Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los servicios internacionales han crecido un 67% respecto a 2021

Palibex reestructura su red apostando por la descentralización

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
La compañía está cerrando acuerdos de colaboración en distintos países de Europa. Fuente: Palibex.
|

Palibex ha mejorado las recogidas y en rapidez y calidad, en especial en el canal de gran consumo, gracias a la reestructuración de su red que permite realizar tráficos en regiones limítrofes con nuevos servicios internacionales. La compañía ofrece ahora una mejor opción operativa y la solución de transporte más eficaz a sus franquiciados y clientes finales. 

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada. Algunas delegaciones ya no pasan por Madrid, canalizando su mercancía a través de otros centros para llegar a destino. María Luisa Romero, directora general de Palibex, afirma que esto: “Pone de manifiesto lo exitoso que está resultando este nuevo modelo”.

La prioridad durante el año pasado fue dimensionar su red para poder acoger mayor volumen de mercancía y asumir los picos sin tensión. Para ello ha realizado una importante inversión, tanto en los nuevos centros operativos como en su sede de Madrid, para aumentar un 50% su capacidad operativa y así poder coordinar hasta 6000 palés al día

 

“Siempre hemos estado bien dimensionados, desde que empezamos moviendo 600 palés diarios hasta ahora que absorbemos más de 4.000, porque en nuestro sector se ganan y se pierden los clientes en épocas difíciles como periodos estivales, campañas de navidad, paros,... y es importantísimo atender bien las puntas de actividad”, destaca María Luisa Romero.
 

Crecimiento sin bajar la calidad

La compañía ha empezado el año creciendo sin bajar de calidad, entre enero y mayo de 2023 ha movido 369.462 palés, lo que supone un crecimiento del 6,1% respecto al mismo periodo del año anterior y la puntualidad en la entrega ha pasado del 96,5% registrado entre enero y mayo de 2022 al 97,2% actual.

Pese a la incertidumbre económica, desde la compañía consideran estar en una “situación inmejorable para seguir creciendo en 2023”, hasta lograr los 950.000 palés presupuestados para este año. La evolución positiva de la paletería exprés en países del mismo entorno como Italia; el cambio de mentalidad de los clientes, que piensan en palés en lugar de en kilos, como ocurría hace unos años, y el crecimiento de este subsector en cualquier contexto económico, al reducirse el tamaño de los envíos y hacerse más recurrentes, respaldan estas buenas expectativas.

Además, Romero indica que la empresa cuenta con tres palancas de crecimiento y afirma: “Tenemos imagen de marca para abrir puertas, competitividad para que apuesten por nuestros servicios y calidad para fidelizarlos. Solo falta transmitir al mercado que, gracias a este nuevo modelo de Red, somos aún más rápidos, ya que podemos elegir por dónde transita la mercancía y adaptarnos a las circunstancias del entorno”.

 

Refuerzo de zonas estratégicas

Palibex IMG 20230607 204815

Este año, la compañía se está centrando en diseñar una estrategia en cada zona de la red. Para ello, durante estos primeros meses del 2023, se han celebrado encuentros regionales en los centros de coordinación de Valladolid, Zaragoza, Barcelona y Granada para mostrar las ventajas competitivas de este modelo operativo más descentralizado y directo; así como decidir las rutas idóneas para conseguir niveles óptimos de ocupación de arrastres, aumentar la rentabilidad de los franquiciados y garantizar el servicio más rápido a los clientes.

Las delegaciones próximas a estos centros de coordinación son las que más están creciendo, como ha ocurrido en Cataluña tras la apertura del hub de Barberá del Vallés (Barcelona), el primero que se incorporó a la red y que, además de haber logrado un importante ahorro en los arrastres en esta zona, emite mercancía hacia cualquier punto de la red tanto en España como en el extranjero.

Este centro, junto a la incorporación de seis franquiciados, los dos últimos Mestrans y UBQU, han reforzado el servicio en Cataluña. “Al disponer de zonas de reparto más pequeñas, podemos llegar antes y evitar cualquier colapso, lo que nos hace muy competentes desde el punto de vista operativo”, destaca María Luisa Romero.


Desarrollo de alianzas internacionales

Finalmente, otro de los factores en los que la empresa está apoyando su crecimiento es el despegue del área internacional, que considera estratégica dentro de su actividad y en la que está trabajando para alcanzar el mismo desarrollo que en la parte nacional.

Aunque todavía se encuentra en una fase inicial, los servicios internacionales han crecido un 67% respecto a 2021, año en el que dio el salto al extranjero. Desde entonces, con excepción de Portugal, país con el que ya trabajaban, la red ha ganado presencia en Marruecos y, dentro del mercado europeo, en Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Polonia, Austria y Suiza. Actualmente, los principales motores de crecimiento son Italia y Francia.

Lluís Gay, director Internacional de Palibex, destaca: “El principal objetivo es seguir reforzando las alianzas estratégicas para construir fuera de nuestras fronteras una red que ofrezca la misma fiabilidad y soluciones comerciales que tiene dentro de la península”.

Actualmente, está cerrando varios acuerdos de colaboración en distintos países de Europa. “No queremos mover la mayor cantidad de palés, sino ser la mejor red de transporte internacional de palés a través de aliados que compartan nuestra apuesta por la calidad. No tenemos duda de que el volumen va a llegar, pero antes necesitamos construir la Red sobre unos cimientos sólidos”, añade Lluís Gay.

Tras el cambio en su modelo, se consolida también como una solución para todos aquellos importadores que quieran inyectar mercancías en las puertas de entrada a nuestro país o en cualquiera de los nuevos centros de coordinación, al permitir una distribución capilar en la península ibérica innovadora dentro de los modelos actuales de paletería urgente.
 

   Palibex ha cerrado 2022 con más de 865.000 palés, lo que supone un crecimiento del 6% respecto al ejercicio anterior
   Mestrans se une a la red Palibex

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA