Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
UNO pide al Gobierno que rechace la propuesta de Comisión Europea

La imposición de la compra obligatoria de vehículos eléctricos para el transporte por carretera de la CE podría poner en riesgo la competitividad del sector

Camión eléctrico
La transición hacia un transporte más sostenible debe llevarse a cabo de manera flexible y equilibrada. Fuente: UNO.
|

UNO reclama al Gobierno de España un enfoque flexible y realista, tras la última propuesta de la Comisión Europea de imponer la compra obligatoria de vehículos eléctricos de batería (BEV) como parte de su estrategía de electrificación del transporte por carretera. Desde la patronal instan a rechazar esta propuesta y centrar la estrategia en incentivos adecuados y una infraestructura de recarga desarrollada, para evitar que la sostenibilidad afecte negativamente a la rentabilidad de las empresas.


“Podría generar graves consecuencias para las empresas del sector, especialmente las pymes, al aumentar los costes operativos y dificultar la renovación de flotas” ha explicado Francisco Aranda, presidente de UNO. Quien ha advertido también que “esta obligatoriedad podría poner en riesgo la competitividad del sector, y frenar la transición hacia un modelo de transporte más sostenible”. Además, ha rechazado firmemente la intención de la Comisión de imponer impuestos a las empresas que no puedan asumir esta medida: “No solo nos obligan a comprar vehículos que no podemos costear ni utilizar en todas las operativas, sino que pretenden penalizar con cargas fiscales a quienes no cumplan con un mandato que, en muchos casos, es inasumible”.


“Actualmente no disponemos de camiones eléctricos que puedan ser utilizados en todas las operativas, ni de incentivos económicos adecuados, ni de una infraestructura de recarga suficientemente desarrollada”, ha denunciado Aranda.

 

Francisco Aranda UNO Logística

“Desde UNO apostamos por una transición energética con una visión más amplia, que respete el principio de neutralidad tecnológica e incluya todas las opciones posibles para ser más justa con las empresas y la sociedad, y no sólo para ricos”, Francisco Aranda, presidente de UNO.


La electrificación no es la única solución

En este sentido, Aranda ha insistido en que abordar “la descarbonización de las flotas exclusivamente a través de la electrificación, sin contemplar alternativas que podrían ser igualmente eficaces, es un gran error estratégico”. “Desde UNO apostamos por una transición energética con una visión más amplia, que respete el principio de neutralidad tecnológica e incluya todas las opciones posibles para ser más justa con las empresas y la sociedad, y no sólo para ricos”.


“Como alternativa, avalamos, por ejemplo, la introducción de los Combustibles Neutros en CO2 (CNF), un recurso muy interesante para promover una descarbonización más razonable del transporte pesado; para afrontar los retrasos en la implementación de vehículos eléctricos; y para solventar la falta de infraestructuras necesarias -recordemos que estamos a la cola de Europa en puntos de recarga-”, ha defendido.


“Queremos que el Gobierno apoye esta y otras opciones para avanzar hacia la Green Logistic, al tiempo que se respeta la realidad empresarial y el potente empleo del sector del automóvil en España”, ha añadido. “La transición hacia un transporte más sostenible debe llevarse a cabo de manera flexible y equilibrada, sin imponer cargas excesivas a las empresas por mandato y fomentando la cooperación entre el sector público y privado”. 


Antes de concluir, Aranda ha recordado que las compañías del sector están “absolutamente comprometidas con la sostenibilidad racional y la movilidad inteligente”, pero son necesarios “calendarios realistas y alcanzables, no los que se establecen desde un despacho de Bruselas”. “En muchos casos, los objetivos estipulados son inasumibles y requieren de una inversión económica y una gestión de recursos inabarcable para pymes y autónomos. Además, la sostenibilidad medioambiental hoy en día es carísima y hay que pagarla, por lo que es necesario que se nos escuche para avanzar hacia este nuevo modelo logístico sin que afecte gravemente a la rentabilidad de las empresas”, ha concluido.
 

   La Comisión Europea concede 72 millones de euros para proyectos de electrificación y de uso del hidrógeno en España
   Mayor conciencia sobre la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA