Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El coste del gasóleo se redujo un 7,3%

Aumentan un 8,3% las toneladas transportadas por carretera en el tercer trimestre del año

Camiones pixabay (2)
Se mantiene la tendencia alcista del segundo trimestre. Fuente: PIxabay.
|

El Ministerio de Transporte señala que la actividad de las empresas transportistas en el país ha mantenido durante el tercer trimestre del año la tendencia alcista registrada en el periodo previo. Entre julio y septiembre, se ha registrado un aumento en las toneladas transportadas del 8,3% de media, siendo del 11,1% en corta distancia y del 5,8% en nacional, por el contrario, baja en el transporte internacional en un 5,7%. En cuanto a toneladas-kilómetros producidas en este periodo, también hay un descenso (-3,4%) en el transporte internacional, pero la media es positiva con un 2,4% de crecimiento, que en corta distancia ha alcanzado el 11,3% y el 2,9% en nacional. 
 

Estos datos se desprenden de la encuesta permanente que semanalmente hace el ministerio a 1.000 transportistas de todos los sectores y especialidades. Los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al tercer trimestre de 2024 se han publicado con motivo de la reunión que ha tenido lugar del Grupo de Trabajo que conforman los representantes de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las empresas cargadoras, que se reúne trimestralmente para proceder a su análisis y posterior aprobación.

 

Costes y precios

En lo referente a los costes de explotación de la actividad del transporte de mercancías por carretera, hasta octubre de 2024 se produjo una reducción del coste del gasóleo del -7,3% y de los costes financieros del -5,0%. Así, el coste unitario por kilómetro recorrido para un vehículo articulado de carga general queda establecido en 1,29 €/km y de 1,51 euros por kilómetro cargado, habiéndose producido una disminución media en este trimestre de los costes en relación al mismo trimestre del año anterior un -4,2%. En dicho trimestre, la partida del combustible ha perdido peso en la estructura de costes, al representar el 28,2% del total de los costes de explotación para un vehículo articulado de carga general, inferior en este trimestre a la partida de personal y dietas, que representa un 34,2% del total de los costes. El coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general es en la actualidad de 154.889 euros.
 

Sobre los precios percibidos por las empresas transportistas, en el tercer trimestre de 2024 se ha producido de media un incremento anual del 2,1%, aunque con un comportamiento diferente para los diferentes segmentos de transporte en función de la distancia recorrida. Así, en transportes de hasta 50 kms la variación es de +0,7% , de 50 a 100 kms de +1,4%, en recorridos entre 100 y 200 kms -1,2%, de 200 a 300 kms de -3,0%, y en recorridos de más de 300 kms, + 0,5%
 

   El 30% de transportistas teme perder su actividad con la aprobación del aumento de la carga a 44 toneladas
   El transporte ligero necesita ayudas para afrontar una posible subida en el impuesto al diésel

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Warehouse photography website blog et6x series forklift cold storage loading 1280x720
Branded Content

Las tablets son dispositivos que pueden mejorar notablemente la eficiencia de los entornos de almacén o distribución que trabajan con niveles de actividad muy intensos.  

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA