Sesé ha probado el e-CMR para la gestión digital e integrada de datos en la cadena de suministro, del proyecto SIMPLE (Simplification of Processes for a Logistic Enhancement), cuyo objetivo es interconectar todo el flujo de información de los diversos actores implicados en el suministro de mercancías y generar un estándar único para diferentes plataformas, compañías y países.
La prueba piloto se ha realizado en una ruta entre Zaragoza y Valencia en la que toda la planificación del transporte ha sido 100% integrada y digital. Es la primera compañía en realizar pruebas dentro de este proyecto, junto con Saica, gestionando de manera digital toda la documentación, información y procesos de la cadena logística desde origen a destino.
Gracias a esta digitalización e integración, se logra reducir stocks, optimizar las rutas, mejorar procesos y reducir costes; al tiempo que trae consigo beneficios medioambientales ya que se supone: un transporte de mercancías más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, una disminución del uso de papel y una rebaja de las emisiones.
Con el propósito de transformar la cadena de suministro del futuro a través de la digitalización y la implantación de procesos sostenibles y eficientes, la compañía apostó hace más de 15 años por el diseño y desarrollo propio de herramientas capaces de integrarse con las de sus clientes, logrando así engranar los diferentes eslabones de la cadena de suministro. Para asegurar que esa integración va un paso más allá, la empresa ha participado en este proyecto global de optimización que supondría un gran avance para todos los actores de la cadena de suministro.
El proyecto SIMPLE ha sido impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Puertos del Estado, ADIF, Indra y ha contado con la colaboración de la Asociación de Cargadores de España. De esta forma se integra a todos los eslabones de la cadena logística (operadores e infraestructuras); y a las administraciones intervinientes en las operaciones de transporte. El proyecto cuenta con financiación de fondos españoles y europeos.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios