Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La compañía impulsa la accesibilidad y la democratización tecnológica

Usyncro es premiada por los Corredores Digitales en el I Foro Global de Supply Chain de la ONU

Usyncro UNCTAD Award Rebeca Grynspan
Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, recogió el premio de manos de Rebeca Grynspan, secretaria general de UNCTAD y exvicepresidenta de Costa Rica. Fuente: Usyncro.
|

Usyncro ha ganado el premio ‘Private Sector Innovation Challenge’ de Naciones Unidas al impulso de los corredores digitales a nivel mundial durante la celebración del I UN Global Supply Chain Forum, celebrado la pasada semana en Barbados y al que acudieron más de 1.300 representantes sectoriales y autoridades mundiales. 

 

Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, recogió el pasado viernes 24 de mayo este premio de manos de Rebeca Grynspan, secretaria general de UNCTAD (Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo) y exvicepresidenta de Costa Rica, invitando a todos los presentes a la colaboración y a abrir Corredores Digitales entre países. Usyncro es un proyecto español, con un objetivo claro hacia la sostenibilidad del comercio internacional, que insiste en el carácter geoestratégico logístico de España.

 

La UNCTAD, organismo intergubernamental permanente creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, trabaja con los gobiernos en el uso del comercio, inversión, finanzas y tecnología como vehículos para un desarrollo inclusivo y sostenible. El premio resultó ganador entre más de 75 propuestas recibidas en dos meses con soluciones para lograr cadenas de suministro más sostenibles, eficientes y resilientes
 

Los Corredores Digitales tienen una trayectoria de dos años, desde el primer envío aéreo entre Madrid y Montevideo, siguiendo estándares de la industria. A fecha de hoy, además de contar con el apoyo de la aduana española, han participado la aduana de Perú, autoridades como la Fitosanitaria, paraaduaneros y se está trabajando con México para agilizar el comercio con Estados Unidos

 

Entre los hitos clave de los Corredores Digitales está su enfoque multimodal, con la reducción de tiempos de tránsito en el ámbito marítimo y detección de los cuellos de botella entre la península y Canarias; la agilidad administrativa conseguida en ámbitos exigentes como el sector farma; o la reciente incorporación del proyecto de Alía Aragón para subir mercancías al tren en el corredor Zaragoza-París

 

Democratización tecnológica

Se necesitan herramientas que se adapten a las circunstancias de todos los países. Desde la compañía española, como solución SaaS en la nube, se insiste en la democratización tecnológica y en su accesibilidad para todo tipo de organizaciones, siendo el único requisito para su uso, Internet. Sin embargo, durante el Foro quedó de manifiesto que hay países donde Internet no está a disposición de todos.
 

La compañía acudió a Barbados con la propuesta de colaboración entre actores, a pesar de las diferencias competitivas entre las distintas ventanillas únicas portuarias (VU) y Port Comunity System (PCS). Sin embargo, las conclusiones extraídas, están relacionadas con superar dichas diferencias e impulsar la colaboración entre autoridades y países, logrando que los data spaces se comuniquen entre sí. 

 

El cliente final no está aprovechando los recursos tecnológicos disponibles debido a la independencia de sistemas. En respuesta, se están impulsando Comités de Facilitación, que sirven de germen a acuerdos internacionales. Durante el foro, se mostraron ejemplos para la competitividad de entornos portuarios aprovechando sinergias e impulsando la interoperatividad entre plataformas. 

 

Que la representante de Usyncro fuese una de las ponentes en la celebración del foro, así como el reconocimiento en este contexto internacional, fue sin duda un triunfo para la compañía. Sin embargo, la presencia española en el encuentro fue escasa.

 

Cristina Martín Lorenzo Usyncro

Creemos necesaria una unidad a nivel país y autoridades sectoriales con un enfoque estratégico impulsando la colaboración público-privada”, Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro. 

 

Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, durante su revisión del Foro ante la prensa especializada, comentó: “Eché en falta la representación a nivel institucional de los actores clave de la comunidad logística española. Como empresa privada, tenemos intereses de negocio que entran en conflicto con otras organizaciones, pero creemos necesaria una unidad a nivel país y autoridades sectoriales con un enfoque estratégico, impulsando la colaboración público-privada y participando en los comités donde se discute hacia dónde evoluciona el mundo en el ámbito logístico. Hay que estar donde se toman las decisiones y no quedarse atrás de la innovación”. 

 

Impulso a la colaboración

La propuesta de la compañía y su combinación de tecnologías se ajusta perfectamente a las premisas marcadas por la UNCTAD, que insistió en la necesidad de confianza entre países y la transmisión de datos bajo una misma semántica.

 

- Blockchain: permite la colaboración, aportando seguridad y confianza al documento compartido. Se insistió en las virtudes de la trazabilidad, transparencia e inmutalidad de datos entre países, sin necesidad de una vigilancia adicional. 

 

- Inteligencia artificial: útil para la automatización de datos. Como novedad, se mostró el caso de uso de la detección de partidas arancelarias, a semejanza del reciente proyecto europeo llevado a cabo por Usyncro con la Agencia Tributaria Española (AEAT), para su aplicación en la clasificación de paquetería del e-commerce vía aduana. 
 

Tadiwanashe Mutibura fue la ganadora individual por su proyecto de Lockers solares para pequeños comerciantes transfronterizos. Un proyecto para impulsar a los pequeños comerciantes entre países, aportando seguridad y agilidad para la recepción de paquetes, que en su mayoría son trasladados por mujeres en entornos que implican riesgos personales. 

 

Apuesta por la innovación

Este premio internacional se añade a otros reconocimientos nacionales y globales que ha recibido la compañía en los últimos años, como el de Best Trade Platform otorgado en 2023 por la organización Trade Finance Global; el del Salón Internacional de la Logística (SIL Barcelona), el South Summit o el German Blockrocket, entre otros. 

 

“Contamos con un gran apoyo en cuanto a la iniciativa, sin embargo, creemos que es necesario un mayor empuje institucional para abordar proyectos disruptores en un sector tan tradicional. El ámbito logístico y el transporte requieren una evolución tecnológica en sus procesos y también en la adaptación de sus profesionales al cambio. Tenemos que dirigirnos a la colaboración y adelantarnos a la transformación que viene para no quedarnos a las puertas de la innovación”, concluyó Cristina Martín

 

   Usyncro y CargoX conectan sus plataformas para optimizar la actividad logística internacional
   Usyncro reconocida por su gestión del comercio internacional con el premio ‘Tradetech Platform’

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA