Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el sector de impresoras láser A4 tiene una cuota del 38,5% en España

Brother Iberia crece un 8% y factura 87,5 millones de euros en el último año fiscal

Brother foto
La compañía apuesta por el etiquetado profesional y los mercados verticales. Fuente: Brother.
|

Brother ha registrado un crecimiento en Iberia (España y Portugal) del 8% lo que ha contribuido a que haya facturado 87,5 millones de euros en su último año fiscal. De esta manera, la compañía consolida su posición en soluciones de impresión, digitalización y etiquetado gracias a los buenos resultados en el mercado de láser A4, la clara apuesta por el etiquetado profesional y los mercados verticales, así como el lanzamiento europeo del programa de suscripción para pequeñas empresas Ecopro

 

La compañía ha demostrado con estas cifras y su compromiso con el medioambiente, su capacidad para adaptarse y prosperar a pesar de los desafíos económicos y del mercado, y remarca la efectividad de sus estrategias de crecimiento y el enfoque en innovación y prácticas sostenibles.
 

Estos resultados son los mejores de su historia y esto en parte se debe a sus cifras obtenidas en el segmento de impresoras láser A4, con un 38,5% de cuota en España según IDC, que demuestra el fortalecimiento de su porfolio de productos en áreas estratégicas, como la serie de impresoras láser color L8000, lanzada en noviembre de 2023, y que espera mantener en los próximos meses con el lanzamiento inminente de una nueva serie de impresoras láser monocromo. 
 

Estos productos, junto con la vigente serie L9000 de láser color, han contribuido significativamente a las altas cuotas del mercado SMB de la compañía en España y Portugal, al tiempo que supone nuevas oportunidades para el canal. Estos datos reflejan la buena marcha de la marca en Europa, donde el pasado mes de enero obtuvo la mayor cuota de mercado en láser europeo, superando a todos los competidores.
 

En el ámbito del etiquetado profesional, la compañía planea incorporar la funcionalidad linerless de serie a su nueva gama de impresoras de etiquetas TD-4D en junio de 2024, ampliándolo también a su gama TD2 en los próximos meses. El linerless es una característica de las impresoras de etiquetas a través de la cual los rollos no necesitan el papel soporte, favoreciendo la reducción de desecho y por tanto la sostenibilidad, además de mejorar la productividad al incrementar la capacidad del rollo y reducir la frecuencia de reemplazo. Estas innovaciones están diseñadas para ofrecer la gama de etiquetado automático más completa del mercado, abordando las necesidades de diversos sectores industriales y comerciales. 
 

También ha lanzado Ecopro, un programa europeo de suscripción de consumibles dirigido al mercado SOHO (Small Office/Home Office) que permite un ahorro de más de un 50% en costes de impresión y representa una nueva oportunidad de crecimiento, al proporcionar soluciones de impresión eficientes y sostenibles para pequeñas oficinas y trabajo en casa.
 

Carlos Hernu00e1ndez Brother

Estamos comprometidos en proporcionar productos y servicios que cumplen y superan las expectativas de nuestros clientes”, Carlos Hernández, consejero delegado de Brother Iberia.
 

Carlos Hernández, consejero delegado de Brother Iberia, afirma: “Estos resultados demuestran que nuestra estrategia está bien encaminada y subrayan nuestro compromiso con los clientes y socios. Nuestra filosofía At Your Side sigue siendo el pilar fundamental que garantiza la continuidad y el crecimiento de nuestro negocio, que para el próximo ejercicio fiscal estimamos en un 3%. Estamos comprometidos en proporcionar productos y servicios que cumplen y superan las expectativas de nuestros clientes, y este enfoque centrado en el cliente, sin duda, nos ha permitido adaptarnos rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado y mantener una ventaja competitiva”. 
 

Sectores verticales

Brother Iberia también está enfocada en aumentar su presencia en sectores verticales específicos como hasta ahora, a través del etiquetado automático, con una meta de crecimiento del 15%. Este enfoque se basa en la implementación de soluciones que abordan las necesidades específicas de estos sectores, destacando la flexibilidad y capacidad de adaptación de la compañía. 

 

En cuanto a los servicios gestionados de impresión, la compañía busca seguir reforzando su negocio contractual, aspirando a que el 50% de sus equipos sean adquiridos bajo contrato, con un modelo que implica una estrecha colaboración con el canal, complementándolo en todo aquello que pueda suponerles un reto, como la dispersión geográfica o la cobertura técnica. Esto favorece el crecimiento mutuo, desarrollando oportunidades en mercados con la modalidad de servicios para empresas de cualquier tamaño, desde pymes hasta la administración pública.

 

Josu00e9 Ramu00f3n Sanz Brother

Hemos invertido significativamente en comprender las necesidades de nuestros clientes y en desarrollar soluciones que aborden esas necesidades de manera efectiva”, José Ramón Sanz, responsable de Marketing de producto de Brother Iberia. 
 

José Ramón Sanz, responsable de Marketing de producto de Brother Iberia, destaca: “Nuestro crecimiento sostenido en el mercado de impresión láser y en los servicios gestionados de impresión es una prueba de la estrecha relación con nuestros socios de canal. Esta relación nos permite crecer juntos y mantener relaciones a largo plazo que son mutuamente beneficiosas. Hemos invertido significativamente en comprender las necesidades de nuestros clientes y en desarrollar soluciones que aborden esas necesidades de manera efectiva. Esta inversión en tiempo y recursos es acorde con nuestra filosofía At your side y nos posiciona bien para futuras oportunidades de crecimiento”.
 

Planes de sostenibilidad

La sostenibilidad sigue siendo un pilar central en la estrategia de Brother Iberia, con un enfoque en la creación de productos más duraderos y en promover la remanufacturación de tóneres, siendo el primer fabricante del mundo en recibir la certificación revisada Blue Angel DE-UZ 177 para uno de sus cartuchos de tóner remanufacturados, que se obtiene en base a estrictos estándares para productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, tras haber demostrado que la compañía puede remanufacturar cada cartucho con una calidad tan buena como la de uno nuevo. Hasta la fecha, la compañía ha reciclado cerca de 40 millones de cartuchos de tóner originales y tiene planes para aumentar esta cifra, así como para introducir procesos de remanufacturación adicionales en toda su cartera.
 

La empresa se ha comprometido a reducir las emisiones de CO2 en un 65% para 2030, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En 2022, evitó la emisión de más de 34,4 toneladas de CO2 en Iberia gracias a su programa de remanufacturación de tóneres, que involucró a 357 distribuidores y conllevó la devolución de 20.828 tóneres usados. Este programa, que consiste en que el 100% de los tóneres se reutilicen o reciclen sin que nada vaya a parar al vertedero, ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente y ha fortalecido la relación de la compañía con sus socios del canal, quienes han demostrado un compromiso con las prácticas sostenibles, ya que sin su ayuda el éxito de la devolución de tóneres no hubiera sido posible.

 

Además, continuará apoyando su estrategia de economía circular, que promueve la fabricación de productos duraderos, la reducción del consumo de energía y el reciclaje. Las instalaciones de reciclaje que la empresa tiene en el Reino Unido y Eslovaquia han sido acreditadas con cero residuos al vertedero desde 2013 y han alcanzado la neutralidad de carbono. Estas instalaciones representan un componente clave en la estrategia de sostenibilidad de Brother, asegurando que los productos sean gestionados de manera responsable y sostenible al final de su vida útil.
 

Todas estas iniciativas ayudan a reducir el impacto ambiental de las operaciones de la compañía y proporcionan valor añadido a sus clientes, socios y al canal de distribución, que se benefician de soluciones de impresión más sostenibles y eficientes. Con su compromiso con la sostenibilidad y la innovación Brother Iberia mantiene su posicionamiento en el mercado en términos de tecnología y establece un estándar de responsabilidad ambiental en la industria. Este enfoque integral garantiza un presente más limpio y un futuro más sostenible para las generaciones venideras, y define a la compañía como un referente en cómo las empresas pueden combinar el éxito comercial con una gestión ambiental responsable.

 

   Brother consiguió en 2023 un 36,5% de cuota de mercado en Laser A4 en España
   IDC MarketScape 2023 sitúa a Brother como el primer proveedor de impresión por su política medioambiental

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA