Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Logra un crecimiento del 16%

ABB facturó 647 millones de euros en España durante 2023

Abb
La compañía está comprometida con un crecimiento sostenible. Fuente: ABB.
|

ABB aumentó un 16% su facturación en 2023 en España, alcanzando los 647 millones de euros según se refleja en los resultados financieros correspondientes al pasado año que acaba de presentar. Además obtuvo un EBITA de 16,5 millones de euros.  

 

La compañía tiene en España cinco centros principales de producción e ingeniería, ubicados en Madrid, Cataluña, País Vasco y Burgos, a los que suma 12 delegaciones comerciales, y cuenta con una plantilla total de más de 1.600 personas en todo el territorio. 
 

Durante el pasado año, destacó en el sector industrial por su compromiso con la transición ecológica en aspectos como la eficiencia energética, la electrificación de la industria, o la economía circular. Además, implementó una serie de proyectos significativos en sus cuatro áreas de negocio (Electrification, Robotics & Discrete Automation, Motion y Process Automation), logrando avances notables en la reducción de la huella de carbono.

 

Silvia Muriel, directora financiera de ABB en España, asegura: “Este crecimiento es un claro reflejo de la fortaleza de nuestra estrategia, la resiliencia a un entorno cambiante y con grandes retos, y nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Gracias a ello y a la dedicación y el esfuerzo de nuestro equipo, hemos logrado una evolución positiva y un crecimiento sostenido de los resultados de la compañía”. 

 

Eficiencia energética

En el ámbito de la robótica, ha aplicado robots industriales en arquitectura mediante la impresión 3D, que han sido una pieza clave en este proceso y han permitido a NAGAMI posicionarse en la ámbito de la sostenibilidad dentro del sector de la arquitectura y el diseño.

 

En colaboración con las divisiones de motores y variadores de frecuencia de la compañía, la planta de Televés en Santiago de Compostela ha experimentado una notable mejora en eficiencia energética. Con la implementación de esta tecnología, la instalación ha logrado un ahorro del 16% en su consumo energético, lo que se traduce en 94 MWh anuales.

 

Dentro del sector de la automatización de procesos, ha contribuido al avance de la movilidad fluvial sostenible aportando tecnología para el primer ferry totalmente eléctrico de Lisboa (Portugal). Fabricado por Astilleros Gondán para Transtejo, este ferry es un hito en la movilidad sostenible, y está equipado con el sistema de distribución de energía eléctrica ABB Onboard DC Grid, marcando un paso adelante en la reducción de emisiones.

 

En el área de electrificación, ha fortalecido la infraestructura para vehículos eléctricos en España, suministrando 65 cargadores para las estaciones de servicio de Carrefour. Este proyecto es un esfuerzo clave hacia la electrificación del transporte, contribuyendo a la disminución de la dependencia de combustibles fósiles y la reducción de la huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

 

Con estos proyectos, la compañía se posiciona en la promoción de tecnologías y soluciones que favorecen un futuro más sostenible y eficiente energéticamente, demostrando su compromiso no solo con la innovación tecnológica, sino también con la protección del medio ambiente.

 

Sandra Vidal ABB

“Estamos dando grandes pasos en cuanto a sostenibilidad, que concebimos como prioridad estratégica”, Sandra Vidal, directora de sostenibilidad de ABB en España y ABB Motion para el sur de Europa.

 

Sandra Vidal, directora de sostenibilidad de ABB en España y ABB Motion para el sur de Europa, declara: “En este 2023, nos hemos enfocado en superar los desafíos del presente mientras impulsamos la innovación y el crecimiento sostenible. Estamos dando grandes pasos en cuanto a sostenibilidad, que concebimos como prioridad estratégica y como responsabilidad hacia nuestra comunidad y el planeta, priorizando la integración de soluciones ambientalmente sostenibles en todas nuestras operaciones, promoviendo la resiliencia ambiental y la inclusión social. Con la mirada puesta en la excelencia y la innovación, lideramos el camino hacia un futuro más sostenible, asegurando que cada paso que damos contribuye positivamente en las comunidades en las que operamos”.

 

Estrategia sostenible

La compañía está comprometida con un crecimiento sostenible, considerando su influencia en el medio ambiente y la sociedad. Por ello, su estrategia de sostenibilidad, en la que todas las áreas de negocio participan, sigue plenamente enfocada en tres pilares fundamentales: la reducción de la huella de carbono, la contribución a la economía circular y el compromiso social.

 

En lo que respecta a la reducción de la huella de carbono, se esfuerza por alcanzar emisiones netas cero al tiempo que colabora con sus clientes para ayudarles a disminuir las suyas. Entre 2021 y 2023, en España logró reducir en un 71% las emisiones de alcance 1 (producidas por la quema de combustibles) y de alcance 2 (generadas por la electricidad consumida y adquirida) en comparación a 2020. Para 2050, la empresa tiene la ambición de haber reducido estas emisiones al 100%. La compañía ya ha electrificado el 95% de su flota de vehículos en España.

 

En su compromiso por preservar los recursos naturales, se esfuerza por incorporar la circularidad en todos sus productos, reducir residuos, proteger el agua y la biodiversidad, y utilizar la tierra de manera responsable. En este sentido, es importante señalar que la compañía, que cuenta con la certificación Zero Waste otorgada por Bureau Veritas, logró reducir sus residuos en un 95% en 2023.

 

Además, la empresa continúa demostrando su compromiso con el progreso social a través de diversos proyectos e iniciativas que promueven las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). También impulsa una estrategia para lograr que el 40% de su plantilla en 2030 esté conformada por mujeres, entre otros objetivos.
 

   ABB incorpora la tecnología de navegación de visión 3D e IA tras la adquisición de Sevensense
   ABB Ability OPTIMAX, el nuevo sistema de gestión que ahorra un 20% en costes de producción del hidrógeno verde

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA