Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Conectando la línea Madrid-Cuenca con el Parque Industrial Ocaña-Norte

Ocaña (Toledo) impulsa la creación de un apartadero ferroviario para convertirse en el centro del Corredor Atlántico-Mediterráneo

Ocaña apartadero ferroviario
Durante la reunión se destacó la importancia de esta conexión ferroviaria para el desarrollo del sector. Fuente: Ayuntamiento de Ocaña.
|

El Ayuntamiento de Ocaña (Toledo) avanza en la construcción de un apartadero ferroviario para la conexión de la línea Madrid-Cuenca con el Parque Industrial Ocaña-Norte, que se encuentra en proceso de desarrollo. Con este objetivo, ha firmado un protocolo de intenciones con representantes de la sociedad Parque Industrial Ocaña-Norte y Meifus Inbest, iniciadora del proyecto, para su impulso y gestión ante el Ministerio de Transportes y ADIF.

 

Eduardo Jiménez García, alcalde de Ocaña, e Isaac Álvarez García, representante de la Sociedad Parque Industrial Ocaña-Norte, han señalado la importancia que para el desarrollo del sector tiene esta conexión ferroviaria, debido a la cercanía existente entre la infraestructura ferroviaria y el sector logístico en desarrollo.

 

La eficiencia del transporte ferroviario está íntimamente vinculada a su capacidad intermodal y, en concreto, a la fluidez de conexión con el transporte por carretera. Ello dota de especial trascendencia a los escasos puntos en los que los citados ejes y corredores ferroviarios coinciden con la red de carreteras de alta capacidad y especialmente situados en posición central, próximos al entorno metropolitano de la capital, como ocurre con el sector Ocaña-Norte.

 

Corredor Atlántico-Mediterráneo

La ubicación de esta área logística, unida a su potencial intermodal y cercanía con Madrid, ofrece la posibilidad de convertirse en una zona de recepción, distribución y manipulación de tráficos portuarios, principalmente del Puerto de Valencia y con destino a Madrid, circunstancias éstas que originan que este ámbito sea muy competitivo dada su exclusividad.

 

La Unión Europea, en su planteamiento de redes de comunicación supranacionales, concede singular protagonismo al transporte ferroviario, teniendo especial trascendencia el Corredor Atlántico-Mediterráneo uniendo la península de oeste a este. En este sentido, Ocaña podría convertirse en el punto central de este corredor.

 

Además de los beneficios logísticos e industriales propiciados por la intermodalidad, esta acción estratégica permitirá también contribuir a la descarbonización y sostenibilidad del transporte, desviando las mercancías de la carretera hacia el ferrocarril, reduciendo costes operativos y alcanzando mayores niveles de eficacia y resiliencia.

 

   Transportes licitó 128 contratos para mejorar la conexión ferroviaria en los corredores Atlántico y Mediterráneo en 2024
   Adif y Exolum desarrollarán una red logística ferroviaria para descarbonizar el sector energético y de transporte

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA