Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La primera fase se llevará a cabo en zonas portuarias en España

Exolum se une a Técnicas Reunidas para el desarrollo de hubs logísticos de transporte y almacenamiento de carbono

Exolum
La captura de carbono, junto con su posterior almacenamiento o utilización, es una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático. Fuente: Exolum.
|

Exolum y Técnicas Reunidas se han unido para ofrecer una solución integral a emisores industriales que incluirá servicios de captura, transporte y almacenamiento de carbono.

 

Mediante la firma de este convenio, ambas compañías continúan con sus estrategias de fomento de la descarbonización. Exolum aportará su experiencia en logística y operación de estos activos, mientras que Técnicas Reunidas contribuirá con sus capacidades de ingeniería y sus nuevos servicios dirigidos a la descarbonización de activos industriales.

 

Esta alianza se enfocará en España durante su primera fase, con especial atención a las zonas portuarias donde Exolum posee activos industriales, con el objetivo de desarrollar hubs logísticos de transporte y almacenamiento de carbono a partir de esta implantación industrial.

 

Ignacio Casajus Exolum

 

“Una excelente oportunidad para desarrollar tecnologías que impulsen la descarbonización de nuestra economía”, Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum.

 

Ignacio Casajús, Global Strategy & Growth Lead de Exolum, ha asegurado: “En Exolum, vemos esta colaboración con Técnicas Reunidas como una excelente oportunidad para desarrollar tecnologías que impulsen la descarbonización de nuestra economía. Nos basamos en nuestra sólida experiencia en logística y almacenamiento, y en nuestro firme compromiso con la innovación, la circularidad y los nuevos vectores energéticos, alineados con las necesidades de la transición energética”.

 

Miguel u00c1ngel Hernando Tu00e9cnicas Reunidas

 

“La gestión del carbono es una pieza clave en nuestra estrategia de descarbonización”, Miguel Ángel Hernando, director de Gestión del Carbono en Técnicas Reunidas.

 

Por su parte, Miguel Ángel Hernando, director de Gestión del Carbono en Técnicas Reunidas, ha destacado: “Estamos muy satisfechos de colaborar con Exolum en este innovador servicio. El desarrollo de activos y operaciones para la captura y almacenamiento de carbono es crucial para la actividad industrial en cualquier país. Por ello, la gestión del carbono es una pieza clave en nuestra estrategia de descarbonización”.

 

Tecnología de descarbonización 

La captura de carbono, junto con su posterior almacenamiento o utilización, es una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático. La Unión Europea estima que, para cumplir los objetivos de descarbonización, se necesitará capturar 50 millones de toneladas en 2030, 280 millones de toneladas en 2040 y 450 millones de toneladas en 2050.

 

Esta tecnología es crucial para descarbonizar cualquier economía, pues en algunas actividades industriales no existen otras alternativas de descarbonización. Por ejemplo, en la producción de cemento, hasta el 60% de las emisiones no tiene otras opciones tecnológicas.

 

Según el Inventario Nacional de Emisiones a la Atmósfera, las emisiones brutas de gases de efecto invernadero en España en 2022 sumaron 247 millones de toneladas, de las cuales más del 18% provienen del sector industrial, equivalentes a aproximadamente 45 millones de toneladas.

 

track

La estrategia para la descarbonización de Técnicas Reunidas se denomina ‘track’. En 2023 y los primeros meses de 2024, la compañía obtuvo contratos por más de 300 millones de euros en proyectos relacionados con tecnologías de bajas emisiones. Estos contratos incluyen servicios de ingeniería para proyectos en la cadena de valor del hidrógeno, biocombustibles y captura de carbono, con más de 1,8 millones de horas de ingeniería dedicadas a su ejecución.

 

En proyectos de captura de carbono, ha participado en el diseño de plantas que suman 18 millones de toneladas, más de dos veces las emisiones de toda la industria del cemento en España.
 

   Bergé mantiene la apuesta por la sostenibilidad con su inscripción en el Registro de Huella de Carbono del MITECO
   Modalis adquiere Air Flow como parte de su apuesta por la descarbonización del transporte de mercancías

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA