AR Racking se ha incorporado a la British Frozen Food Federation (BFFF), una asociación para la promoción y desarrollo del sector de alimentos congelados en el Reino Unido. De esta manera, la compañía se posiciona como socio estratégico clave para el futuro del sector en este país, comprometido con la innovación, la excelencia y el éxito a largo plazo.
La BFFF representa a una gran selección de empresas, desde productoras a distribuidoras hasta proveedoras de servicios logísticos del sector alimentario. Destaca por su compromiso con la excelencia en esta industria y desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la promoción de estándares de calidad en el Reino Unido.
Esta unión marca un hito importante para la compañía en su apoyo al desarrollo del sector de alimentos congelados en el Reino Unido. Con su experiencia en soluciones de almacenaje industrial en ambientes especiales de frío y congelación y su reputación por ofrecer sistemas innovadores y de alta calidad, está posicionada para contribuir significativamente al crecimiento y la eficiencia de la cadena de suministro de alimentos congelados en el mercado británico.
La compañía refuerza así su compromiso con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, al tiempo que amplía su red de colaboración y oportunidades de negocio en el país. Se compromete a trabajar en estrecha colaboración con los miembros de la BFFF para impulsar la innovación en la logística de almacenaje de alimentos congelados y promover mejores prácticas en toda la industria.
Ander Iturralde, Country Manager UK & Ireland en AR Racking, afirma: “Estamos encantados de unirnos a la British Frozen Food Federation y de colaborar con sus miembros para impulsar el desarrollo y la excelencia en el sector de alimentos congelados. Esta asociación representa una emocionante oportunidad para AR Racking de contribuir al crecimiento sostenible y la competitividad de la industria en el Reino Unido, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios