Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Prevé generar 5.000 millones de euros de ingresos adicionales para 2030

DHL ampliará sus capacidades logísticas en el sector sanitario con una inversión de 2.000 millones de euros en cinco años

2 DHL   Urgent Shipment 2
Quiere adaptarse a la rápida evolución de las necesidades del sector y de sus usuarios finales. Fuente: DHL.
|

DHL impulsará su alcance en el sector sanitario mediante una inyección de 2.000 millones de euros en los próximos cinco años para ampliar sus capacidades logísticas en el área de las ciencias de la vida y la salud. El 50% de la inversión se destinará a América, el 25% a la región Asia Pacífico y el 25% restante a la zona EMEA.

 

Con esta inversión, el grupo apoya su Estrategia 2030 y continúa su compromiso con sus clientes en esta área para que puedan crecer, innovar y atender a los pacientes eficazmente en todo el mundo. La compañía amplía su presencia global para ofrecer soluciones logísticas integradas, más rápidas, más fiables y centradas en el paciente allí donde operen las empresas del sector sanitario.

 

El objetivo de esta inversión es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos: desde el almacenamiento, la realización de pedidos y la distribución hasta el envío global y la entrega de última milla, creando cadenas de suministro aún más resistentes, escalables y con cada vez mayor capacidad de respuesta para los clientes. Una parte significativa de la inversión se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura, la ampliación de la capacidad de la cadena de frío en las instalaciones existentes, la puesta en marcha de nuevos vehículos con temperatura controlada y la mejora de las soluciones de envasado, pasivas y activas, para garantizar una entrega sostenible.

 

A medida que crece la demanda en áreas críticas como los ensayos clínicos, la biofarmacia y las terapias celulares y genéticas, el grupo también está invirtiendo en infraestructura de refrigeración especializada de alta calidad para adaptarse a rangos de temperatura bajos y ultrabajos que algunos productos necesitan. Además, el grupo implementará sistemas informáticos de última generación que proporcionarán visibilidad de la cadena de suministro de extremo a extremo, garantizando la integridad del producto, el cumplimiento de la normativa y reforzando la confianza de los proveedores sanitarios y sus pacientes.

 

A través de su nueva marca DHL Health Logistics, consolida su dilatada experiencia en ciencias de la vida y la salud bajo un paraguas unificado. Esto proporciona una experiencia integral y sin fisuras para los clientes, simplificando la gestión de complejas cadenas de suministro transfronterizas con confianza, agilidad y facilitándoles un servicio de muy alta calidad. Esta nueva marca se ha diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes de los sectores farmacéutico, biofarmacéutico y médico que requieren soluciones logísticas ágiles y conectadas, capaces de ir más allá de las líneas de servicio tradicionales.

 

Oscar de bok dhl

 

Estamos construyendo soluciones logísticas integradas de alta calidad que son tan innovadoras y fiables como los productos que crean nuestros clientes”, Oscar de Bok, CEO de DHL Supply Chain.

 

Oscar de Bok, CEO de DHL Supply Chain, expone: “De forma similar al propósito del grupo DHL de ‘Conectar personas, mejorar vidas’, nuestra inversión estratégica en ciencias de la vida y la salud está impulsada por la misión de nuestros clientes, que no es otra que hacer llegar productos esenciales, que a menudo salvan vidas, a las personas que los necesitan. Estamos construyendo soluciones logísticas integradas de alta calidad que son tan innovadoras y fiables como los productos que crean nuestros clientes, garantizando que los pacientes de todo el mundo reciban el tratamiento adecuado, en el momento adecuado y con total seguridad”.

 

Trayectoria en el sector

El grupo ha sido desde hace décadas un socio de confianza para el sector sanitario, un área que, en 2024, ha generado más de 5.000 millones de euros en ingresos para el grupo a escala global. Con una previsión de generar 5.000 millones de euros de ingresos adicionales para 2030, está ampliando sus operaciones para adaptarse a la rápida evolución de las necesidades del sector y de sus usuarios finales, tanto profesionales sanitarios como pacientes.

 

En la actualidad, opera cerca de 600 centros, hubs y almacenes dedicados a las ciencias de la vida y a la logística sanitaria en cerca de 130 países, abarcando un total de más de 2,5 millones de m2 de espacio de almacenamiento con temperatura controlada. Sobre la base de esta extensa red, sus clientes disponen de una amplia cartera de soluciones totalmente integradas

 

Además de las inversiones en infraestructuras, el grupo ha adquirido recientemente CRYOPDP, una empresa de mensajería especializada en ensayos clínicos, biofarmacia y terapias celulares y génicas, para reforzar aún más sus capacidades en este segmento y ampliar el potencial de su red especializada en farmacia como parte de la estrategia global de inversión.

 

   DHL potencia su logística farmacéutica con la adquisición de CRYOPDP
   El Grupo DHL aumenta un 6,4% sus ingresos en el último trimestre del 2024

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias