Suscríbete
Suscríbete
Conectando la línea Madrid-Cuenca con el Parque Industrial Ocaña-Norte

Ocaña (Toledo) impulsa la creación de un apartadero ferroviario para convertirse en el centro del Corredor Atlántico-Mediterráneo

Ocaña apartadero ferroviario
Durante la reunión se destacó la importancia de esta conexión ferroviaria para el desarrollo del sector. Fuente: Ayuntamiento de Ocaña.
|

El Ayuntamiento de Ocaña (Toledo) avanza en la construcción de un apartadero ferroviario para la conexión de la línea Madrid-Cuenca con el Parque Industrial Ocaña-Norte, que se encuentra en proceso de desarrollo. Con este objetivo, ha firmado un protocolo de intenciones con representantes de la sociedad Parque Industrial Ocaña-Norte y Meifus Inbest, iniciadora del proyecto, para su impulso y gestión ante el Ministerio de Transportes y ADIF.

 

Eduardo Jiménez García, alcalde de Ocaña, e Isaac Álvarez García, representante de la Sociedad Parque Industrial Ocaña-Norte, han señalado la importancia que para el desarrollo del sector tiene esta conexión ferroviaria, debido a la cercanía existente entre la infraestructura ferroviaria y el sector logístico en desarrollo.

 

La eficiencia del transporte ferroviario está íntimamente vinculada a su capacidad intermodal y, en concreto, a la fluidez de conexión con el transporte por carretera. Ello dota de especial trascendencia a los escasos puntos en los que los citados ejes y corredores ferroviarios coinciden con la red de carreteras de alta capacidad y especialmente situados en posición central, próximos al entorno metropolitano de la capital, como ocurre con el sector Ocaña-Norte.

 

Corredor Atlántico-Mediterráneo

La ubicación de esta área logística, unida a su potencial intermodal y cercanía con Madrid, ofrece la posibilidad de convertirse en una zona de recepción, distribución y manipulación de tráficos portuarios, principalmente del Puerto de Valencia y con destino a Madrid, circunstancias éstas que originan que este ámbito sea muy competitivo dada su exclusividad.

 

La Unión Europea, en su planteamiento de redes de comunicación supranacionales, concede singular protagonismo al transporte ferroviario, teniendo especial trascendencia el Corredor Atlántico-Mediterráneo uniendo la península de oeste a este. En este sentido, Ocaña podría convertirse en el punto central de este corredor.

 

Además de los beneficios logísticos e industriales propiciados por la intermodalidad, esta acción estratégica permitirá también contribuir a la descarbonización y sostenibilidad del transporte, desviando las mercancías de la carretera hacia el ferrocarril, reduciendo costes operativos y alcanzando mayores niveles de eficacia y resiliencia.

 

   Transportes licitó 128 contratos para mejorar la conexión ferroviaria en los corredores Atlántico y Mediterráneo en 2024
   Adif y Exolum desarrollarán una red logística ferroviaria para descarbonizar el sector energético y de transporte

Comentarios

Czfb 3
Czfb 3
Logística

En la jornada ‘ZF Ecosistema Innovador’ se han presentado las innovaciones que se están llevando a cabo y se ha realizado un networking activo entre las empresas y entidades instaladas en el DFactory Barcelona y las incubadoras de startups.

 

Portacoches LPenero25 123rf
Portacoches LPenero25 123rf
Logística

Las principales medidas para descarbonizar el transporte terrestre incluyen la intermodalidad, la optimización del combustible y las cargas, y el uso de energías alternativas. Sin embargo, la intermodalidad, aunque sostenible, no es la única solución.

PXL 20250204 080841870
PXL 20250204 080841870
Logística

Stellantis promueve una comunicación abierta y transparente con sus proveedores logísticos, esto incluye la planificación conjunta y la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los múltiples desafíos de la cadena de suministro.

Carla Guillen OK EDIT
Carla Guillen OK EDIT
Logística

DSV destaca por su gran cercanía con los clientes, respaldada por equipos expertos en cadenas de suministro complejas. Utilizan tecnologías avanzadas, como sistemas de gestión de transporte (TMS) y soluciones de IT personalizadas, garantizan trazabilidad y visibilidad en tiempo real de toda la cadena de suministro.

Arancha Mur 03
Arancha Mur 03
Opinión

Hay dos aspectos que son vitales para acompañar al sector y que siga siendo una industria pilar de nuestra economía: aumentar la demanda de electrificación y potenciar la competitividad de la industria.

Fernando Pérez Aparicio DHL Express
Fernando Pérez Aparicio DHL Express
Opinión

La necesidad de que bajen los precios, uno de los retos del sector, exige entre otras cosas que las cadenas de suministro de piezas y baterías sean ágiles y seguras.

AR Racking Navarra
AR Racking Navarra
Intralogística

La compañía invertirá 20 millones de euros en 4 años para ampliar su capacidad productiva y creará 35 nuevos empleos en la región. Además, cuenta con 8 millones de euros del Instituto Navarro de Inversiones (INI).

Targa Telematics Volkswagen commercial vehicles
Targa Telematics Volkswagen commercial vehicles
Transporte

Podrá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada sin necesidad de instalar hardware adicional y aprovechando datos como kilometraje, consumo de combustible, información de vehículos eléctricos y alertas del vehículo.

Driiveme
Driiveme
Transporte

En España, ha crecido más de un 50% anual en los últimos tres años. El país es un pilar fundamental para su desarrollo gracias a la adaptación de sus servicios a las necesidades específicas de este mercado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA