Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ya cuenta con 26 plataformas propias de distribución en la península

Grupo Covirán abre un nuevo centro de distribución en Barcelona

Coviran
La agrupación en un único centro logístico ha reducido el número de camiones. Fuente: Covirán.
|

El Grupo Covirán presentó su nueva plataforma logística ubicada en Barberá del Vallés (Barcelona), con la que fortalece su presencia en la región tras su apuesta de los últimos años y su crecimiento constante. La compañía reunifica en una nuevo centro todos los servicios, surtido y equipo que se ofrecían desde sus dos plataformas segregadas, para incrementar el nivel de eficiencia a los socios catalanes.

 

El acto de inauguración estuvo presidido por Xavier Garcés Trillo, alcalde de la localidad; y Joan Gòdia y Tresánchez, director general de empresas agroalimentarias, calidad y gastronomía de la Generalitat de Cataluña. Acudieron además otras autoridades y representantes de asociaciones empresariales, CEDAC, miembros del consejo rector, Esteban Gutiérrez, director generalde Coviran, directivos, socios y el equipo humano de la cooperativa. 
 

La nueva plataforma cuenta con 29 muelles de carga y se asienta en una parcela de 29.181 m2 y 10.057 m2 construidos. De ellos, más de 8.000 m2 están destinados a envasados y non food, productos refrigerados y congelados y 1.645 m2 de oficinas. Esta instalación frigorífica utiliza gases refrigerantes naturales, amoniaco NH3, de cero emisiones de CO2 a la atmósfera, condensación evaporativa y controles electrónicos de última generación que fomentan el ahorro energético


A finales de 2024, estarán disponibles 7.000 m2 más de sala de ventas, una ampliación del actual almacén polivalente. El objetivo es incrementar la sala disponible para los socios que están integrados al 100% en el modelo de preparación y reparto que ofrece. La cooperativa quiere dar una cobertura completa a sus asociados, prestando especial interés al surtido de la sección de frescos, esencial en el modelo de negocio de los supermercados de proximidad. 

 

La agrupación en un único centro logístico ha reducido el número de camiones destinados al reparto capilar, optimizando y mejorando el horario de entregas. La compañía ha desarrollado una app para que sus socios puedan monitorizar y disponer de información en línea del servicio de reparto.

 

El equipo humano de las dos plataformas, formado por 76 personas, que gestionan actualmente la nueva plataforma, ha hecho posible una respuesta ágil a las necesidades de los socios y el cambio a la nueva ubicación. Este equipo está formado por personas de otras tres nacionalidades, además de la española, y con perfiles que integran diferentes grados de capacidad. 
 

Inauguración

La jornada comenzó con el recorrido por las instalaciones destacando las mejoras técnicas, iluminación led, punto de recarga de vehículos eléctricos, la utilización de una flota de transporte menos contaminante; son algunas de las medidas que la cooperativa viene desarrollando para luchar contra el cambio climático y cuidar el medioambiente.

 

Esteban Gutiu00e9rrez Coviru00e1n

 

“Agradezco públicamente su esfuerzo por mantener la actividad mientras preparábamos este nuevo espacio”, Esteban Gutiérrez, director general de Covirán

 

Esteban Gutiérrez, director general de Covirán, dio la bienvenida a los asistentes y destacó el esfuerzo del equipo que gestiona la plataforma: “Han demostrado agilidad para responder a las necesidades de los socios y adaptarse a esta nueva ubicación. Agradezco públicamente su esfuerzo por mantener la actividad mientras preparábamos este nuevo espacio. Este equipo representa la diversidad, con colaboradores de diferentes nacionalidades y diversas habilidades que enriquecen nuestra labor”.

 

Tras estas palabras, José Antonio Benito, presidente de Covirán, recordó: “Seguimos trabajando incansablemente para proporcionar mejoras en todos los aspectos relacionados con el negocio, para hacer que nuestros socios sean más competitivos y ofrecerles las mejores herramientas y apoyo para continuar creciendo. Tenemos un profundo compromiso con los detallistas en Cataluña, con esta tierra, y la nueva plataforma es un paso más hacia la realización de ese compromiso”.

 

Plan de expansión

La incorporación del grupo DUSA, en 2017, supuso un importante hito, creciendo notablemente la dimensión de la cooperativa en este territorio y reforzándose su posicionamiento entre los minoristas del sector. Los buenos resultados obtenidos permitieron la apertura en 2018 de un nuevo centro logístico en Sabadell (Barcelona) destinado a la gestión de productos frescos, refrigerados y congelados.

 

Cataluña y Andalucía son las dos comunidades que han incorporado más supermercados en los dos últimos ejercicios. En el caso de Cataluña, solo en 2022 se inauguraron 21 nuevos supermercados, en esta comunidad cuenta con 140, gestionados por 97 socios y emplea a 767 personas.

 

Esta nueva apuesta del grupo en Cataluña supone además la consolidación de los puestos de trabajo para la comunidad. En 2022, trabajó con 342 proveedores catalanes y el volumen de compras ascendió a 99 millones de euros. Este esfuerzo es especialmente significativo a la hora de adquirir productos frescos; el 90% de las compras de frutas y verduras se realizó en origen el pasado ejercicio y 3 de cada 10 euros invertidos en la adquisición de estos productos fueron destinados a cooperativas.
 

La propia red logística se convierte en un factor de desarrollo de las economías locales. Además de por la generación de puestos de trabajo en las plataformas, por la tracción de otras empresas como las de transporte. Muchas, casi en exclusividad, deben su actividad al servicio que prestan a la cooperativa y sus socios.

 

Tras esta apertura, la cooperativa dispone de 26 plataformas propias de distribución en la península, tres de ellas ubicadas en Portugal. Un avance en la evolución de su plan logístico 2025, en constante proceso de adaptación a los más de 2.800 supermercados situados en España y Portugal, principalmente. Un modelo flexible basado en una gestión más eficaz en el suministro y reparto de mercancía.

 

El grupo transforma su red logística para responder con celeridad a las demandas de los socios y clientes, sin abandonar el trabajo de mejora continua en la calidad de servicio y el compromiso por reducir el consumo energético y la huella ambiental de la propia actividad.

 

   Grupo Covirán reunifica su operativa en Cataluña en una sola plataforma situada en Barberá del Vallés (Barcelona)
   Covirán, premiado gracias a la tecnología de Webfleet Solutions

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA