Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Transportarán graneles líquidos aprovechando la infraestructura actual

Adif y Exolum desarrollarán una red logística ferroviaria para descarbonizar el sector energético y de transporte

ADIF   Exolum Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif, e Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum
Firma del acuerdo de colaboración. Fuente: Exolum.
|

Adif y Exolum se han unido para crear una red logística ferroviaria que facilite el transporte de CO2, amoniaco, metanol, biocombustibles y otras materias primas, para ofrecer al mercado una solución inmediata, versátil y con bajo impacto para el desplazamiento de los productos energéticos del futuro. La red se llevará a cabo mediante la conexión de las instalaciones de Exolum a la red de Adif.

 

El acuerdo de colaboración entre ambas compañías será desarrollado y coordinado a través de la Oficina del Comisionado del Corredor Atlántico, que promoverá la realización de un estudio estratégico sobre la capacidad de la infraestructura ferroviaria de Adif para transporte de estos tráficos desde las terminales de Exolum cercanas a los centros de producción de estos nuevos combustibles hasta las terminales de almacenamiento de Exolum en los principales puertos, con especial énfasis en este Corredor Atlántico. También se llevarán a cabo los análisis de viabilidad pertinentes, incluyendo estudios de capacidad de vía y la viabilidad de establecer nuevos apartaderos y accesos en las infraestructuras privadas para el transporte desde las plantas de producción hasta los puertos de destino.

 

Exolum dispone de apartaderos ferroviarios en 17 de sus terminales españolas conectados con la red Adif y cuenta con experiencia previa en el transporte de productos energéticos y otros graneles líquidos por ferrocarril.


Descarbonización

La nueva red logística permitirá el transporte de diversos productos, como el CO2 capturado de grandes industrias, que será llevado por la red ferroviaria para su secuestro o reutilización, contribuyendo así a la reducción de emisiones. Además, la red también facilitará el transporte de e-fuels como e-amoniaco y e-metanol, promoviendo la descarbonización del sector energético y de transporte. También incluirá el transporte de materias primas como aceites vegetales y grasas, así como biocombustibles como biometanol y bioetanol.
 

El desarrollo de esta red ofrece múltiples ventajas al aprovechar infraestructuras existentes, lo que facilita una rápida implementación sin necesidad de nuevas expropiaciones ni largos procesos administrativos. Además, al contar con derechos de paso ya establecidos, se minimizan los impactos ambientales y sociales en las comunidades locales. Esta estrategia también reduce los costes operativos, ofreciendo soluciones logísticas más económicas y favoreciendo la penetración de los productos transportados en el mercado.

 

Pedro Marco de la Peu00f1a Adif

 

“Es fundamental para promover la intermodalidad”, Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif.

 

Tras la firma del acuerdo, Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif, ha asegurado que la colaboración con empresas como Exolum: “Es fundamental para promover la intermodalidad y fomentar un transporte de mercancías sostenible, eficiente y competitivo”.
 

Ignacio Casaju00fas Exolum

 

“Nos permitirá optimizar la logística de estos nuevos productos a través de una red de transporte sostenible y eficiente”, Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum.
 

En esta línea, Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum, ha destacado: “Esta alianza nos permitirá optimizar la logística de estos nuevos productos a través de una red de transporte sostenible y eficiente que dé respuesta inmediata a las necesidades del mercado y permita la reutilización de infraestructuras existentes”.

 

José Antonio Sebastián Mitma

 

El sector privado, que es quien acabará explotando y utilizando las infraestructuras”, José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico.

 

Por su parte, José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, ha puesto en valor la contribución de esta iniciativa al desarrollo de la intermodalidad en España: “El éxito del Corredor Atlántico está directamente vinculado, tanto al desarrollo de las infraestructuras en sí como al interés y la colaboración con el sector privado, que es quien acabará explotando y utilizando las infraestructuras”.

 

   Exolum ha puesto en marcha el primer proyecto del mundo para transportar y almacenar hidrógeno verde a escala comercial en infraestructuras ya existentes en Reino Unido
   Exolum se une a Técnicas Reunidas para el desarrollo de hubs logísticos de transporte y almacenamiento de carbono

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA