Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Empresas e instituciones están invirtiendo en esta fuente de energía sostenible

La Unión Europea apuesta por el hidrógeno para lograr la neutralidad climática en 2050

Hidrogeno
La logística para el transporte de hidrógeno avanza con estudios que analizan su distribución. Fuente: 123RF.
|

La Unión Europea ha concedido recientemente, a España, Estonia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Eslovaquia, 1.400 millones de euros para el desarrollo de ‘Hy2Move’, un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (PIICE) que promueve la cadena de valor del hidrógeno en movilidad y transporte


Este apoyo financiero es parte del compromiso comunitario con el Pacto Verde Europeo, y la ley climática ‘Fit for 55’, que pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030, y hacer que la Unión Europea sea climáticamente neutra para 2050

 

El hidrógeno es una importante fuente de combustible y el elemento químico más abundante de la naturaleza. Tiene tres veces más energía que la gasolina y no produce dióxido de carbono, sino que libera agua en forma de vapor, por lo que es una energía limpia. Sin embargo, la dificultad en su obtención ha llevado a clasificarlo según su sostenibilidad: el hidrógeno gris, el más común actualmente, es el menos respetuoso con el medio ambiente, ya que su producción sigue dependiendo de combustibles fósiles; el hidrógeno azul, aunque también requiere de combustibles fósiles, emite menos carbono; el hidrógeno verde, la opción más sostenible, producido a partir de energías renovables que se erige como una alternativa 100% sostenible a los combustibles fósiles; no obstante, su obtención sigue siendo difícil y costosa, por lo que aún es escaso en el mercado. 

 

Ana Solu00e1 CINESI

 

“El hidrógeno verde se presenta como la única solución viable y eficiente para reducir las emisiones de CO2 en el sector del transporte”, Ana Solá, CEO de CINESI.

 

Ana Solá, CEO de CINESI, destaca: “El hidrógeno verde se presenta como la única solución viable y eficiente para reducir las emisiones de CO2 en el sector del transporte. La apuesta de la Unión Europea por el proyecto ‘Hy2Move’ es un paso fundamental hacia un futuro más limpio y sostenible. La financiación y el desarrollo de infraestructuras son esenciales para hacer del hidrógeno una realidad en nuestro día a día”.

 

Inversión pública y privada

Diversas empresas e instituciones ya están apostando por la inversión en esta fuente energética sostenible. En Cataluña, Volvo ha mostrado su compromiso con la sostenibilidad mediante la adquisición de tres concesionarios enfocados en la tecnología del hidrógeno. Además, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) anunció unos meses atrás la compra de 36 autobuses de hidrógeno, consolidando su apuesta por un transporte público sostenible. A principios de año, Talgo sustituía uno de sus trenes de larga distancia por uno con sistema de propulsión por pila de combustible de hidrógeno y baterías. 

 

Pero para que una adopción creciente de esta fuente de energía sostenible sea posible, las infraestructuras son clave. Actualmente, en España existen doce hidrogeneras privadas y ocho públicas en funcionamiento, con otras doce en construcción. Extremadura está trabajando para albergar la primera hidrogenera del mundo destinada a trenes de alta velocidad. Además, la logística para el transporte de hidrógeno está avanzando gracias a diversos estudios que analizan su distribución a través de puertos y áreas industriales costeras

 

“El desarrollo de una red de hidrogeneras y la mejora de la logística son esenciales para asegurar que el hidrógeno se convierta en una opción viable y accesible para el transporte. Con el compromiso de diversas regiones y empresas, el futuro del hidrógeno en la movilidad y el transporte en España y Europa se vislumbra prometedor, marcando un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la reducción de emisiones”, concluye Solá.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA