Brother Industries ha sido evaluada por sus programas y servicios de sostenibilidad, obteniendo el primer puesto en el IDC MarketScape for Worldwide Sustainability Programs and Services Hardcopy 2023 Vendor Assessment entre once proveedores de impresión seleccionados a través del modelo IDC MarketScape.
Este modelo se basa en un marco exhaustivo para evaluar métricas clave en estrategias corporativas, operaciones empresariales, productos y modelos de negocio, así como medidas de gobernanza/riesgo/cumplimiento ofrecidas en el contexto de la sostenibilidad. Dado que abordar la sostenibilidad se ha convertido en una cuestión urgente hoy en día, el informe sirve como indicador que pueden utilizar las empresas y otras entidades que estén considerando introducir productos y servicios de impresión a la hora de seleccionar un fabricante.
Según IDC MarketScape: “Brother es un fuerte competidor para aquellas pymes que buscan dispositivos de impresión que puedan ofrecer toda la gama de atributos clave de sostenibilidad. Los productos de Brother pueden ayudar a los clientes a reducir su impacto medioambiental a través de una amplia gama de características ecológicas. Brother también debería estar en la lista final de proveedores cuando se busca uno que esté invirtiendo para impulsar la sostenibilidad a través de sus propias operaciones, incluyendo un gran enfoque en las actividades de conservación de la biodiversidad”.
En la ‘Visión Medioambiental 2050’ del grupo formulada en 2018, establece claramente su compromiso continuo hacia la resolución de los problemas sociales clave del cambio climático, el agotamiento de los recursos, la contaminación medioambiental y la destrucción del ecosistema. Como empresa que utiliza energía y recursos para suministrar productos que emplean elementos de base biológica como papel, hilo y tela, se esfuerza por actuar de forma positiva y continua para disminuir el impacto medioambiental y aumentar la sostenibilidad de sus operaciones empresariales. Su rendimiento medioambiental se tiene en cuenta en cada etapa del ciclo de vida de un producto, desde el diseño, el desarrollo y la fabricación hasta el uso por parte del cliente, la eliminación y el reciclaje.
El grupo ha identificado la reducción de emisiones de CO2, la circulación de recursos y la conservación de la biodiversidad como los tres pilares prioritarios para abordarlo. Ha establecido la ‘Visión 2050’ y el objetivo a medio plazo para el ejercicio 2030 como hitos para alcanzar esta visión, y está promoviendo diversas iniciativas para lograr estos objetivos.
En la evaluación de sostenibilidad realizada por IDC, el grupo recibió una alta calificación por sus esfuerzos para minimizar el impacto medioambiental de sus actividades empresariales basándose en su ‘Visión Medioambiental 2050’ y para promover la conservación y restauración de los ecosistemas, así como diversas actividades en cooperación con clientes y socios empresariales.
Ichiro Sasaki, director representante y presidente de Brother Industries, afirma: “Hemos estado trabajando para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, incluidos los de los mercados SOHO (Small Office Home Office) y SMB (Small Medium Business), proporcionando productos que equilibran la sostenibilidad con la innovación. Creemos que ser reconocidos como Líder en la evaluación IDC MarketScape es un testimonio de nuestros esfuerzos por promover la sostenibilidad en todas nuestras operaciones, guiados por nuestro objetivo: Visión Medioambiental 2050 del Grupo Brother. Interpretamos este hecho como un reconocimiento a nuestras iniciativas para reducir las emisiones de CO2 y los recursos circulantes, como se destaca en nuestros objetivos de sostenibilidad, que incluyen el reciclaje de cartuchos de tóner y el uso de materiales reciclados en algunos de nuestros productos, así como la aceleración de la instalación de paneles solares en nuestras fábricas. Estamos orgullosos de este logro y nos comprometemos a seguir mejorando nuestros esfuerzos de concienciación medioambiental, contribuyendo a la sociedad y protegiendo la Tierra”.
A través de sus actividades corporativas, la compañía seguirá trabajando activamente por la consecución de una sociedad sostenible.
Se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos.
La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.
Comentarios