Suscríbete
Suscríbete
Mediante alianzas y formación para el talento

Fundación Juan XXIII debate en Logistics & Automation sobre la inclusión de personas vulnerables en el sector logístico

Mesa Alianzas 1
|

Fundación Juan XXIII participó en la 13ª edición de Logistics & Automation donde además de contar con stand propio, realizó dos mesas redondas. La entidad cuenta con el único centro especial de empleo de economía social certificado como operador logístico y en sus servicios de logística integral destacan la calidad, la profesionalidad y la sostenibilidad con gran valor social.

 

Con unas instalaciones de 20.000 m2, más de 20 muelles de carga y descarga y la preparación de más de 5.000 líneas de pedidos al día, emplea en este centro logístico a más de 50 personas con un 80% de ratio de discapacidad.

 

La mesa redonda ‘Alianzas con impacto social positivo en el sector logístico’ tuvo lugar en el área Log Talent de la feria y en ella, Esther Imedio, gerente de Alianzas ESG y Gestión de Impacto de Fundación Juan XXIII, señaló: “Es todo un lujo contar con la confianza de empresas comprometidas y con el propósito real de incorporar la diversidad y la inclusión en el eje de sus negocios. Gracias a estas alianzas, la sociedad va naturalizando la discapacidad y genera oportunidades que impactan en la vida de muchas personas vulnerables”.

 

Por su parte, Daniel Hasselberger, responsable de Business Services & Marketing de Global Sourcing Solutions de Cepsa, explicó: “En Cepsa, la diversidad e inclusión de todas las personas son cuestiones prioritarias y que tenemos muy presentes en nuestro día a día. Con el objetivo de convertirnos en una de las compañías de referencia de la transición energética, que debe ser justa e igualitaria para todos, la sostenibilidad está en el centro de todo lo que hacemos. Así, impulsamos una cadena de suministro sostenible, que se asienta en la igualdad de oportunidades, así como en la diversidad e inclusión, como principales motores del proceso de transformación de Cepsa, para que entre todos logremos nuestros ambiciosos compromisos de descarbonización hacia el net zero antes de 2050”.

 

Finalmente, Miguel Munilla, CEO y fundador de Debuencafé, destacó: “Estamos muy felices y orgullosos de haber encontrado compañeros de viaje que comparten valores y propósito. Un equipo que, en este caso y desde el primer momento, te tiende la mano y te ayuda a desarrollar las mejores soluciones para que todas las operaciones logísticas se realicen con una enorme profesionalidad. Si además detrás de todo ello está la magnífica labor del CEE de Fundación Juan XXIII el resultado no puede ser mejor”. 

 

También, se trataron otras cuestiones como los estándares de calidad o la importancia de la alineación con la Agenda 2030

 

Talento en la logística

Por otro lado, en la mesa redonda ‘Talento con Valor Social en el Sector Logístico’, Ana Domínguez, psicóloga del Centro de Formación para el Empleo; Laura Hernández, preparadora laboral del Servicio de Intermediación y Empleo con Apoyo, y Rocío Rodríguez, gerente de Servicios de Empleo, todas ellas de Fundación Juan XXIII, hablaron sobre formación, empleabilidad y talento en el sector logístico de las personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial. Además, contaron con el testimonio de Daniel Sánchez y Mercedes Moreno, empleados de la línea de logística de esta entidad. 

 

Sin duda, una experiencia enriquecedora que ha permitido poner en valor, una vez más, la gran labor de la entidad con las personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, esta vez, de la mano del sector logístico.

 

   El futuro del sector logístico: última milla sostenible e inclusiva
   Logistics & Automation 2023 cierra la edición con sus mejores cifras de asistencia

Comentarios

1
1
Logística

Según las estadísticas ‘World Robotics’ de la Federación Internacional de Robótica, la Unión Europea tiene una densidad de robots de 219 unidades por cada 10.000 trabajadores, y Alemania, Suecia, Dinamarca y Eslovenia se encuentran entre los diez primeros del mundo.

Targa Telematics Volkswagen commercial vehicles
Targa Telematics Volkswagen commercial vehicles
Transporte

Podrá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada sin necesidad de instalar hardware adicional y aprovechando datos como kilometraje, consumo de combustible, información de vehículos eléctricos y alertas del vehículo.

Driiveme
Driiveme
Transporte

En España, ha crecido más de un 50% anual en los últimos tres años. El país es un pilar fundamental para su desarrollo gracias a la adaptación de sus servicios a las necesidades específicas de este mercado.

Logista (3)
Logista (3)
Logística

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, alcanzó unos ingresos de 3.292 millones de euros, aumentando en un 4% lo logrado en el mismo trimestre de 2024. 

Ford pro
Ford pro
Transporte

Incrementa la tranquilidad de los conductores y los gerentes de flotas al garantizar que las furgonetas permanecen seguras durante el tiempo en que los conductores tienen que dejar el vehículo para entregar el paquete.

Manhattan
Manhattan
Logística

Sustituye a Eddie Cappel que continuará como vicepresidente ejecutivo de la Junta Directiva y apoyará la transición del CEO y proyectos especiales.

Colliers
Colliers
Inmologística

En Barcelona ha destacado el crecimiento hasta los 9 €/m2/mes, en Madrid se ha situado en 6,95 €/m2/mes y en Valencia ha alcanzado los 5,6 €/m2/mes.

Onturtle controlgo
Onturtle controlgo
Transporte

Instalado en la batería del camión, permite validar automáticamente el repostaje mediante la coincidencia entre la matrícula, la posición del camión y la tarjeta DieselCard asignada.

Everwood Arimon
Everwood Arimon
Logística

Arimon dispone de una sólida infraestructura para la logística eficiente y sostenible. Tiene capacidad operativa para realizar más de 23.000 entregas mensuales para grandes compañías alimentarias, tiendas y restaurantes.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA