Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ministerio de Transportes

AECOC urge la aprobación de las normativas pendientes para acelerar la transformación del sector del transporte

Durante el 24º Foro Nacional de Transporte, José María Bonmatí, director general de AECOC, ha resaltado la importancia de la aprobación del Reglamento General de Vehículos para permitir el incremento de la masa máxima autorizada a 44 toneladas. 

Aumentan más de un 10% las toneladas transportadas por carretera en el último trimestre de 2024

En toneladas-kilómetros se ha producido un aumento medio de 12,9%, con datos positivos en transporte de corta distancia (+19,6%), en transporte nacional (+2,9%) y en transporte internacional (+18,5%).

CETM alerta de una subida de costes a los transportistas si se equiparan los impuestos de gasoil y gasolina

La confederación considera que cualquier cambio fiscal debe evaluarse con rigor, ya que la equiparación de impuestos podría suponer una carga insostenible para el transporte de mercancías por carretera.

 

Ocaña (Toledo) impulsa la creación de un apartadero ferroviario para convertirse en el centro del Corredor Atlántico-Mediterráneo

La ubicación del Parque Industrial Ocaña-Norte y su potencial intermodal y cercanía con Madrid ofrecen la posibilidad de convertirse en una zona de recepción, distribución y manipulación de tráficos portuarios.

Transportes crea el grupo de trabajo para avanzar en el desarrollo del Corredor Atlántico en Galicia

Se realizarán encuentros periódicos en los que se informará de los avances registrados en las infraestructuras incluidas tanto en la red básica, cuyo horizonte temporal es 2030, como en la red global, prevista para 2050.

La publicación de los precios del HVO facilitaría su implementación para descarbonizar el transporte de mercancías por carretera

ASTIC y ACE han presentado esta demada al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para facilitar el uso de este biocombustible, lo que reducirá el porcentaje de emisiones de CO2 en el sector.

El nuevo modelo de control en frontera de mercancías comenzará a funcionar el próximo 23 de enero

Está recogido en la Orden PJC/756/2024 de 22 de julio. Equipara el sistema de control a los de otros países del entorno y aprovecha sinergias y ventajas derivadas de la digitalización para compartir recursos y modernizar la gestión con procedimientos homogéneos. 

Aumentan un 8,3% las toneladas transportadas por carretera en el tercer trimestre del año

El incremento ha sido del 11,1% en corta distancia y del 5,8% en nacional, por el contrario, ha bajado en el transporte internacional en un 5,7%. En cuanto a toneladas-kilómetros producidas la media también es positiva con un 2,4%.

Aumentan más de un 4% las toneladas transportadas por carretera en España en el segundo trimestre del año

En cuanto a los precios percibidos por las empresas transportistas, en este periodo se ha producido un leve incremento anual en los transportes de larga distancia, pero una bajada en el transporte de corta distancia. 

ASTIC solicita cambios en el plan de renovación de flotas del Ministerio de Transportes

Señala que estas subvenciones serían mucho más efectivas si se minimizasen o eliminasen los costes administrativos superfluos y si se concedieran en forma de descuento directo en el momento de la adquisición del vehículo.

El transporte de mercancías por carretera descendió un 6,5% en España en el último trimestre de 2023

Destaca el descenso en el transporte internacional (-19,3%), los datos son levemente positivos en el transporte nacional de corta distancia (+1,5%), y en transporte nacional de larga distancia (+0,7%)

El Ministerio de Transportes establece medidas para afrontar el bloqueo de las carreteras en Francia

Ha aprobado una resolución que permite la flexibilización de horas de conducción de los transportistas afectados por los bloqueos en Francia y en los dos lados de la frontera y que se podrán aplicar entre el 22 de enero y el 4 de febrero. 

Sesé participa en las pruebas piloto del proyecto SIMPLE para una cadena de suministro integrada y digital

La prueba piloto se ha realizado en una ruta entre Zaragoza y Valencia en la que toda la planificación del transporte ha sido 100% integrada y digital. Es la primera compañía en realizar pruebas dentro de este proyecto, junto con Saica, gestionando de manera digital toda la documentación, información y procesos de la cadena logística desde origen a destino. 

En marcha el estudio para conocer los tiempos de espera en las plataformas de carga y descarga

El Ministerio de Transportes precisa la colaboración de los transportistas españolesnque simplemente deberán descargar en su teléfono móvil una aplicación que automáticamente monitoriza los tiempos de espera cuando acceden a los centros de carga y descarga.

Presencia destacada de Italia en el Global Mobility Call 2023

Designado como país colaborador del evento, se fomenta así la participación en la feria de pymes y startups italianas, creando un punto de encuentro y ofreciendo una oportunidad para dar a conocer el ‘Made in Italy’ de las tecnologías y la innovación en los diferentes sectores de la movilidad sostenible. 

La Comisión Europea admite permitir camiones de 44 toneladas en toda la UE

Actualmente 13 países de la Unión Europea ya permiten a nivel nacional las 44 toneladas de carga en los vehículos de transporte de mercancías, como pretendía introducir el Gobierno en España aunque el adelanto electoral ha paralizado la aprobación de la nueva norma.

El Mitma modifica la estructura de la Dirección General de Carreteras (DGC) para dar más peso a la movilidad sostenible

El ministerio aporta nuevos cambios para impulsar la digitalización de la gestión de las infraestructuras de transporte, reestructurando la DGC, tras más de 30 años desde la última modificación.

El Clúster da Función Loxística de Galicia traslada al Mitma las demandas del sector en la región

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Se reduce el 2,8% la actividad de las empresas transportistas en términos de toneladas-kilómetros en el último trimestre de 2022

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

El Foro Nacional del Transporte analizará los cambios del último año y los retos a los que se enfrenta el sector

El evento, que se celebrará en el estadio Civitas Metropolitano, reunirá a operadores logísticos, transportistas y empresas usuarias del transporte nacionales e internacionales para examinar los cambios del sector y sus retos, como la escasez de conductores.