Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Supondría una subida del 24,72%

CETM alerta de una subida de costes a los transportistas si se equiparan los impuestos de gasoil y gasolina

Camión unsplash
En 26 países europeos, el impuesto sobre el gasoil está por debajo de la gasolina super. Fuente: Unsplash.
|

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estudiado las consecuencias para el sector y la economía en general de la propuesta de equiparación del impuesto sobre los hidrocarburos (IIEE) del gasoil al de la gasolina. La entidad ha enviado este análisis a los ministerios de Hacienda y de Transportes.

 

El informe señala el cumplimiento por parte de nuestro país con la Directiva 2003/6/CE que estipula el mínimo impositivo que deben aplicar los países que forman la Unión Europea, situándose 49 euros a los 1.000 litros por encima del mismo. En este sentido, equiparar el tipo impositivo del gasoil al de la gasolina supondría una subida del 24,72%, excediéndose más de lo necesario para cumplir con esa obligatoriedad.

 

En el estudio se destaca además el elevado esfuerzo fiscal que tienen que realizar las empresas españolas, que se encuentra entre los más altos de la UE, y que afecta de manera directa al conjunto de la ciudadanía.

 

Competitividad

Una medida de este tipo ocasionaría un incremento en los costes operativos de las empresas y autónomos del transporte y, por ende, en el precio de los productos y servicios que dependen del sector. Teniendo en cuenta que España es un país periférico, este cambio fiscal supondría un grave perjuicio para la competitividad de los productos españoles.

 

El análisis refleja que en 26 países europeos el impuesto sobre el gasoil está por debajo de la gasolina super y en 12 de ellos en mayor cuantía de lo que ocurre en España. Además, España ocupa el octavo puesto en el ranking del precio más alto del gasoil antes de impuestos.

 

Otro de los efectos negativos que se prevén son las fugas de consumo de combustible que se podrían producir a Portugal y Francia, lo que generaría menos ingresos para la Hacienda española y agravaría los problemas económicos de nuestro país.

 

Situación del sector

El transporte por carretera ingresa anualmente por impuestos relacionados directamente con el uso de la carretera más de 21.500 millones de euros, cantidad más que suficiente para el mantenimiento de las infraestructuras. En este contexto, el debate sobre la aplicación de peajes resulta incomprensible, ya que se estaría condenando a los transportistas a pagar dos veces.
 

En definitiva, la confederación considera que cualquier cambio fiscal debe evaluarse con rigor, ya que la equiparación de impuestos podría suponer una carga insostenible para el transporte de mercancías por carretera.

 

   El transporte ligero necesita ayudas para afrontar una posible subida en el impuesto al diésel
   La imposición de la compra obligatoria de vehículos eléctricos para el transporte por carretera de la CE podría poner en riesgo la competitividad del sector

Comentarios

Minus15
Minus15
Logística

Un aumento de -18°C a -15°C supondría mayor eficiencia energética, reducción de costos operativos y sostenibilidad medioambiental, aunque plantea desafíos para la calidad alimentaria y costes de transición que requieren un análisis y un enfoque estratégico previo.

Mooevo Walker 700
Mooevo Walker 700
Última milla

Tres vehículos que no necesitan carnet de conducir: Walker, de uso 100% peatonal, con gran capacidad y maniobrabilidad; Urban, único modelo mixto (peatonal y vial), homologado por la DGT; y Cargo, un vehículo de gran capacidad para uso vial, intuitivo y fácil de manejar.

Paack
Paack
Logística

Este crecimiento ha estado potenciado por la expansión de su cobertura a todo el territorio nacional en España y la estrategia centrada en la optimización operativa y la inversión en tecnología. 

Ford pro españa Rastro
Ford pro españa Rastro
Transporte

Mediante el proyecto piloto Rastro Electricity by Ford, la compañía cedió hace más de un año una furgoneta E-Transit a estas asociaciones, que trabajan en el entorno de La Latina. 

Smartlog
Smartlog
Intralogística

Contará con 20 robots y una capacidad de 40.000 piezas en total. La instalación cuenta con tecnologías para mejorar la precisión de la preparación y se ha integrado Galys, el software propio de gestión de almacenes. 

Swisslog AutoStore 2
Swisslog AutoStore 2
Intralogística

La solución incorpora la inteligencia sincronizada del software SynQ de Swisslog, que proporciona funciones de ejecución de almacén, flujo de materiales y sistema de control de automatización en una única plataforma modular. 

HDL RUEDAS ALEX
HDL RUEDAS ALEX
Intralogística

Su soporte pivotante de fácil encaje y su cabezal giratorio con doble cojinete de bolas de precisión permiten un desplazamiento suave y silencioso.

Havi camion en Daganzo 2023
Havi camion en Daganzo 2023
Logística

En el segundo trimestre de este año, tendrá operativo su nuevo centro de distribución en San Fernando de Henares (Madrid). La instalación contará con sistemas automatizados de última generación.

DHL Alemania
DHL Alemania
Logística

Con 32.400 vehículos eléctricos para el reparto de cartas y paquetes, Deutsche Post y DHL son pioneros de la movilidad eléctrica en el país. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA