Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Toyota Material Handling Europe presenta las tendencias del sector

La IA y la automatización ayudarán a superar los retos del mercado laboral logístico

THMES Trends in Logistics 2024 OP
La compañía hace un seguimiento continuo de las tendencias en el ámbito logístico. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling Europe ha presentado la edición 2024 de su informe ‘Tendencias en Logística’ con el que ofrece una visión general del sector empresarial, las demandas de los consumidores y los avances tecnológicos. En el documento, se destaca la recuperación económica y una mayor atención a la ESG, así como la actual tendencia hacia la utilización de la IA y la automatización para combatir los desafíos del mercado laboral
 

La compañía realiza un seguimiento continuo de las tendencias en el ámbito logístico mediante su oficina de innovación, que ayuda a dar forma a sus propios planes de desarrollo empresarial y técnico y proporciona información importante a sus clientes y al sector.

 

Los datos se obtienen gracias a la colaboración con organizaciones clave como el Instituto Fraunhofer de Flujo de Materiales, Logística IML e Interact Analysis, y a través de un análisis en profundidad sobre los desafíos actuales de los clientes. Los resultados de esta cooperación conjunta se recogen en el ‘Observatorio de Tendencias’ de la compañía, cuyo objetivo es determinar el impacto de todos los avances para saber si influirán en el sector desde una perspectiva empresarial o técnica.

 

Hans Larsson Toyota Material Handling Europe

 

Nuestra labor es continua y realizamos un análisis anual de las novedades del mercado”, Hans Larsson, director de Innovación Estratégica de Toyota Material Handling Europe.

 

Hans Larsson, director de Innovación Estratégica de Toyota Material Handling Europe, explica: “Trabajamos por mantenernos al tanto de la actualidad utilizando un sistema de tendencias que identifica los aspectos en los que debemos ser más proactivos. Nuestra labor es continua y realizamos un análisis anual de las novedades del mercado que se plasman en este informe con el objetivo de apoyar a todos los profesionales del sector logístico europeo”.

 

En concreto, el documento 2024 destaca una mejoría en las perspectivas empresariales, con un crecimiento esperado en el PIB y una desaceleración de la inflación, aunque persisten incertidumbres debido a tensiones geopolíticas. Los hábitos de compra de los consumidores continúan impulsando el crecimiento del comercio electrónico, aunque existen diferencias significativas en los hábitos online entre los países europeos.

 

“Sin duda, el enfoque principal se dirige hacia ESG (Environmental, Social and Governance), con la implementación este año de las nuevas Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), que impactarán a más de 50.000 empresas en toda Europa. Estas regulaciones impulsarán las innovaciones para reducir las emisiones de CO2, especialmente el enfoque estará en las energías renovables, productos más eficientes energéticamente y acero libre de carbono”, añade Larsson.

 

Desde una perspectiva tecnológica, los aspectos más destacados son la seguridad, la automatización y la inteligencia artificial. El directivo continúa: “La seguridad está directamente relacionada con la ESG, y vemos cómo se está prestando especial atención a las nuevas tecnologías para proteger a los trabajadores en entornos de almacén. Una forma evidente de proteger a las personas es avanzar hacia soluciones automatizadas. La automatización es clave en la preparación de pedidos, lo que refleja el crecimiento constante del comercio electrónico y los desafíos que enfrentamos en el mercado laboral”.

 

Por último, también señala que la IA, que puede ser utilizada en tecnologías de visión avanzada, sistemas de localización en tiempo real, así como en simulación y predicción del sector logístico

 

   iF DESIGN AWARD premia con la medalla de oro a Toyota Material Handling Europe por su apilador con baterías de litio
   Toyota Material Handling Europe ha elaborado su Informe de Sostenibilidad 2023 según los estándares ESRS de la UE

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA