Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante un sistema de carretillas eléctricas

ABB, Boliden y Epiroc logran electrificar una mina subterránea en Suecia

ABB Imagen Indústria minera más sostenible
La electrificación de la minería promete mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores. Fuente: ABB.
|

ABB, Boliden y Epiroc han finalizado la implementación del primer sistema de carretillas totalmente eléctrico a batería en una pista de pruebas de 800 metros de longitud en una mina subterránea de Suecia, con una inclinación del 13%. El éxito de este proyecto acerca la posibilidad de que se lleve a cabo una mina 100% en el futuro, con operaciones sostenibles y productivas y mejores condiciones de trabajo.  

 

Las previsiones estiman que la demanda de minerales esenciales para la transformación de la sociedad en energías limpias se multiplicará entre 1,5 y siete veces de aquí a 2030, según la AIE (Agencia Internacional de la Energía), lo que convierte la electrificación en una prioridad. Así, esta colaboración en la mina de Kristineberg de Boliden, en el norte del país, marca un hito para la industria minera, que se enfrenta a presiones crecientes para equilibrar el aumento de la producción de minerales y metales críticos con la reducción de las emisiones de carbono y el uso de energía

 

Además de reducir las emisiones de carbono, la electrificación de la minería promete mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores. Con la implantación de este sistema, los socios colaboradores pretenden demostrar que es posible mejorar notablemente el entorno de trabajo subterráneo, con menos emisiones, ruido y vibraciones, al tiempo que se reduce el coste total por tonelada

 

Peter Bergman Boliden

 

Hemos trabajado en estrecha colaboración con los equipos de ABB y Epiroc para acercarnos un paso más a la mina eléctrica del futuro”, Peter Bergman, director general del Área de Boliden.

 

Peter Bergman, director general del Área de Boliden, declara: “En los últimos tres años, hemos trabajado en estrecha colaboración con los equipos de ABB y Epiroc para acercarnos un paso más a la mina eléctrica del futuro. Lo más importante para nosotros es, por supuesto, que la tecnología funcione en nuestras propias operaciones, pero también vemos un valor añadido en que, junto con nuestros socios, podamos impulsar el desarrollo tecnológico para que el sistema pueda utilizarse en otras minas. Estamos orgullosos de haber llevado este concepto a una entrega en directo”.  

 

Colaboración 

Cada socio ha aportado una experiencia única a este proceso de desarrollo, lo que demuestra claramente el valor de la colaboración industrial. Epiroc ha añadido la carga dinámica a su sistema Minetruck MT42 SG de batería y acumulador, y la solución de carro está equipada con el convertidor de CC de ABB, inversores HES880 y motores AMXE para mejorar la potencia. El camión cuenta con un carro pantógrafo conectado a una catenaria aérea, un concepto muy adecuado para rampas de largo recorrido. La línea de carros eléctricos proporciona asistencia adicional al camión minero eléctrico de batería en los tramos más exigentes de rampa ascendente a plena carga, lo que permite un mayor alcance y la regeneración de la batería durante la deriva, lo que aumenta drásticamente la productividad de una explotación minera. 

 

ABB creó la infraestructura de la red a la rueda, incluido el diseño del sistema de trolebuses eléctricos y la subestación rectificadora para la pista de pruebas. La definición de las normas y la interfaz de los vehículos fue desarrollada conjuntamente por los socios del proyecto. 

 

El entorno subterráneo es un reto único. Para diseñar una solución que pudiera adaptarse a las fluctuaciones de tensión a lo largo del sistema, ABB colaboró con sus socios para construir un gemelo digital que simulara todos los escenarios. El resultado es un sistema de carros dinámico, con aparamenta inteligente, medidas y transparencia, con la capacidad incorporada de ajustar la potencia donde se necesite en cada momento.

 

Wayne Symes Epiroc Underground

 

Podemos acelerar la transformación y alcanzar una curva pronunciada en innovación tecnológica minera”, Wayne Symes, presidente de la división Epiroc Underground.

 

Wayne Symes, presidente de la división Epiroc Underground, señala: “Juntos, en estrecha colaboración, podemos acelerar la transformación y alcanzar una curva pronunciada en innovación tecnológica minera, como hemos hecho en Kristineberg. En un breve espacio de tiempo, hemos implantado y suministrado una tecnología que no solo reduce las emisiones de CO2, sino que amplía sustancialmente la distancia de desplazamiento de los vehículos propulsados por baterías en el transporte pesado en rampa, reduce los costes de explotación y mejora la salud y la seguridad de los entornos mineros”.

 

Max Luedtke ABB

El primer sistema de carretillas eléctricas de batería de la industria no es solo el resultado de un logro de colaboración con Boliden y Epiroc, sino que es realmente un hito de la industria”, Max Luedtke, Global Business Line Manager Mining de ABB.

 

Por su parte, Max Luedtke, Global Business Line Manager Mining de ABB, declara: “Nos apasiona y nos comprometemos a crear un progreso real para la industria minera. Ver en directo el primer sistema de carretillas eléctricas de batería de la industria no es solo el resultado de un logro de colaboración con Boliden y Epiroc, sino que es realmente un hito de la industria. Lanzamos el concepto ABB eMin de métodos y soluciones para llevar la electrificación a toda la explotación minera, desde la red hasta la rueda, y la instalación en Kristineberg demuestra el poder de estas capacidades”.

 

Este proyecto cuenta con financiación de la agencia sueca de innovación Vinnova y su iniciativa ‘Industria sostenible’, y contribuirá a la visión de Boliden de ser el proveedor de metales más respetuoso con el clima y respetado del mundo. 

 

Boliden tiene la intención de implantar un sistema autónomo de vagonetas eléctricas a gran escala en la mina de Rävliden, un yacimiento satélite y ampliación de la mina de Kristineberg, y ha hecho un pedido de cuatro (4) vagonetas Minetruck MT42 SG a Epiroc. La distancia total será de 5 km a una profundidad de 750 metros. Una vez conseguido, Rävliden no slo tendrá unas emisiones de carbono significativamente menores en comparación con una mina que utilice tecnología convencional, sino que también formará parte del establecimiento de una norma para las nuevas minas. 

 

   ABB facturó 647 millones de euros en España durante 2023
   ABB incorpora la tecnología de navegación de visión 3D e IA tras la adquisición de Sevensense

Comentarios

DSC 8199
DSC 8199
Intralogística

Con el auge del comercio electrónico y la necesidad de una mayor eficiencia operativa, la automatización y robotización logística se han convertido en una prioridad para muchas empresas. El éxito de un proyecto al respecto depende de múltiples factores: financiación, elección tecnológica, integración de sistemas o capacitación del personal, entre otros.

Ramón García, CEL
Ramón García, CEL
Opinión

La evolución de los modelos de IA hacia sistemas más autónomos y precisos consolidará su papel en la transformación de la cadena de suministro, estableciendo nuevos estándares de eficiencia y competitividad.

Pexels tima miroshnichenko 6170458
Pexels tima miroshnichenko 6170458
Intralogística

El sector del packaging logístico en España ha experimentado un crecimiento sin precedentes, impulsado por el comercio electrónico, la digitalización y la sostenibilidad. Sin embargo, el reto de la adaptación a nuevas regulaciones y la escasez de talento marcan el camino a seguir. 

DH8A2747
DH8A2747
Opinión

En un mundo donde la inmediatez y la personalización son la norma, las empresas se enfrentan al desafío de entregar productos de manera rápida y segura, mientras mantienen costos bajos y reducen su impacto ambiental.

Correos Express
Correos Express
Logística

La compañía ha adoptado diversas medidas para controlar el tráfico de red y bloquear accesos no autorizados, protegiendo así la información sensible. 

Panattoni park valongo. Aosheng
Panattoni park valongo. Aosheng
Inmologística

Este parque ya tiene alquilado más del 50% de su superficie, que suma 76.170 m2 de SBA. La infraestructura está formada por dos almacenes diseñados para adaptarse a las necesidades de las empresas del sector industrial.

Savills nave
Savills nave
Inmologística

Los activos tipo big box y de logística urbana ocupan los primeros puestos en el foco de los inversores en 2025 y España ocupa el primer puesto entre los destinos preferidos.
 

Indra
Indra
Logística

El aeropuerto contará con tecnologías de navegación aérea de última generación, orientadas a mejorar la eficiencia operativa, garantizar la seguridad de los vuelos y facilitar operaciones de carga ininterrumpidas las 24 horas del día.

Grupo costa
Grupo costa
Logística

La expansión del proyecto viene marcada por el incremento del equipamiento industrial de las plantas al proyecto. Está previsto que las obras comiencen en el primer trimestre de 2027.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias