Brother ha ampliado a cinco años la garantía de serie de sus impresoras de etiquetas industriales TJ. Este avance entró en vigor el pasado 1 de septiembre y sitúa a la compañía en el único fabricante con una cobertura similar en estos productos, reforzando así su lema ‘At your side’ y reafirmando su confianza en la durabilidad y fiabilidad de sus equipos.
Los modelos de la serie TJ son los diseñados para operar en los entornos más exigentes y demandantes. Hasta este anuncio, como el resto de impresoras de etiquetas de las gamas TD, RJ y PJ ofrecía una garantía de tres años.
José Ramón Sanz, responsable de Marketing de Producto en Brother Iberia, afirma: “Este paso es una muestra más de la confianza que tenemos en que nuestros equipos, desde su construcción hasta su funcionamiento, están diseñados para durar. Esta extensión de la garantía refuerza la propuesta de valor de la compañía y, sin duda, consolida a Brother como un auténtico referente en la industria de la impresión industrial de etiquetas”.
La compañía también ofrece a los usuarios la opción de ampliar la protección de su inversión mediante los packs de servicio extendido Advanced y Onsite.
La gama TJ destaca por su competitividad y versatilidad. Además de la ampliación de la garantía, esta serie incluye:
- Amplia gama: compuesta por nueve modelos que se ajustan a diferentes necesidades y presupuestos, desde el modelo de entrada de tecnología térmica directa hasta opciones semi-industriales e industriales con rebobinador interno.
- Alto rendimiento y productividad: con velocidades de hasta 256 mm/seg y ribbon de alta autonomía (450m y 600m, según el modelo).
- Conectividad avanzada: todos los modelos incluyen amplias opciones de conectividad de serie (USB, USB host, serie y Ethernet) y la posibilidad de ampliarla con módulos de WiFi y/o Bluetooth.
- Facilidad de uso: diversas opciones de paneles de control, desde botones y LEDs hasta pantallas táctiles, para una interacción rápida y sencilla con las impresoras.
- Integración simplificada: compatibles con emulaciones ZPL2, EPL2 y DPL, y con sistemas ERP como SAP, además de software de diseño de etiquetas y gestión como BarTender, Teklynk y SOTI.
Con este anuncio, la compañía vuelve a fortalecer su oferta en el sector de impresión industrial de etiquetas y demuestra su compromiso con la calidad y la innovación, asegurando a sus clientes herramientas duraderas y confiables para optimizar sus procesos operativos.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios