La red de Palibex ha movido en 2023 un total de 900.788 palés, lo que representa un aumento del 4,1% sobre las cifras del año anterior y con una calidad del 97%. Una prueba de este crecimiento fue la campaña navideña, en la que se alcanzaron picos de actividad superiores a los 5.000 palés, manteniendo un alto nivel de calidad en las entregas.
El nuevo modelo operativo, basado en rutas directas y centros de coordinación, ha permitido a la compañía y a sus franquiciados crecer a pesar de la incertidumbre del sector.
María Luisa Romero, directora general de Palibex, señala que este crecimiento se ha producido de forma ordenada y como resultado de llevar dos años preparando la red para poder acoger un mayor volumen. Romero destaca: “Teníamos ganas de ver cómo se comportaba la Red en una prueba de estrés como la de estas navidades y lo ha hecho extraordinariamente bien tanto por la buena gestión de los arrastres como por las mínimas incidencias registradas”.
Por su parte, Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex, afirma: “Desde que empezamos a operar, hemos puesto la calidad por encima de todo para no fallar a los clientes, sobre todo, en el momento del año en el que más nos necesitan y, especialmente, los que se dedican al gran consumo”.
Colsa se muestra satisfecho porque los resultados confirman que el proceso de descentralización ha tenido éxito y que la red es eficiente y flexible para adaptarse al volumen, prestando siempre el mejor servicio. Además, sostiene que el 2023 ha demostrado lo importante que ha sido invertir en tener una red bien dimensionada y añade: “Cuando se apuesta por la calidad, el volumen va llegando y, cada vez más, las puntas se convierten en medias en menos tiempo”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios