Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
España registró 510 millones de euros en el último trimestre

Europa incrementa un 14% la inversión inmologística en 2024 hasta casi los 38 millones de euros

Savills nave
En 2024 se han absorbido 27,5 millones de m2 logísticos en Europa. Fuente: Savills.
|

Europa ha cerrado 2024 con un aumento del 14% en inversión inmologística en los sectores industrial y logístico hasta alcanzar los 37.900 millones de euros. El sector logístico mantiene su cuota, ya que este dato supone un 24% de la inversión inmobiliaria en el continente. La mayor inversión se registró en el último trimestre del año, con 12.000 millones de euros, un 38% más que en el trimestre previo y un 18% más que en el mismo periodo de 2023. Así lo ha compartido Savills en su último informe ‘European Logistics Outlook’.
 

La inversión en España en el último trimestre del año alcanzó 510 millones de euros, marcando un incremento intertrimestral del 14%, manteniendo la línea de volumen de 2023. A pesar de la progresiva reactivación del mercado a lo largo del año y del interés inversor, la falta de producto continúa siendo el principal hándicap, si bien poco a poco se abren más procesos de venta ante la demanda de activos logísticos. 
 

En el conjunto del ejercicio, los mercados con mejor comportamiento fueron Rumanía (+420%), Bélgica (+177%) y la República Checa (+125%). Por su parte, los más débiles fueron Grecia (-73%), Irlanda (-43%) y Austria (-24%)
 

Según los resultados de la última edición anual de la encuesta de sentimiento inversor en Europa de la consultora, en la que participaron inversores internacionales que suman un total de activos bajo gestión (AuM) superior a 800.000 millones de euros, los activos tipo big box y de logística urbana ocupan los primeros puestos en el foco de los inversores en 2025 y España ocupa el primer puesto entre los destinos preferidos.
 

Rentabilidad prime

La entidad señala que la rentabilidad prime media en el sector industrial y logístico en Europa se ajustó tres puntos básicos en el cuarto trimestre de 2024, situándose en el 5,27%, con el regreso de capital core en busca de activos de máxima calidad, aunque aún existe una gran variación entre mercados. Mientras algunas plazas siguen registrando aumentos en rentabilidades prime, otras ya muestran descensos, como Milán (Italia), Barcelona y Madrid.

 

Ante la perspectiva de más ajustes por parte del regulador de la política monetaria, el mercado continuará recortando el nivel de rentabilidades, lo que será una palanca para sacar producto al mercado. La entidad muestra una mayor alineación en cuanto a precios entre las partes y prevé más ajustes de yields conforme haya mayor evidencia de mercado. De hecho, apunta que a cierre del primer trimestre de 2025, las rentabilidades prime en Madrid y Barcelona se sitúan ya en 4,75%.

 

Ocupación

Desde la perspectiva ocupacional, se ha registrado una absorción total de 27,5 millones de m2 logísticos en Europa en 2024, un 7% frente a 2023, aunque un 4% por encima de la media prepandemia. Esto sitúa el volumen de contratación dentro de lo esperado. Interanualmente, las mayores caídas se produjeron en Dublín (Irlanda) (-58,6%), Bélgica (-35,7%) y Francia (-22,9%). Por el contrario, los únicos mercados que registraron crecimiento anual fueron Portugal (+84,6%), España (+20,9%), Países Bajos (+5,2%) y Reino Unido (+3,8%).
 

En cuanto al mercado de usuarios, espera que la absorción en industrial y logístico en EMEA se mantenga sólida en 2025, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico, la diversificación de las cadenas de suministro y los avances tecnológicos como la inteligencia artificial y la automatización. Sin embargo, desafíos como el aumento de costes, la oferta limitada y las presiones geopolíticas y regulatorias también influirán en la dinámica del mercado. 

 

   España se sitúa como cuarto destino en los planes de expansión de los usuarios de espacios logísticos
   Valencia supera en el primer trimestre los 80.000 m2 contratados en su mercado inmologístico

Comentarios

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Camión verde pexels
Camión verde pexels
Transporte

El país no puede mitigar los efectos del cambio climático por sí solo, pero puede contribuir a los esfuerzos mundiales y tomar sus propias medidas para adaptarse a los impactos de la crisis climática. 

Red&Pallets camiones
Red&Pallets camiones
Logística

Con esta apertura, que se enmarca en su estrategia de expansión, la compañía suma 18 delegaciones de gestión directa en el conjunto de la península ibérica, que al incluir el resto de delegaciones y colaboradores, conforman una red de 54 puntos operativos. 

Hubtex
Hubtex
Intralogística

Genkinger cuenta con más de 100 años de historia y se ha consolidado como especialista en carretillas industriales especiales personalizadas. 

Hardis group iamgen 1
Hardis group iamgen 1
Intralogística

Fuera de Francia, sus ingresos aumentaron un 40,6% hasta los 27,5 millones de euros, incluyendo las dos adquisiciones realizadas el pasado año: la de Reflex en Italia, en abril, y la de Magnus Black en julio.

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

ALDI  1 año Miranda de Ebro
ALDI  1 año Miranda de Ebro
Logística

Se trata de su primer centro abierto en la zona norte y da trabajo a 130 personas: 80 en el área de logística y 50 en oficinas. Está ubicado en una parcela de más de 110.000 m2 y cuenta con una superficie operativa de unos 40.000 m2.

 

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

Ha transportado 126.889 toneladas de mercancía. En el acumulado del primer trimestre de este año, han movido un total de 346.728 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en el mismo periodo de 2024.   

Paquetes pexels
Paquetes pexels
Ecommerce

Durante el diálogo intraclúster organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje los participantes han señalado además el impacto de la inteligencia artificial y la trazabilidad digital que están revolucionando el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA