Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará del 8 al 10 de octubre en Ifema Madrid

Fruit Attraction registra 2.146 empresas expositoras para su 16ª edición

Fruit Attraction FA24 R.PRENSA 001
La feria espera superar los 100.000 asistentes profesionales. Fuente: Ifema Madrid
|

La 16ª edición de Fruit Attraction aumentará en más de un 9% la ocupación con respecto a 2023 y por primera vez ocupará 10 pabellones de Ifema Madrid, que junto con FEPEX, organiza esta feria que tendrá lugar entre el 8 y el 10 de octubre y se posiciona como referente para el sector a nivel global.

 

La cita contará con 2.146 empresas expositoras de 56 países, lo que supone la mayor participación de la historia y un aumento del 7% en relación con la edición anterior, sumando 70.000 m2 de superficie. Se espera que asistan más de 100.000 profesionales de 145 países. 

 

Estas cifras destacan el alto interés del sector de frutas y hortalizas por participar en el evento y su respaldo por impulsarlo como palanca fundamental de internacionalización y punto de encuentro del conjunto de los profesionales que integran toda la cadena de suministro.

 

El Área Fresh Produce representa cerca del 70% de la feria y registra un incremento de la superficie del 6% con respecto al año anterior, así como el Área Industria Auxiliar, que significa el 24% y apunta un crecimiento del 4%. También el Área Fresh Food Logistics anota un aumento de más del 26%. 

 

Como novedad, este año el pabellón 1 estará destinado a Innova&Tech, la nueva área que aglutina los sectores de Biotech Attraction y Smart Agro, dirigida a empresas de innovación, investigación, desarrollo tecnológico.
 

Presencia nacional 

La participación nacional supone el 55% de la feria. La potencia de España en el mercado hortofrutícola se deja sentir en su representación con la presencia de todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país, confirmando la feria como una herramienta eficaz para la generación de oportunidades de negocio y para el acceso a nuevos mercados internacionales, precisamente en un mes clave para la planificación de campañas.

 

El segmento internacional registra un importante crecimiento. En esta ocasión, acapara el 45% de la ocupación total de la feria y apunta un aumento del 22,5% de la superficie. Del mismo modo, crece un 18% el número de expositores, con la incorporación de 102 nuevas empresas.

 

Andalucía participará como Región Invitada en esta edición. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, tiene como objetivo impulsar el sector agroalimentario regional, destacando como uno de los patrocinadores principales por tercer año consecutivo.

 

Con su participación, la Consejería promocionará los productos hortofrutícolas andaluces, sus métodos de producción y su identificación en el mercado. Del mismo modo, pretende ampliar el conocimiento de los consumidores sobre los productos de la región e incrementar el reconocimiento de aquellos con etiquetas de calidad diferenciada.

 

La región también dará a conocer su marca de calidad diferenciada Gusto del Sur, a la que, desde su puesta en marcha, más de 100 empresas y asociaciones se han adherido, con lo que hasta 300 productos de distintos sectores y subsectores cuentan con esta etiqueta reconocida por Europa.

 

Impulso internacional

Uno de los grandes objetivos de este encuentro es ofrecer una plataforma de impulso y expansión internacional. En este sentido, Ifema Madrid, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del ICEX, vuelve a activar el Programa de Compradores Internacionales, que atrae a Madrid a cerca de 700 compradores de 70 países, jefes de compra retail, importadores y mayoristas que aportarán un especial dinamismo al negocio de la feria. 

 

A esto se suman los ‘Países Importadores Invitados’, con China y Arabia Saudí como protagonistas de esta edición. La feria abrirá y fomentará una vía de relaciones comerciales con estos mercados, mediante un programa completo de mesas redondas, visitas guiadas a la feria y sesiones B2B.

 

Por otro lado, el aguacate será el producto estrella este año concentrando diversas iniciativas en torno a este alimento cuyo éxito ha crecido notablemente en España en los últimos años, tanto en cultivo como en exportaciones. Además de diferentes actividades, talleres y demostraciones en torno a este producto, se celebrará el Congreso Global del Aguacate el día previo al arranque de la feria.También el lunes 7 tendrá lugar, en el marco de la feria, el Congreso del Nogal y Pecano

 

Por un lado, los Foros acogerán decenas de ponencias distribuidas en diferentes espacios. Entre otros, acogerá el Biofruit Congress, organizado por Ecovalia-, Biotech Attraction, el V Fresh Food Logistic The Summit y otras sesiones a las que se sumarán 37 presentaciones de los expositores en los Foros Fruit Next.

 

En esta ocasión, The Innovation Hub, con cerca de 40 productos, será el área dedicada a la innovación y novedades empresariales en el sector. En este ámbito, la feria volverá a acoger los Innovation Hub Awards, que se han convertido en un acontecimiento fundamental para el apoyo a la apuesta emprendedora empresarial del sector con sus habituales categorías Fresh Produce; F&V Industry, y Acciones de sostenibilidad y compromiso.

 

Como es habitual, Factoria Chef volverá a representar el espacio gastronómico dentro de la feria con demostraciones y showcookings. Un escenario de promoción de los productores de la huerta ante el canal internacional para subrayar la calidad y excelencia de estos alimentos y sus posibilidades de consumo.

 

Por primera vez, se otorgará el Premio al Mejor Stand. Del mismo modo, se entregarán el XIV Premios Periodísticos de APAE y el de Fruit Attraction, dedicado este último a medios internacionales de reconocido prestigio en el sector hortofrutícola.

 

Fruit Attraction 2024 volverá a contar con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su acto de inauguración que será presidido por el ministro Luis Planas. En cuanto a los colaboradores, Veganic Nature será patrocinador de la red WIFI, Cajamar del Business Center, y Agrobank de los lanyards de los profesionales.
 

   La XV edición Fruit Attraction 2023 acoge a 2.000 empresas expositoras
   Protocolos de simulación del transporte: una herramienta para preservar la calidad y reducir pérdidas durante la distribución en el sector hortofrutícola

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA