Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es el presidente de SEAT

ANFAC amplía el mandato de Wayne Griffiths como presidente

Wayne Griffiths presidente de ANFAC
Griffiths accedió al cargo en enero de 2022. Fuente: ANFAC.
|

ANFAC, a través de su Junta Directiva y su Asamblea General, ha prorrogado a Wayne Griffiths, presidente de SEAT, como presidente de la asociación durante un año más, conforme a sus estatutos.

 

Griffiths accedió al cargo en enero de 2022 y desde entonces ha afrontado retos como la necesidad de salir de la pandemia y la consolidación de la recuperación del sector y, por encima de todo, la transformación de la industria del automóvil hacia la electrificación y la movilidad cero emisiones, imprescindible a su vez para atraer nuevas inversiones industriales de futuro.

 

Bajo su presidencia, la asociación ha tenido un rol clave en la coordinación de la distribución de los fondos del PERTE VEC I y el PERTE VEC II. De igual manera, la descarbonización ha sido un tema destacado con la presentación de propuestas muy concretas y con plazos definidos, como son, entre otras, las hojas de ruta tanto para vehículos ligeros como de industriales y pesados, y las propuestas para acelerar la red de recarga pública.
 

La mejora de la eficacia en los planes de demanda y política industrial, así como la fiscalidad, son reivindicaciones que este organismo ha priorizado en su mandato, con resultados como la puesta en marcha de la deducción del 15% en el IRPF hasta 3.000 euros para la compra de vehículos electrificados o la amortización acelerada en el Impuesto de Sociedades, entre otras. Así mismo, ha mantenido una estrecha colaboración y diálogo para avanzar en el consenso sobre la transformación del modelo de comercialización de los concesionarios de vehículos.

 

En marzo de 2023 se reunió en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para seguir avanzando en el trabajo conjunto de sector y administración para impulsar la transformación hacia la nueva movilidad.

 

Wayne Griffiths, presidente de ANFAC, ha declarado: “Los socios de ANFAC me han dado su confianzaEstoy muy agradecido y asumo esta responsabilidad con la misma ilusión y compromiso con la industria española del automóvil que cuando fui nombrado en enero del año pasado”.

 

Además, ha explicado que renueva por varias razones. “Primero por la unidad del sector, que es cada vez más fuerte y sólida. Y especialmente con Sernauto y con su presidente, Francisco J. Riberas, al que felicito porque acaba de renovar en la presidencia de Sernauto. Segundo, y la más importante para mí, es el compromiso del Gobierno de España para ser aliado del sector de automoción. Sabéis que me he reunido con el ministro de Transportes, Óscar Puente, y con el ministro de Industria, Jordi Hereu, y ambos quieren poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces. Son conscientes de que el consumidor tiene dudas y quieren favorecer que se vendan más vehículos eléctricos e híbridos enchufables”.

 

Por último, el presidente ha remarcado otra razón que le ha llevado a la renovación en el cargo: “España, puede y debe ser un gran referente en la movilidad del futuro. Si aprovechamos nuestro liderazgo en energías renovables, podremos atraer más inversiones para liderar la transición ecológica”.

 

Retos para 2024

Para el nuevo mandato, que se prolongará durante 2024, afrontará el imprescindible impulso del mercado de vehículos electrificados, para el que la asociación propone una reforma fiscal que sustituya el actual MOVES III. También la puesta en marcha del PERTE VEC III y nuevos planes de política industrial centrados en la circularidad, o la aprobación por parte del Gobierno de la nueva Ley de Movilidad Sostenible y su posición ante el vehículo privado sin emisiones, que determinará el futuro de la industria del automóvil y del empleo del sector. Así como, la necesaria descarbonización del transporte por carretera con la renovación y mejora del Plan MOVES para el vehículo industrial y el autobús. 

 

Por último, otro de los retos urgentes que la asociación ha pedido al Gobierno es instaurar un centro estatal que coordine la acelerada y más sencilla implantación de puntos de recarga de acceso público de alta potencia, coordinado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

 

   ANFAC considera que los vehículos de última milla han de estar muy presentes en la configuración de las políticas locales sobre ZBE
   ANFAC ve imprescindible poner en marcha un conjunto de herramientas urgentes que aceleren la electrificación en nuestro país y garanticen el futuro del sector

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA