El Grupo Moldtrans se ha unido a la Overseas Project Cargo Association (OPCA), una red internacional de agentes especializados en soluciones de transporte y logística para cargas especiales y de gran volumen, con lo que podrá acceder a proyectos especiales en los sectores energético, minero, transportes e infraestructuras.
Esta red fue fundada en 2014 y cuenta en la actualidad con 192 miembros de todo el mundo, que colaboran en la gestión de proyectos complejos de transporte y logística a gran escala. Su presencia en los principales eventos del sector y los encuentros periódicos facilitan la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Los proyectos que se gestionan a través de esta red destacan por su alto nivel de especialización y exigencia. Abarcan tanto movimientos nacionales como internacionales de equipos, materiales o bienes, desde el lugar de producción hasta el sitio en el que se implementan. Estos envíos son cruciales para la construcción, operación y mantenimiento de plantas de producción e infraestructuras en sectores como el petróleo y gas, la energía eólica, los ferrocarriles, la industria petroquímica, la minería o la siderurgia, entre otros.
Al integrarse en la OPCA, el grupo pone en valor no solo su experiencia global de más de 40 años en el sector del transporte y logística, sino también su capacidad para adaptarse y ofrecer soluciones personalizadas a cada cliente. Al mismo tiempo, la pertenencia a esta red le permitirá participar en proyectos promovidos por los miembros de la asociación, que requieran la colaboración de sus doce delegaciones en España y Portugal, y su amplia red global de agentes y corresponsales.
Carlos Moldes, presidente del Grupo Moldtrans, señala: “Formar parte de OPCA no solo refuerza nuestra posición en el ámbito logístico, sino que también abre nuevas oportunidades para colaborar con los mejores especialistas mundiales en este campo. Gracias a nuestra participación en esta alianza internacional, podremos abordar con mayor eficacia los desafíos logísticos que plantean los transportes especiales, consolidando nuestra excelencia en soluciones especializadas a medida para proyectos a gran escala”.
La división de proyectos del grupo ofrece soluciones logísticas para proyectos industriales y transportes complejos a nivel internacional. Su oferta incluye servicios especializados como el transporte Break Bulk para mercancías no contenerizadas, operaciones triangulares (cross trades) con intermediarios internacionales, transporte de líquidos en contenedores Flexitank, transporte a temperatura controlada en contenedores frigoríficos, externalización logística a almacenes nacionales e internacionales, transporte en contenedor por ferrocarril de China a España, así como transporte Ro-Ro de vehículos.
Cada proyecto es gestionado de manera individual y personalizada por un equipo experimentado de profesionales. Desde el momento de la carga en el lugar de origen hasta la entrega y descarga en el destino, el personal del grupo garantiza un seguimiento meticuloso y una supervisión constante para asegurar el éxito del proyecto.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios