Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En el II Simposio por la Eficiencia Energética

Plataforma Central Iberum elegida como el enclave industrial más sostenible de España

PCI OP
La compañía ha demostrado la importancia de una sólida estrategia medioambiental. Fuente: PCI.
|

Plataforma Central Iberum (PCI) ha sido reconocida por sus sistemas de eficiencia energética, en los que la naturaleza tiene un papel clave, como referente en el avance hacia la descarbonización de la economía durante el II Simposio por la Eficiencia Energética.
 

Organizado por ABB y promovido por el Movimiento por la Eficiencia Energética, este evento reunió en Madrid a entidades de distintos ámbitos para debatir las mejores prácticas en la materia y explorar medidas para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece en términos de sostenibilidad, ahorro de costos y competitividad internacional

 

En este contexto y fruto de las conclusiones de los directivos de entidades de diferentes sectores que participaron en la primera edición, se presentaron 10 iniciativas para impulsar la eficiencia energética en España. Para la elaboración de este documento se contó con la colaboración de Urban Castilla-La Mancha (UCM), Microsoft, Repsol, Grupo CELSA, Endesa, Grupo Iberostar, IVECO, Grupo GAES, Exel, Forética, Montepino, Grupo Keyter, Técnicas Reunidas, Factor Potencia, Gabyl, GEA, BMI Group, Alfa Laval, CBRE y Azucarera.
 

El decálogo destaca la concepción de ecopolígono propiciada por Urban CM, una filosofía empresarial que ha sido abrazada desde los inicios por Plataforma Central Iberum, ubicada en Illescas (Toledo), consolidándola como un referente de inmologística sostenible a nivel nacional e internacional. En este enfoque, la actividad industrial se concibe como una colaboración entre empresas, generando valor a lo largo de toda la cadena productiva y comercial. Y es precisamente, este paradigma ha llevado a ABB a calificar a PCI como el enclave industrial más sostenible y respetuoso con el medio ambiente de toda España, situándolo entre los precursores en Europa.
 

Estrategia medioambiental

A lo largo de más de una década, la compañía ha demostrado la importancia de una sólida estrategia medioambiental que le ha permitido alcanzar hitos significativos como su ampliación, Plataforma Central Iberum Multimodal que fue la primera en recibir la certificación medioambiental BREEAM Very Good en términos de urbanismo industrial. A través de estos logros, se han fortalecido a su vez las políticas de ESG de las empresas que eligen establecerse en esta área, brindándoles la posibilidad de obtener tanto el sello LEED como el BREEAM.

 

Estas acciones han sido valoradas en el ‘Decálogo para impulsar la eficiencia energética en España’ en donde se destacan los proyectos colaborativos promovidos por PCI para crear nuevos pulmones verdes en Illescas (Toledo) que contribuyen a la captura de carbono, la mejora del microclima urbano, la calidad del aire y al fomento de la biodiversidad local. El Bosque Albia, en cooperación con Albia, fue el primer proyecto de estas características al que se han sumado otras iniciativas, como el reciente Bosque Continental, que dirige la compañía alemana junto con la participación de la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación (EUCC-PCI) y Groupe CAT, con la plantación de un espacio único, que reducirá 1.100 toneladas de CO2 anuales.
 

Estas son algunas de las medidas impulsadas por la plataforma cuyo objetivo es convertirse en el primer polígono industrial de emisiones cero en Europa, por lo que continuamente implementa nuevos sistemas y estrategias que reflejan este firme compromiso.

 

Miguel Ángel González Naranjo, director general de Plataforma Central Iberum, destaca: “Ser parte de este importante decálogo que marca las pautas para construir entre todos un futuro industrial más verde y responsable, junto a prestigiosas empresas, supone para PCI totalmente un honor. Nuestra visión innovadora, sostenible y enfoque colaborativo han sido claves en este camino que seguiremos recorriendo con ilusión para lograr el desarrollo de comunidades más respetuosas con el medioambiente y al avance de la descarbonización en Europa”.

 

   ​Plataforma Central Iberum presenta el primer ecopolígono de España en la conferencia European Green Premises 2022
   Continental inaugura el ‘Bosque Continental’ en Plataforma Central Iberum

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA