funciones y responsabilidades para garantizar el transporte seguro de contenedores, tanto en cumplimiento de las normas sobre mercancías peligrosas como en la adopción de prácticas industriales sólidas, como el Código CTU. Cada parte debe contribuir a una cultura de seguridad que priorice el bienestar de los empleados de la cadena de suministro y las tripulaciones de los buques.

 

Responsabilidades 

- Transportistas: deben asegurarse de que toda la carga esté correctamente clasificada, embalada y etiquetada de acuerdo con el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG). El suministro preciso y oportuno de información de emergencia a los transportistas no es solo un requisito reglamentario, sino un componente fundamental para mitigar los riesgos asociados con el transporte de mercancías peligrosas.

 

- Transportistas y compañías navieras: deben mantener sólidos sistemas de gestión de la seguridad y realizar capacitaciones y simulacros de emergencia con regularidad para mejorar la preparación de las tripulaciones. La estiba, segregación y aislamiento adecuados de las mercancías peligrosas, junto con protocolos de inspección diligentes, son esenciales para prevenir incidentes.

 

- Transportistas y operadores portuarios: deben trabajar en estrecha colaboración con los transportistas y los expedidores para verificar la documentación de la carga y garantizar la declaración precisa de las mercancías peligrosas. También deben estar atentos a la inspección de los contenedores para detectar posibles peligros.

 

CIG también destaca la importancia de la comunicación y la coordinación inmediatas entre todas las partes para abordar cualquier discrepancia o emergencia con rapidez. Como se señala en la circular de la MSA, la gestión adecuada de mercancías peligrosas, incluidos los materiales sensibles a la temperatura y aquellos con puntos de inflamación más bajos, requiere un estricto cumplimiento de las directrices de seguridad.

 

“Todos debemos trabajar juntos para mantener los más altos estándares de seguridad en el transporte de contenedores. Los recientes incidentes son un duro recordatorio de que no hay lugar para la complacencia. Instamos a todas las partes a renovar su compromiso con la seguridad, garantizando que los trágicos acontecimientos que hemos presenciado no se repitan”, afirman desde el Cargo Integrity Group.

 

   El transporte marítimo afronta nuevas inseguridades ante el aumento de conflictos geopolíticos
   El primer semestre del año se cierra con el movimiento de más de 283 millones de toneladas en los puertos españoles

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA