El 10º Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas reunirá en las instalaciones de ValenciaPort a expertos y profesionales del sector logístico y del comercio internacional en un evento de referencia global, los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.
Bajo el lema 'España: Plataforma Logística para América Latina y el Caribe', el encuentro tiene como objetivo fortalecer las conexiones entre regiones, fomentar el intercambio de conocimiento y promover soluciones innovadoras que impulsen el futuro de la logística global.
Durante el foro se abordarán cuestiones clave como la trazabilidad y el uso de blockchain para transformar la gestión de las cadenas de suministro, el impulso de modelos sostenibles a través de economías circulares, así como el impacto de tecnologías avanzadas —como la inteligencia artificial y la automatización— en el comercio internacional. También se debatirán los principales desafíos logísticos a nivel global, poniendo el foco en la geopolítica, la sostenibilidad y las estrategias de resiliencia empresarial.
Este foro refuerza el papel de España —y de Valencia en particular— como nodo estratégico entre Europa y América Latina, consolidando su liderazgo en un contexto global cada vez más interconectado y exigente.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios