Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará los días 5 y 6 de junio

La XX MedaLogistics Week Barcelona analizará los desafíos del sector en el área mediterránea

Medalogistics 2
Participarán 40 ponentes y más de 350 empresas y organizaciones. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) celebrarán los próximos 5 y 6 de junio la vigésima edición de la Mediterranean Logistics & Transport Week 2024 (MedaLogistics Week Barcelona) en el marco de SIL Barcelona.

 

En esta edición, el objetivo será unir Europa, Asia y África a través del Mediterráneo y la logística mediante la participación de expertos y agentes del sector de los tres continentes que estudiarán los desafíos del presente y del futuro de la logística y el transporte en el Mediterráneo, buscando nuevas vías de cooperación para explorar nuevas oportunidades de negocio y afrontar retos urgentes, como son la sostenibilidad, la digitalización, la diversificación de la cadena de suministro o la inversión en nuevas infraestructuras.
 

ASCAME considera que esta cumbre no es solo un espacio de debate donde se analizan los desafíos actuales del sector en el Mediterráneo, sino también una plataforma para explorar oportunidades emergentes y forjar conexiones empresariales que impulsarán la evolución de la industria en los próximos años. 

 

Anwar Zibaoui ASCAME

Debemos dar un paso adelante potenciando la colaboración transfronteriza en la región para mejorar la infraestructura logística en los tres continentes”, Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME.
 

Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME, señala: “Esta edición no será una más, sino un punto de inflexión para establecer una nueva hoja de ruta para los próximos años en el sector de la logística y del transporte y para conseguir entre todos los agentes de la industria que el Mediterráneo vuelva a ser el hub de comercio e inversión que une los tres continentes a través de la logística. Durante dos décadas, MedaLogistics Week Barcelona se ha convertido en la cumbre logística más importante del Mediterráneo, en la plataforma de reflexión, conexión e inversión para la comunidad logística. Pero ahora debemos dar un paso adelante potenciando la colaboración transfronteriza en la región para mejorar la infraestructura logística en los tres continentes y las conexiones del transporte”. 

 

Además, el coordinador general hace hincapié en “la necesaria cooperación para avanzar conjuntamente en proyectos como los corredores y los puertos logísticos del Mediterráneo, así como en iniciativas que permitan optimizar las cadenas de suministro y reducir la huella de carbono”.  

 

La edición de este año reunirá a los dirigentes empresariales e institucionales más destacados de la industria en el Mediterráneo, estando representados todos los sectores: logística, marítimo, transporte e infraestructura. Contará con Ahmed El Wakil y Anwar Zibaoui, presidente y coordinador general respectivamente de ASCAME; Josep Santacreu, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona; Pere Navarro, delegado especial del CZFB y Mohamed Abdeljalil, ministro de Transporte y Logística de Marruecos. Entre los directivos empresariales invitados destacan Ahmed Bin Sulayen, presidente & CEO de DP WorldK; Juergen Raizner, fundador de Steinbeis; Aziz Rabbah, exministro de Transporte y Logística de Marruecos; Mansour Alturki, viceministro de Planificación e Logística de Arabia Saudí; Blanca Sorigué, directora general del CZFB; María Helena de Felipe Lehtonen, presidenta de la Asociación de Organizaciones de Mujeres Empresarias del Mediterráneo (AFAEMME); Roger Abinyana, director general de lIEMed; y Shereen Nassar, directora de los Estudios de Logística en Heriot-Watt University Dubai

 

En total, en esta edición participarán 40 ponentes y más de 350 empresas y organizaciones del sector tanto del Mediterráneo como otras regiones. 

 

Oportunidades del sector

Las sesiones de MedaLogistics Week Barcelona abordarán los grandes desafíos que las empresas logísticas de los tres continentes afrontan actualmente. Uno de los más importantes es la transformación digital del transporte y la logística, un tema que se tratará en diferentes sesiones desde diversos prismas: optimización de procesos en la cadena de suministro -para reducir tiempo y costes y para anticiparse, prepararse y adaptarse a posibles interrupciones-, impacto de los sistemas digitales de gestión y de las tecnologías emergentes (como la IA o análisis de datos), conectividad regional (logística integrada), smart operations  (medición de las operaciones) y planificación y estrategia. 

 

Del mismo modo, varias startups logísticas del Mediterráneo que están marcando la diferencia compartirán sus casos de éxito y las tecnologías que utilizan para agilizar las cadenas de suministro y facilitar la llegada de sus productos al mercado. 

 

La transición sostenible en el sector será el otro gran eje vertebrador del encuentro. El transporte y la logística en general conforman hoy en día una de las principales fuentes de emisiones de efecto invernadero. El futuro del sector pasa por la implementación de tecnologías limpias, la optimización y diversificación de rutas en el transporte terrestre de mercaderías, una mayor inversión en vehículos ecológicos, en energías renovables y en combustibles alternativos más sostenibles como el GN o el hidrógeno. Además de abordar todas estas cuestiones en la edición de este año, también se pondrá el ejemplo de la transformación de Barcelona en los últimos años en un centro mediterráneo para el comercio y la logística y de la contribución decisiva que ha tenido el CZFB para ello. 

 

Por otro lado, se explorarán las oportunidades de negocio que pueden surgir en el sector logístico mediterráneo como consecuencia de una mayor cooperación entre los países de los tres continentes. Una de las cuestiones principales que se plantearán será cómo maximizar la influencia de los corredores mediterráneos a escala mundial. La inversión en infraestructuras, la participación del sector privado y la complementariedad de las redes son cruciales para el desarrollo del sector. 

 

No solo se analizará el impacto en el sector de los corredores del Mediterráneo, sino también de los nuevos hubs logísticos que han emergido en la región mediterránea y de los puertos que funcionan como clústeres. Aparte, habrá una sesión específica sobre las oportunidades que representa el sector logístico de Arabia Saudí, un país dispuesto a revolucionar la industria logística y a convertirse en un actor clave en los próximos años. A lo que cabe añadir un B2B Business Meeting para empresas de la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) que reunirá a proveedores logísticos, freight forwarders (mercancías), empresas de transporte, expertos en la cadena de suministro, fabricantes, minoristas y otros agentes del sector. 

 

Por último, se abordará la cuestión de la igualdad de género en el sector logístico. La persistente percepción de la logística como un ámbito predominantemente masculino dificulta el acceso de las mujeres en este ámbito. En esta edición se analizará la situación actual y cómo avanzar hacia una mayor diversidad de género en las futuras operaciones de la cadena de suministro

 

   La XX edición de MedaLogistics Week Barcelona se celebrará el 6 y 7 de junio
   Barcelona posicionada como referente del sector logístico global

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias