Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Incrementó un 19% sus ingresos operativos medios en 2023

P3 dispone de 28 activos logísticos con 833.000 m2 de SBA en España

P3parks
Su cartera está orientada a Europa Occidental. Fuente: P3.
|

P3 ha experimentado un crecimiento del 1.330% en la superficie bruta alquilable de su portfolio desde su entrada en el mercado inmologístico español, pasando de 58.000 m2 a los 833.000 m2 en 2023, con una cartera compuesta por 28 activos logísticos con un 100% de ocupación, y convirtiéndose en uno de los grandes propietarios de naves logísticas en España. Además, cuenta con 190.000 m2 en construcción y más de 500.000 m2 para su posterior desarrollo. El 76,7% de su cartera tiene las certificaciones BREEAM Excellent y BREEAM Very Good, que acreditan la sostenibilidad de las naves.

 

Su objetivo superar el millón de m2 en el país en 2024-2025. Para lograrlo, impulsará su crecimiento mediante la compra de suelo, la promoción de nuevos proyectos, tanto llave en mano como a riesgo, y en la compra de inmuebles ya construidos. Busca expandir sus operaciones en regiones como la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y el País Vasco.

 

En España es el cuarto mercado en importancia y tiene una sólida base de clientes que incluye compañías como Seur, El Corte Inglés, Correos, Amazon, Airbus, DHL, Groupe CAT e Improving Logistics.

 

Resultados 2023

P3 ha presentado los resultados financieros intermedios consolidados condensados para el año 2023. El pasado año alcanzó los 423 millones de euros en ingresos operativos medios (NOI), lo cual supone un aumento del 19% con respecto a los 357 millones obtenidos en 2023, y que son consecuencia de la expansión de la cartera y el aumento de los niveles de renta
 

La compañía incrementó el NOI un 6%, en términos comparables, impulsado por la indexación de los arrendamientos y los fuertes márgenes de rearrendamiento, con nuevos alquileres efectivos un 23% más altos de media en comparación con arrendamientos anteriores en el mismo espacio. Se alcanzó un margen EBITDA mejorado del 83%, lo que refleja el enfoque estratégico de la empresa en el crecimiento, el realquiler eficiente y la eficiencia operativa.
 

Su cartera de activos creció hasta los ~8,4 millones de m2 de superficie bruta alquilable (en 2022 se situó en 7,6 millones de m2 de SBA), manteniendo al mismo tiempo una tasa de ocupación del 97% (era del 98% en 2022). En total, su portfolio creció en ~950 mil m2 a través de adquisiciones y desarrollos completados, compensados por algunas ventas menores. 

 

En agosto, hizo su debut en el mercado del Reino Unido y actualmente tiene activos por un total de ~160 mil m2 de SBA bajo gestión. Su cartera sigue estando orientada a Europa Occidental, con aproximadamente el 60% de los activos en esta región y el 40% restante en Europa Central y Oriental.
 

En el período del informe, completó varias transacciones clave, incluidas siete adquisiciones rentables en Polonia, Alemania, Francia y España, añadiendo aproximadamente ~700 mil m2 a su cartera. Además, adquirió dos proyectos de desarrollo de financiación anticipada en los Países Bajos por un total de ~90 mil m2 y completó 11 desarrollos en toda Europa con un total de ~250 mil m2 de GLA. La compañía muestra un impulso continuo en la cartera de desarrollo con 20 proyectos en construcción, que están en un 69% pre-arrendados, por un total de ~740 mil m2 de SBA. Además, también están en curso tres oportunidades de financiación a plazo, por un total de otros ~80 mil m2 de SBA.

 

Frank Pu00f6rschke P3 Logistic Parks

 

“El impacto de nuestras actividades de adquisición y desarrollo contribuyó a un aumento del valor de la cartera hasta los 9.000 millones de euros”, Frank Pörschke, CEO de P3

 

Frank Pörschke, CEO de P3, comenta: “Los vientos de cola estructurales para el mercado inmobiliario logístico permanecen intactos, a pesar de las incertidumbres económicas que persistieron hasta 2023. Las subidas de los tipos de interés provocaron un mayor coste de la deuda y un aumento de los requisitos de rentabilidad en general, que se vieron compensados en parte por el fuerte crecimiento de los alquileres. A pesar de estos desafíos, P3 registró un sólido desempeño operativo y financiero. El impacto de nuestras actividades de adquisición y desarrollo contribuyó a un aumento del valor de la cartera hasta los 9.000 millones de euros, compensando el impacto de las ventas y la revalorización”.
 

Thilo Kusch P3

 

Refleja el enfoque estratégico de la empresa en el crecimiento, el rearrendamiento eficiente y la eficiencia operativa”, Thilo Kusch, director financiero de P3.

 

Por su parte, Thilo Kusch, director financiero de P3, añade: “P3 registró un sólido rendimiento financiero en 2023, con un margen EBITDA mejorado del 83%, lo que refleja el enfoque estratégico de la empresa en el crecimiento, el rearrendamiento eficiente y la eficiencia operativa. A pesar del difícil entorno económico, P3 pudo firmar más de 2.000 millones de euros en deuda en 2023, lo que, junto con el apoyo continuo de nuestro accionista, garantiza una sólida base financiera con una ratio LTV estable del 46,3% y una sólida liquidez. Tras finalizar el año, P3 emitió con éxito un bono verde no garantizado de 600 millones de euros. La demanda fue muy fuerte y la cartera de pedidos, compuesta por más de 150 inversores, fue más de cinco veces sobresuscrita”.

 

   La construccion del centro logístico de P3 Logistics Parks en Illescas entra en su fase final
   P3 Logistic Parks encarga la comercialización del mayor proyecto llave en mano logístico de Cataluña a Savills y CBRE

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA