Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estos vehículos permiten un 38% más de carga

Palletways renueva su flota con camiones de gran capacidad para reducir su huella de carbono

Palletways Megacamion (2)
Aportan mayor seguridad, optimizan los tránsitos y reducen costes. Fuente: Palletways Iberia.
|

Palletways Iberia está renovando su flota con vehículos de alta capacidad, de hidrógeno, de propulsión de gas natural comprimido (GNC) y eléctricos, con el objetivo de disminuir su impacto en la huella de carbono. Según datos del Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico, el sector del transporte supone el 25% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España.

 

Transmayfa, en Cantabria, en 2017, fue el primer miembro de la red en incorporar un megacamión a su flota, desde entonces, han sido cada vez más los depots que han apoyado esta estrategia. Actualmente, la compañía cuenta, en sus rutas, con un total de 4 duotrailers y 25 megacamiones para la distribución exprés de mercancía paletizada. Estos vehículos permiten un 38% más de carga que un camión normal, aportan mayor seguridad, optimizan los tránsitos, reducen costes y la huella de carbono.
 

Gregorio Hernando Palletways Iberia

 

En tan solo medio año, hemos sumado a nuestros trayectos un duotrailer y cuatro megacamiones”, Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia.
 

Estos beneficios, junto a los buenos resultados que proporcionan los camiones de alta capacidad, han propiciado que hayan experimentado en los últimos meses un incremento por parte de los miembros de la compañía, completando el mapa de la península de norte a sur. Ejemplo de ello son: Divercargo León, Jasde y TransNatur Norte que han apostado por su primer megacamión, en este último caso, para los tránsitos entre Irún y el hub de Zaragoza y, próximamente, la empresa añadirá otro para sus rutas al hub central. Por su parte, Azur Cargo ha añadido también recientemente un megacamión a su flota y tiene previsto sumar cuatro duotrailers en 2024. Dayo Logística ha incorporado también su primer duotrailer para sus rutas entre Alicante y el hub central.

 

Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, afirma: “La transición a megacamiones y duotrailers desempeña un papel crucial en la reducción del impacto medioambiental del transporte, por lo que la gran implicación de los miembros es motivante e inspiradora. En tan solo medio año, hemos sumado a nuestros trayectos un duotrailer y cuatro megacamiones. Formamos un gran equipo y avanzamos hacia una misma dirección: la distribución exprés sostenible de mercancía paletizada. De hecho, con el trabajo de todos hemos logrado disminuir nuestras emisiones de CO2 más de un 15% en los últimos 4 años”.
 

Instalaciones sostenibles

Este trabajo por la sostenibilidad también está latente en sus instalaciones. Los cinco hubs de la compañía poseen las últimas innovaciones tecnológicas para reducir el impacto medioambiental de las actividades logísticas realizadas. Por ello, todas las naves poseen iluminación LED, placas solares y sistemas para el óptimo aprovechamiento de los recursos. En el caso de Zaragoza, el consumo energético de la instalación está suministrado por energía 100 % verde. Su certificación ISO 14064 realizada en 2012 y con la que forma parte del proyecto iniciado en el conjunto de la red Lean & Green promovido con AECOC avala este respeto medioambiental

 

La compañía, a través de la aplicación de estas medidas, está colaborando en esta iniciativa para conseguir un medioambiente más sostenible, anticipándose al cumplimiento de las normativas relacionadas con la reducción de emisiones a nivel mundial. En la actualidad, la compañía posee, además, las certificaciones ISO 14001, 14067 y 26000, así como la certificación de sostenibilidad de Bonet consulting.
 

“Hemos logrado disminuir a través de esta política de responsabilidad social corporativa el consumo de la luz un 65% y nuestras emisiones de gases invernadero han descendido más de un 15% en los últimos 4 años. No obstante, seguimos trabajando para aumentar aún más este porcentaje junto con la colaboración de nuestros miembros y a través de la renovación de la flota de vehículos hacia opciones más sostenibles y con mayor capacidad. Nuestro objetivo es reducir el 20% la Huella de Carbono en los próximos cinco años”, concluye Hernando.

 

   Transnatur Alicante se une a la red de Palletways Iberia
   Transnatur Norte refuerza su compromiso con Palletways Iberia incorporando una nueva nave de 3.200 m2

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA